Pollo mechado, receta de la abuela canaria, superfácil y muy sabrosa

Si te apetece saborear una receta muy especial con la que divertirte en familia, prueba esta manera de cocinar las pechugas de pollo. Se convertirá en tu relleno favorito para arepas, bocadillos, tostas...

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de CocinaFácil.com

Pollo tirado
Istock
4 personas
75 min

2

(10 votos)

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

A menudo, las recetas más deliciosas son las que se elaboran con los ingredientes más normales, que todos tenemos en la cocina. En el caso de la receta que te proponemos hoy, pollo mechado canario, se trata de pechugas de pollo, pimiento rojo, pimiento verde, cebolleta (o cebolla) y ajo. Básicos, económicos y deliciosos.

El caso es que, cuando pruebes esta receta de pollo, ya no tendrás que viajar hasta Tenerife (o cualquier otra isla canaria) para disfrutar de una de sus recetas más especiales y sabrosas: el pollo mechado.

En las islas Canarias, la manera habitual de servir este pollo es acompañado de arroz blanco o como relleno de bocadillos. La receta es muy parecida a la que preparan en algunos países latinoamericanos como México o Venezuela, donde la llaman pollo tirado y la utilizan para rellenar sus tortillas o arepas, ¡disfrutando con las manos y en familia!

Ingredientes paraPollo mechado, receta de la abuela canaria, superfácil y muy sabrosa

  • 500 gramos de pechuga de pollo (sin hueso y sin piel)
  • Laurel
  • Aceite de oliva
  • Sal
  • 2 pimientos verdes
  • 1 pimiento rojo grande
  • 1 cebolleta mediana
  • 2 dientes de ajo
  • Pimienta

1. Cuece el pollo

En una olla con abundante agua, cuece las dos pechugas de pollo con unas hojas de laurel y una cucharadita de sal. Cuando empiece a hervir, baja el fuego y mantén la cocción durante una hora aproximadamente, hasta que veas que la carne está bien tierna. El caldo debe reducirse más o menos hasta la mitad.

2. Desmenuza las pechugas

Una vez que las pechugas están tiernas, sácalas reservando el caldo colado. Espera a que el pollo se atempere, y desmenúzalo en hebras muy finas.

3. Pocha las verduras

Lava bien todas las verduras y córtalas en daditos muy pequeños. En una sartén con un chorrito de aceite de oliva, incorpora el pimiento verde, el rojo, la cebolleta y el ajo ya picados. Añade una pizca de sal y de pimienta al gusto, y rehoga a fuego medio unos minutos hasta que todo quede bien pochado.

4. Añade el pollo

A continuación, incorpora el pollo mechado a la sartén y remueve bien con una cuchara de madera para que se integre con el resto de ingredientes. Sube el fuego y ve añadiendo el caldo reservado tras su cocción. Cuando se vaya evaporando, ve añadiendo más caldo hasta que consuma todo el caldo.

5. Dale tu toque final

Cuando esté listo, aparta la sartén del fuego. Puedes dejarlo más seco o más jugoso, dependiendo de cómo guste más en casa. Y para disfrutar de este pollo mechado, nada como usarlo de relleno para un bocata, para acompañar con arroz, ensalada, o unas buenas patatas con mojo.

Como ves en la receta, lo más laborioso (o, al menos, lo que tarda más en hacerse) es el pollo cocido. Si quieres ir más rápido, puedes usar la olla exprés y lo tendrás listo en la mitad de tiempo. O, si tienes restos de un pollo asado, no dudes en utilizarlas, te quedará un plato delicioso.

Y para acompañar nuestro pollo mechado... ¿qué tal unas papas arrugás con mojo picón? Te dejamos las recetas para que te salgan perfectas.

De postre, nada mejor que un postre 100% canario:

Con todas estas recetas puedes preparar un menú canario delicioso con el que sorprender a tu familia o tus amigos.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla