Suspiros de Moya, bocadito dulce típico de la isla de Gran Canaria ¡listo en 2 pasos!

Estos bocaditos de merengue, tan típicos de Moya, son toda una tentación. Y es que tienen una textura tan suave y ligera que no podrás parar de comerlos ¿Te animas a prepararlos?

Rosa Mestres
Rosa Mestres

Redactora colaboradora

Suspiros de Moya
iStock
4 personas

Sé el primero
en votar

Precio:

€ €

Dificultad:

fácil

Situada en la zona norte de la isla de Gran Canaria, a pocos kilómetros de la capital, Las Palmas de Gran Canaria, encontramos la pequeña villa de Moya. Con un rico patrimonio cultural y un entorno natural, lleno de bosques exuberantes, fincas de plataneras e impresionantes barrancos, esta localidad sorprende a sus visitantes con una exquisita repostería llena de tradición que se ha ido transmitiendo de generación en generación.

Hoy viajamos hasta esta pequeña población para descubrirte uno de sus tesoros dulces más exquisitos: los suspiros. También conocidos con el nombre de mimos, los suspiros de Moya son pequeños bocaditos de merengue que conquistan a todo el mundo. Y es que su textura, crujiente y ligera a la vez, despierta pasiones. Si tú también quieres "suspirar" por ellos, no te pierdas la receta de Cocina Fácil.

Ingredientes paraSuspiros de Moya, bocadito dulce típico de la isla de Gran Canaria ¡listo en 2 pasos!

  • 75 gramos de claras de huevo
  • 110 gramos de azúcar glas
  • Unas gotas de limón

1. Monta las claras

Coloca las claras de huevo en un bol, rocíalas con unas gotitas de limón y móntalas a punto de nieve con la batidora. Cuando estén espumosas, ve agregando el azúcar, poco a poco, hasta que se formen picos firmes. Introduce el merengue en una manga pastelera.

2. Cuécelas en el horno

Precalienta el horno a 130 °C. Forra una bandeja con papel de horno y ve formando pequeños copetes, separados entre sí. Hornea los suspiros durante 40 minutos y déjalos enfriar dentro del horno.

Cocción a baja temperatura

Elaborados con claras de huevo, azúcar y unas gotas de zumo de limón, al realizar los suspiros de Moya es fundamental seguir la proporción entre azúcar y claras que te proponemos en la receta.

También es básico agregar el azúcar cuando las claras ya estén espumosas. Así el merengue saldrá más ligero. Y un apunte más: añádelo poco a poco para dar tiempo a que el azúcar se disuelva bien.

Respecto a la cocción, los suspiros se hornean a baja temperatura, unos 130 °C, y durante unos 40 minutos. Para que se sequen bien, déjalos enfriar dentro del horno.

Sobremesas dulces

Habituales en las cartas de los restaurantes, cafeterías y en la mayoría de pastelerías de Gran Canaria, los suspiros de Moya son ideales para servir con los cafés y endulzar el momento de la sobremesa. También se suelen tomar, como caprichito dulce, a la hora de la merienda.

Al preparar el merengue…

  • Un poquito de yema de huevo puede provocar que el merengue no salga bien. Así que, al batir las claras, vigila que no queden restos de yema en el cuenco. También es importante que todos los utensilios que vayas a utilizar no tengan nada de grasa.
  • Utiliza siempre huevos bien frescos para realizar este dulce y, si puede ser, de gallinas criadas en libertad. Retíralos de la nevera 30 minutos antes de empezar a trabajar para que estén a temperatura ambiente.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla