Poke hawaiano

Disfruta de este poke hawaiano, que no es más que una ensalada con tacos de salmón y atún ligeramente salteados, con veduritas y germinados.

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

poke_hawaiano
POKE HAWAIANO.
Cocina Fácil / RBA / CIRO ARAGONÉS
4 personas
15 min

5

(3 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Plato único

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Si aún no has caído en la fiebre del poke, prepárate, porque cuando pruebes la receta que hoy te traemos desde Cocina Fácil, no podrás resistirte ni un segundo más. Este plato, que podríamos encuadrar en la categoría de ensalada con pescado, es en realidad una receta de origen hawaiano que combina ingredientes frescos, saludables y llenos de sabor en un bocado que explota en tu boca como un tornado de frescura y sabor.

Poke significa “cortar” en hawaiano, por eso todos sus ingredientes van partidos en taquitos.  Este plato tan colorido y de origen hawaiano, además de ser súper sano te sirve para cualquier momento del día, ¿la razón? Pues porque juega con la ventaja de que se toma frío, como una ensalada y puedes llevártelo a cualquier sitio. ¡Todo son ventajas!

La base de este poke hawaiano es el salmón y el atún, dos pescados de primera categoría, cargados de grasas saludables y con un sabor irresistible. Combinados con el resto de los ingredientes armonizan una sinfonía de sabores difícil de superar. ¿Lo mejor de esta receta? La respuesta es sencilla: que además de ser delicioso, es un plato muy completo y fácil de preparar. Prepáralo en tu casa, te garantizo que va a gustar a cuantos lo prueben. ¡Éxito asegurado!

Ingredientes paraPoke hawaiano

  • 300 gramos de Lomo De Salmón fresco sin piel ni espinas
  • 300 gramos de Atún fresco y limpio
  • 1 Calabacín
  • 2 Zanahorias
  • 150 gramos de Guisantes desgranados
  • 200 gramos de Judías Verdes
  • hojas de Achicoria
  • 50 gramos de Berros
  • Aceite De Oliva virgen
  • Crema Agria
  • Semillas De Sésamo
  • Sal

1. Saltea el pescado

Lava ambos pescados, córtalos en tacos y sazónalos. Saltéalos en una sartén con 2 cucharadas de aceite de oliva durante 3 minutos, a fuego fuerte.

2. Prepara las verduras

Despunta el calabacín, raspa las zanahorias y limpia las judías. Lávalo todo junto con la achicoria y los berros. Corta el calabacín y la zanahoria en espiral (o en tiras finas si no tienes espiralizador). Cuece los guisantes y las judías verdes durante 5 minutos en agua hirviendo con sal.

3. Monta el poke

En cuencos individuales, reparte los tacos de pescado y las verduras. Sazona ligeramente y riega con un chorrito de aceite de oliva. Agrega un poco de crema y espolvorea con sésamo.

El truco

Si quieres darle un extra de sabor al pescado, marínalo unos minutos antes de saltearlo. Mezcla un poco de salsa de soja, zumo de lima y un toque de jengibre rallado y deja que el salmón y el atún absorban los sabores antes de cocinarlos. Así conseguirás un toque más auténtico y jugoso sin perder un ápice de la legendaria frescura del poke.

El resultado es un plato equilibrado, lleno de color y con una combinación de texturas que lo hace irresistible. La jugosidad del pescado contrasta con el crujiente de las verduras frescas, mientras que la crema agria y las semillas de sésamo le aportan un extra de sabor. Lo bueno del poke es que puedes adaptarlo a tu gusto, por ejemplo, la combinación de pollo, fideos de arroz y pepino (Buddha bowl) es francamente sorprendente y el clásico de atún marinado y arroz además del más sencillo también es mi preferido.

Este poke es delicioso y además te adelanto que también es un plato muy completo. El salmón y el atún son una excelente fuente de proteínas y grasas saludables, mientras que las verduras aportan las fibras y vitaminas que nuestro organismo necesita. Tiene todas las características necesarias para construir una comida ligera pero saciante.

Si nunca has probado un poke casero, esta es tu oportunidad. Es fácil, rápido y te permite jugar con los ingredientes para encontrar tu combinación favorita. Te recuerdo que sirve para cualquier ocasión, un primer plato divertido, una cena ligera y divertida, un moderno bruch, y por supuesto para el tupper del trabajo. ¿Te animas a probarlo? Seguro que te engancha tanto como a mí. Su mezcla de sabores es un auténtico espectáculo.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla