Pastel de berenjena y atún: receta fácil y deliciosa para comer o cenar (¡me soluciona la vida!)

La receta que te sacará de un apuro y que puedes preparar con antelación y gratinar en el último momento. Sano, saludable y riquísimo, este pastel de calabacín lo tiene todo para convertirse en la cena ideal.

foto carnet
Ivana Muntán

Coordinadora web Cocina Fácil

Pastel de berenjena y atún
Istock
4 personas
25 min

3

(11 votos)

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Horno

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Plato único

Precio:

€ €

Dificultad:

baja

Pocas cosas se agradecen más que llegar a casa y encontrarte la cena preparada o en su defecto, saber que la tienes en la nevera y que con 10 minutos de horno (incluyendo el gratinado) tendrás el pastel salado más delicioso, sano y saludable en tu mesa listo para degustar, un pastel de berenjena y atún. Las recetas con hojaldre saladas también te sacan de un apuro, pero quizás no son tan proclives de preparar con antelación, ya que el hojaldre se humedece ligeramente en la nevera y no queda tan crujiente como la primera vez que lo horneas (aunque son fáciles de hacer y los puedes preparar en pocos minutos también).

Las variaciones de pasteles salados son infinitas y puedes lucirte sin muchas complicaciones preparando un pastel de berenjena y patata con relleno vegano, una lasaña de berenjena, requesón, tomate y pollo, un pastel de patata y calabacín con tomate o un pastel de puré de patata y calabacín gratinado con queso, pero la receta que te proponemos hoy resulta algo más ligera y equilibrada porque sustituye la pasta y la patata por berenjena y le añade la proteína del atún.

¿Estás listo para preparar la receta que te solucionará la cena el día que más cansado llegues de trabajar y más necesites tu momento de relax?

 

Ingredientes paraPastel de berenjena y atún: receta fácil y deliciosa para comer o cenar (¡me soluciona la vida!)

  • 1 berenjena grande
  • 1 cebolla mediana
  • 250 gramos de tomate triturado natural
  • 4 de latas de atún en aceite de oliva virgen extra (200 gramos aprox.)
  • Queso rallado al gusto
  • Para la bechamel ligera
  • 700 mililitros de leche desnatada
  • 50 gramos de harina de maíz
  • Sal
  • 1/4 cucharadita de nuez moscada
  • Pimienta al gusto

1. Prepara las berenjenas

Lava y corta las berenjenas longitudinalmente en láminas de 0,5 cm. Sáltealas levemente en una cazuela antiadherente con una cucharadita de aceite de oliva. Reserva.

2. Carameliza la cebolla

Lava, pela y pica la cebolla. Sazónala con sal y pimienta al gusto. Caramelízala en una sartén con una cucharada de aceite de oliva a fuego medio durante 10 minutos aproximadamente.

3. Acaba el sofrito

Escurre el atún en lata y añádelo a la cebolla junto con el tomate triturado. Cocina durante cinco minutos y retira del fuego. Reserva.

4. Prepara la bechamel

Calienta la mitad de la leche mientras mezclas el resto con la harina de maíz hasta que se disuelva. Agrega la nuez moscada, sal y pimienta al gusto y remueve. Una vez todo esté integrado en la leche fría, añádela a la leche caliente y mezcla bien con varillas hasta que te quede una mezcla homogénea y sin grumos. Retira del fuego, deja enfriar y reserva.

5. Monta el pastel

En una fuente apta para horno incorpora un par de cucharadas generosas de bechamel y extiende en la superficie. Coloca una capa de berenjenas cubriendo toda la superficie de la fuente. A continuación, extiende una capa del sofrito con el atún, la cebolla y el tomate encima de la berenjena. Añade una ligera capa de bechamel (muy ligera) después del atún. Repite este paso hasta terminar con todos los ingredientes y culmina con una capa generosa de bechamel que cubra toda la tarta.

6. Hornea y gratina

Espolvorea el pastel con el queso rallado y precalienta el horno a 200°C. Hornea durante 10 minutos (enciende el gratinador los últimos 4 minutos). Retira, deja enfriar levemente y sirve.

El truco

Para que la bechamel sea más ligera hemos obviado la mantequilla y la hemos preparado con leche desnatada, pero puedes realizarla con cualquier tipo de leche que desees.

El último paso de la preparación puedes hacerlo en el último momento y dejar preparado el pastel en la nevera el día antes, solo te quedará hornear y gratinar.

En cuanto al queso rallado puedes usar la variedad que desees, nosotros hemos usado un queso cheddar curado recién rallado porque le proporciona a la tarta un sabor intenso y delicioso, pero puedes usar tu variedad favorita (emmental, gouda, mozzarella, parmesano...)

Otras recetas con berenjena que no te puedes perder

Si eres un amante del sabor de la berenjena, te sugiero que te animes a preparar la musaka de calabacín y berenjena, las berenjenas al estilo turco, los bocaditos crujientes con berenjena o el pastel de berenjenas a la parmesana.

Berenjenas a la parmesana
Cocina Fácil / RBA / XABIER MENDIOLA
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla