¿Flan de leche condensada o bizcocho de chocolate? No te conformes con uno si puedes tenerlos los dos (juntos pero no revueltos)

Hoy en Cocina Fácil te traemos un postre muy original que combina dos elaboraciones clásicas de la abuela: el flan de leche condensada y el bizcocho de café y cacao. Se hornean a la vez, al baño maría.

Aurora Gonzalo
Aurora Gonzalo

Periodista especializada en gastronomía

Cargando vídeo: Flan de leche condensada con bizcocho

Flan de leche condensada con bizcocho
6 personas
90 min

4

(103 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Horno

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Media

Flan y bizcocho. ¿Se te ocurren dos postres más tradicionales de la abuela y que nunca pasarán de moda? Dos postres o, mejor dicho, dos dulces que se han elaborado desde siempre en la mayoría de hogares de este país, con recetas similares pero con toques diferentes en cada casa y que han ido pasando de generación en generación. 

Y que no solo se tomaban a la hora del postre, sino como desayuno, o como merienda. Quien más quien menos recuerda ese bizcocho que hacía la abuela, o el flan de su madre, como en mi caso.

El flan es una de esas elaboraciones dulces que puede preparar cualquiera, por menos experimentado que sea en las tareas de la cocina. Al final, solo se trata de batir los ingredientes y cocerlos en el horno, eso sí, al baño maría, que es una técnica de toda la vida y sin duda es más complicada de explicar que de hacer. La idea es que el recipiente del flan se coloque dentro de otro recipiente mayor con una base de agua, que es la que transmite el calor de forma suave y homogénea y permite que el flan cuaje a la perfección y quede suave y cremoso, como tiene que ser. 

Por su parte, el bizcocho es un dulce que tampoco tiene mucho misterio, al menos a la hora de preparar la masa. Otra historia es el horneado, para eso cada cual debe conocer muy bien su horno (algo que solo se aprende a base de práctica).

Pero a lo que vamos hoy es a preparar una receta que combina estas dos elaboraciones básicas, el flan y el bizcocho, en un mismo postre. Primero se elabora la mezcla del flan y luego se pone encima la masa del bizcocho. Y se hornea todo junto, a la vez, al baño maría. Suena complicado pero no lo es, ¡también es apto para reposteros novatos!

Ingredientes para¿Flan de leche condensada o bizcocho de chocolate? No te conformes con uno si puedes tenerlos los dos (juntos pero no revueltos)

  • 3 Huevos
  • ½ vasos de Leche Condensada
  • ½ vasos de Nata para montar
  • 2 vasos de Leche
  • 1 vaso de Azúcar
  • 2 cucharaditas de Azúcar Avainillado
  • ½ vasos de Aceite de oliva suave
  • 1,25 vasos de Harina
  • 1 cucharadita de Levadura En Polvo
  • ½ cucharadas de Cacao
  • 1 cucharadita de Café Soluble
  • 1 Limón la ralladura

1. Prepara el caramelo

Pon un cazo al fuego, a fuego suave, con la mitad del azúcar indicado en los ingredientes y 2 cucharadas de agua. Deja que la mezcla se caliente y que el azúcar se vaya fundiendo y tostando, hasta que tenga un color dorado. Vierte este caramelo en el molde que vas a utilizar para hornear el postre, en nuestro caso es un molde tipo plumcake. Cubre con caramelo toda la base y también las paredes del molde, y resérvalo.

1. Prepara el caramelo

2. Prepara la mezcla del flan

En un bol amplio, casca 2 huevos e incorpora 1 vaso y medio de leche, la leche condensada, la leche en polvo, la mitad de la ralladura de limón y la mitad del azúcar vainillado. Bate todos los ingredientes, mejor con varillas eléctricas, hasta que estén bien integrados y la mezcla sea homogénea. Viértela en el molde y resérvalo.

3. Prepara la masa del bizcocho

Ahora, prepara la masa del bizcocho. Casca el huevo que te queda en un cuenco. Añade el aceite, el medio vaso de azúcar y el azúcar avainillado y la ralladura de limón que no has usado para el flan. Bate también con varillas eléctricas hasta integrar los ingredientes. Incorpora el cacao y el café con el resto de la leche y remueve. Y para terminar la masa, mezcla la harina con la levadura y añádelas tamizadas para evitar que se formen grumos. Sigue removiendo hasta que obtengas una masa homogénea y viértela con mucho cuidado en el molde, sobre la mezcla del flan, para que las dos masas no se mezclen. 

4. Hornea el postre

En el horno precalentado a 180º, cocina el flan al baño maría durante unos 60 minutos. Pasado este tiempo, retira el molde del horno y espera a que se temple para reservarlo en la nevera durante al menos 4 horas (idealmente, hasta el día siguiente). Antes de servir el postre, desmóldalo con cuidado y córtalo en porciones. Puedes servirlo con unos copetes de nata montada o con unos hilos de chocolate fundido.

4. Hornea el postre

Consejos para triunfar con el flan y el bizcocho

  1. En el momento de incorporar la masa del bizcocho sobre la mezcla del flan es básico que no se mezclen. Para conseguirlo, debes conseguir que la masa de bizcocho caiga lentamente dentro del molde. Un truco consiste en frenar la caída de la masa con el dorso de una cuchara, poniéndola justo debajo del hilo de masa. 
  2. Puedes servir el bizcocho aromatizado con café y chocolate que hace de base para el flan, tanto como postre con un poco de nata o helado de vainilla, tras una comida con amigos o familia o como merienda, junto con una taza de café bien caliente.

Cómo hacer caramelo líquido casero

  • El caramelo se obtiene calentando azúcar blanca mezclada con agua (250 g de ésta por cada 200 g de azúcar), a fuego suave y moviendo el recipiente con suavidad, hasta que adquiere un tono dorado.
  • Se le pueden añadir unas gotas de zumo de limón para que no cristalice. Conviene evitar que cueza demasiado porque se quemaría y termina amargando.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla