¿Quieres preparar un segundo, a base de pescado , que además de ser muy sencillo de realizar, quede vistoso y sorprenda gratamente a tus invitados? No te pierdas la sugerencia que te descubrimos hoy: un lenguado con coulis de tomate . Presentado en forma de rollitos y relleno con tiritas de zanahoria , la gracia de este plato es que el pescado está cocido al vapor . El lenguado, al no estar en contacto con el líquido de cocción y cocerse solo con los vapores, queda suave, jugoso y sin perder su sabor original. En fin, una maravilla. Además, mantiene casi intactos todos sus nutrientes. ¿A qué tienes ganas de probarlo? Una vez tengas los rollitos listos, solo tienes que colocarlos en la vaporera, o en un cestillo perforado que encaje con una olla, y llenar el fondo con agua u otro líquido. Un apunte: procura que no queden amontonados. Así el vapor pasará por todas partes y el lenguado se cocerá por todas partes y quedará perfecto. De carne exquisita, el lenguado se puede cocinar de muchísimas maneras. Si te apetece conocer otras recetas con este pescado, fíjate en los lomos de lenguado al pimentón con salteado de verduras verdes , los rollitos de lenguado y gambas con vieiras y crujiente de ibérico o los filetes de lenguado al horno con patatas . Consejos y variantes para el lenguado con coulis de tomate Los filetes se pueden rellenar con otras verduritas . Con tiras de calabacín, judías verdes o hinojo estará muy rico. Este plato estará muy sabroso si, en lugar de servir con un coulis de tomate, lo acompañas con un sofrito . Otros pescados con los que también puedes hacer estos rollitos son el gallo , la merluza o la lubina . Para la cocción al vapor, puedes usar agua o un caldo suave de pescado . Si te decantas por el agua, aromatízala con unas hierbas aromáticas , algunas especias o un chorrito de vino .