Ligeras, depurativas y muy ricas en vitaminas, minerales y fibra, las judías verdes tienen la fama de saludables y, lo cierto, es que es bien merecida ya que estas vainas verdes, de sabor suave y dulce, son, realmente, un auténtico tesoro para nuestro organismo. Eternas acompañantes de la patata, con ellas se pueden preparar un sinfín de recetas. Pruébalas, por ejemplo, con cítricos y frutos secos , en una lasaña con puerro y salmón o gratinadas con crema de champiñones . También se pueden convertir, como en el caso de hoy, en un original nido en el que servir un revuelto de setas . Anímate a realizarlas tal y como te mostramos y, a partir de ahora, ya nadie te dirá que son aburridas. Protagonistas: las judías verdes Para que el nido quede tan bonito como en la imagen, es fundamental que las judías verdes queden tiernas, pero enteras y crujientes. Para lograrlo, primero debes cortarlas en tiras finas y, luego, cocerlas en una olla con abundante agua salada solo durante 10 minutos . Transcurrido el tiempo indicado, retíralas enseguida del agua con una espumadera y ponlas en un cuenco lleno de agua con cubitos de hielo . Con este gesto, además de parar la cocción, conseguirás que mantengan su color verde brillante. Respecto al nido, no tiene complicación alguna, solo tienes que colocar las judías verdes dentro de un aro o molde cilíndrico de cocina, apretar ligeramente hacia los lados y formar un hueco en el centro para poder poner el revuelto en su interior. Un revuelto meloso Por lo que se refiere al revuelto, ten presente que es básico controlar el punto de cocción de los huevos. No deben quedar ni muy crudos, ni muy hechos . Bate los huevos hasta que estén espumosos, colócalos en la sartén con unas gotas de aceite y remueve hasta que el huevo esté cuajado, pero todavía meloso. Un truco para que queden extrajugosos, es separar las yemas de las claras y cuajar estas últimas con las setas. Luego, fuera del fuego, agrega las yemas y remueve con suavidad. Ya lo verás, quedarán fantásticos. Ideas para el revuelto de setas en nidos de judías Puedes usar cualquier seta de temporada que te guste: níscalos, rebozuelos … También puedes decantarte por setas de cultivo o champiñones. Si te gustan los sabores picantes, agrega una guindilla entera al saltear las setas. Antes de llevar el plato a la mesa, retírala. Las judías se deben comprar bien frescas, con las vainas de color vivo y brillante , y consumirlas a los pocos días de adquirirlas. Para que se conserven en perfecto estado, guárdalas en las zonas menos frías de la nevera. En el momento de realizar el revuelto, agrega unos daditos de jamón serrano o de beicon . En lugar de usar setas para hacer el revuelto, puedes optar por otros ingredientes. Por ejemplo, prueba con gambas, con bacalao desmigado o con rodajitas de pulpo . Al servir, acompaña este revuelto con unas rebanadas de pan tostaditas .