Fácil, rápida y barata: orelletes de Carnaval, la receta de la abuela que está infravalorada y yo no puedo dejar de comer

Crujientes y muy adictivas: las orelletes de Carnaval se elaboran con una masa de ingredientes muy básicos y de forma muy fácil. ¡Son adictivas!

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Cargando vídeo: Orelletes de Carnaval

Cocina Fácil / RBA

Orelletes de Carnaval
Cocina Fácil / RBA
20 Unidades:
40 min

Sé el primero
en votar

Temporada:

Invierno

Todo el año

Técnica:

Fritura

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Recuerdo que hace unos años me invitaron a la matanza del cerdo en un pequeño pueblo de Lleida. Era en casa de una amiga, y para ellos eran días de auténtica fiesta, en los que todo el pueblo participaba y ayudaba de una u otra manera.

Reunidos en el garaje de una casa de pueblo, formaban una especie de cadena de montaje, donde cada cual tenía su función: unos mezclaban la carne con las especias (en una fórmula secreta que no conseguí que me dieran), otros embutían las butifarras, otros preparaban morcillas... Y, en un rincón del espacio, con un hornillo y una gran sartén llena de aceite, dos o tres abuelas se dedicaban a preparar el postre: orelletes. Y estos dulces fritos y azucarados se iban comiendo durante todo el día.

Las orelletes de Carnaval son de esos postres fritos tradicionales que no deberían pasar nunca de moda. Son fáciles, rápidas de hacer y muy baratas, y a diferencia de otras recetas de postres similares, como las orejas de Carnaval, no llevan anís sino vino blanco, que les da un sabor distinto.

La base es una masa casera hecha con harina, huevo, azúcar, leche y vino blanco. Se amasa bien, se deja reposar, se estira y se corta para luego freírla en aceite caliente. Después, se espolvorea con azúcar y ¡ya está!

Con las cantidades que te damos en la receta te saldrán aproximadamente unas 20 orelletes. Así que, según cuántos seáis en casa, igual tienes que doblar los ingredientes... Sobre todo si tienes cerca a los niños mientras vas haciendo las orelletes, es posible que te desaparezcan unas cuantas antes de llevarlas a la mesa.

Aunque las orelletes de Carnaval son típicas de Cataluña, hay muchos postres parecidos que se disfrutan en muchas otras regiones. Cada familia tiene su propia versión de la receta, pero el resultado siempre es el mismo: un dulce dorado, crujiente y delicioso.

Prepararlas en casa es un plan perfecto para compartir en familia. Es una receta sencilla en la que los niños pueden ayudar a amasar y cortar la masa antes de freírlas (siempre con supervisión de un adulto en la parte de la fritura).

Si nunca has hecho orelletes de Carnaval, verás que es más fácil de lo que parece. Solo tienes que mezclar los ingredientes de la masa, dejarla reposar, estirarla bien fina, cortarla en tiras y freír hasta que estén doradas. En menos de una hora tendrás listas unas orelletes crujientes y deliciosas para disfrutar en cualquier momento.

Ingredientes paraFácil, rápida y barata: orelletes de Carnaval, la receta de la abuela que está infravalorada y yo no puedo dejar de comer

  • 2 huevos
  • 2 cucharadas de azúcar
  • 4 cucharadas de vino blanco
  • 4 cucharadas de leche
  • 260 gramos de harina
  • 200 mililitros de aceite de oliva suave
  • 2 cucharadas de azúcar glas

1. Prepara la masa

Mezcla en un cuenco la harina, los huevos, el azúcar, el vino y la leche y amasa hasta obtener una masa homogénea. Si fuese demasiado pegajosa y blanda, agrega un poco más de harina. Deja reposar la masa 30 minutos, tapada con un paño limpio.

2.Estira la masa

Espolvorea con un poco de harina la superficie de trabajo y coloca la masa preparada encima. Estírala con un rodillo de pastelería hasta obtener una lámina muy fina, de medio centímetro de grosor, aproximadamente.

3. Corta y fríe las orejas

Corta la masa en tiras muy finas, de unos 5-6 centímetros de largo, retuércelas un poco y fríelas en aceite muy caliente hasta que estén doradas por los dos lados.

4. Espolvorea con azúcar

Deja escurrir las orejas sobre papel absorbente, espolvoréalas con azúcar glas (también puedes usar azúcar blanquilla) y sirve.

Si te ha gustado esta receta típica de carnaval, no te puedes perder otras como los Faworki, una receta tradicional de la abuela polaca o los Castagnole, los buñuelos típicos de Carnaval en Italia. 

Trucos para que tus orelletes de Carnaval queden perfectas

  • Para conseguir unas orelletes extra crujientes, asegúrate de estirar la masa lo máximo posible sin que se rompa. Cuanto más fina sea la masa, más ligeras y crujientes quedarán tras la fritura.
  • El aceite es clave en esta receta. Debe estar bien caliente (a unos 180°C) antes de freír, para que las orelletes se inflen rápidamente y queden doradas en pocos segundos. Si el aceite está demasiado frío, la masa absorberá más grasa y quedarán aceitosas.
  • Si quieres darles un toque especial, puedes infusionar el azúcar glas con un poco de ralladura de limón o naranja antes de espolvorearlas. También puedes espolvorear un poco de canela para darles un toque de sabor diferente.

¿Con qué servir las orelletes de Carnaval?

  • Con café. Las orelletes de Carnaval son un dulce ideal para cualquier momento del día que asociamos a un buen café: el desayuno, después de comer o la merienda.
  • Con chocolate. Si hay niños en casa, no lo dudes, prepara un buen chocolate a la taza y disfrutaréis mojando las orelletes.

Las cocas de cristal también son una buena opción de masa casera azucarada para celebrar Carnaval (y en cualquier otra época del año).

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla