Ensalada de garbanzos con tomate, pimiento y zanahoria

¡Qué rápido se prepara una ensalada de garbanzos! Para esta se mezcla la legumbre escurrida con pimiento, tomate y la zanahoria rallada. Luego se prepara una vinagreta con mostaza y comino y se añaden aceitunas.

Dani Muntaner
Dani Muntaner
Cocinero

ENSALADA DE GARBANZOS.
ENSALADA DE GARBANZOS.
Cocina Fácil / RBA / FERRAN FREIXA
4 personas
15 min
285 Cal

4

(20 votos)

Dieta:

Baja en calorías

Mediterránea

vegana

Vegetariana

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Sin cocción

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin gluten
Sin lactosa

No sé a ti, pero a mí, en cuanto llega el buen tiempo, me apetece de comer más ligero, más fresco y, si puede ser, no echar demasiado tiempo en la cocina. Para estos casos las ensaladas de legumbres me vienen como anillo al dedo. Son saciantes, saludables, rápidas y te solucionan una comida o una cena sin necesidad de encender los fogones. Y lo mejor, admiten tantas combinaciones como te permita la despensa.

La receta de hoy es una de esas que se preparan con lo que tienes a mano, pero que queda tan bien presentada y tan rica, que puedes llevarla incluso a un picnic o a una comida de amigos. Porque, seamos sinceros, ¿quién no agradece un plato fresco, completo y lleno de sabor? Esta ensalada de garbanzos con tomate, pimiento y zanahoria lo tiene todo para triunfar: textura, color, contraste y un aliño con mostaza y comino que le da un punto diferente que la hace brillar.

Además, es una opción perfecta si estás buscando platos veganos, sin gluten ni lactosa, y que te aporten energía sin pasarte de calorías. Y si te animas a tunearla un poco, que ya sabes que aquí somos muy de customizar, puedes convertirla en un platazo de primera categoría.

Ingredientes paraEnsalada de garbanzos con tomate, pimiento y zanahoria

  • 250 gramos de Garbanzos cocidos
  • 1 Tomate
  • 1 Pimiento Verde
  • 1/2 Pimiento Rojo
  • 2 Zanahorias
  • 3 cucharadas de Aceite De Oliva
  • 1 cucharada de Vinagre De Jerez
  • 1 cucharadita de Mostaza
  • 1 cucharadita de Comino
  • 3 cucharadas de Aceitunas Negras sin hueso
  • Perejil
  • Sal
  • Pimienta

1. Prepara las verduras

Empieza lavando bien el tomate y secándolo con papel de cocina. Córtalo en gajos o en dados, como prefieras. Raspa las zanahorias, lávalas y rállalas finitas. Los pimientos, tanto el verde como el rojo, hay que lavarlos, secarlos y cortarlos en cubitos. Las aceitunas, mejor en rodajas finas para que se repartan bien por la ensalada.

2. Mezcla los ingredientes

Enjuaga los garbanzos bien bajo el grifo, sécalos un poco y ponlos en una ensaladera grande. Añade el tomate, los pimientos y la zanahoria rallada.

3. Turno para la vinagreta

Prepara la vinagreta en un cuenco pequeño: mezcla el aceite de oliva con el vinagre, la cucharadita de mostaza, una pizca de sal y otra de pimienta. Bate con un tenedor hasta que emulsione.

4. Aliña y da el toque final

Aliña la ensalada con esta vinagreta, incorpora las aceitunas negras y espolvorea por encima el comino. Para terminar, decora con un poco de perejil fresco bien picado.

El truco

Tuesta ligeramente las semillas de comino en una sartén sin aceite durante un par de minutos, Potenciará muchísimo su sabor. Un detalle mínimo que eleva la ensalada a otro nivel.

Ideas para versionarla a tu gusto

Como te decía al principio, esta ensalada es una base excelente para improvisar. Si quieres hacerla más completa o darle un giro distinto, aquí tienes algunas ideas:

  • Añade bacalao desalado desmigado o atún en aceite si no te importa que deje de ser vegana. Ambos ingredientes le dan mucho juego.
  • Puedes sustituir el comino por curry suave o incluso por ras el hanout, si te va lo exótico.
  • ¿Te apetece un toque crujiente? Incorpora unos dados de pepino, unas nueces picadas o incluso semillas de girasol tostadas.
  • Para una versión más fresca, añade unas hojas de menta o albahaca justo antes de servir.

Esta ensalada aguanta muy bien en la nevera un par de días si la guardas en un recipiente hermético. Eso sí, si vas a llevarla al trabajo o de picnic, lo ideal es que guardes la vinagreta aparte y la mezcles justo antes de servir. Así mantendrás todas las texturas en su punto y el aliño no empapará los ingredientes.

Sencilla, completa y muy versátil. Lo que más me gusta de esta receta es que no exige nada especial, pero siempre queda bien. La puedes preparar con antelación, la puedes tunear con lo que tengas en casa, y además es una opción estupenda si estás cuidando tu alimentación sin renunciar al sabor. Vamos, que lo tiene todo para convertirse en un básico de tu recetario.

¿Te animas a probarla? En solo 15 minutos la tendrás lista, y estoy seguro de que repetirás. ¡Palabra de garbanzo!

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla