La cocina turca utiliza ingredientes muy similares a la española. Al final, ambas beben de la cultura gastronómica mediterránea , donde el consumo de verduras y legumbres es esencial en el día a día. Nuestra receta de hoy es la versión turca de la clásica ensalada de garbanzos , tan habitual en nuestras mesas (sobre todo en verano) y en nuestros tuppers (durante todo el año). Y es que abrir una lata de garbanzos cocidos y mezclarlos con todo tipo de crudités (tomate, calabacín, pepino, aceitunas, zanahoria, rabanitos, cebolla...) es fácil y te permite tener la comida o la cena lista en un pispás. El toque turco se lo damos a esta ensalada con varios trucos: Los garbanzos los salteamos con comino y pimentón. La salsa, que servimos a parte, la hacemos con yogur griego, eneldo, ajo, sal y pimienta. El queso turco, que no siempre es fácil de encontrar, puede ser sustituido por queso feta o requesón. Consejos y trucos para esta ensalada de garbanzos turca Elaborada con garbanzos cocidos , pepino , rúcula, pimentón y yogur , esta ensalada es tan fácil de hacer que la pueden preparar con éxito incluso las personas con poca experiencia en la cocina. Para que quede perfecta solo debes tener en cuenta algunos consejos: Por un lado, en el momento de agregar el pimentón a los garbanzos salteados, apaga el fuego para que esté no se queme y pueda aportar un sabor amargo al plato. Por otro, usa siempre un yogur griego . Este tipo de yogur, mucho más espeso que los otros, aportará una gran cremosidad a la ensalada. Y, en el momento de escoger los pepinos , opta por los que sean más finos ya que son los que menos semillas tienen. Así, al comer, no los encontrarás. Prepárala justo en el momento de comer Ideal para tomar cuando el calor aprieta, esta ensalada es tan refrescante y queda tan sabrosa que estamos convencidos que la harás cada dos por tres. Solo una cosa: ten presente que el pepino es una hortaliza que suelta mucha agua. Por tanto, esta ensalada se debe hacer en el momento de consumir o te quedará demasiado aguada. Una solución, si quieres realizarla con antelación, es tener todos los pasos hechos e incorporar el pepino justo antes de servir. Variantes deliciosas Si no te gusta mucho el ajo , en lugar de rallarlo, restriégalo por los laterales del cuenco donde vayas a elaborar la ensalada. Le aportará un aroma muy sutil que no te molestará. Puedes sustituir la rúcula por lechuga o unos brotes verdes . Y en lugar de eneldo, puedes usar perejil , cilantro … Las nueces se pueden sustituir por unas almendras o unos piñones tostaditos. Si quieres que la ensalada quede más completa, agrega unos daditos de jamón de York o de pavo . También puedes añadir atún en conserva . Otras dos ensaladas que están muy buenas son la ensalada de garbanzos con vinagreta , o la ensalada de garbanzos con aguacate y langostinos.