Ensalada con bogavante, para un menú de lujo

Aquí tienes un entrante perfecto para un menú de fiesta: una ensalada de bogavante. Es vistoso, elegante… y tiene un sabor que cautivará a todo el mundo.

Aurora Gonzalo
Aurora Gonzalo

Periodista especializada en gastronomía

Ensalada con bogavante

Ensalada con bogavante: un entrante exquisito.

COCINA FÁCIL / RBA / ORIOL ALEU
4 personas
75 min

3

(24 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Navidad

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin gluten
Sin lactosa

Fácilmente reconocible por sus pinzas grandes y fuertes, el bogavante es uno de los ingredientes estrella de la Navidad. Y es que tiene una carne, firme y delicada, que es una auténtica maravilla. Muy apreciado en la cocina, con él se pueden preparar todo tipo de recetas marineras. Está muy rico, por ejemplo, en un arroz caldoso de berberechos o en un suquet con patatas y pimiento verde. Y no dudes en utilizarlo para elaborar unos canelones de marisco y pescado. Quedarán de lujo.

Hoy te descubrimos un entrante ideal para servir en una gran celebración, tipo Navidad: una ensalada de bogavante. Con una presentación que llama la atención y un sabor extraordinario, esta ensalada causará sensación entre tus comensales. No te la pierdas.

Ingredientes paraEnsalada con bogavante, para un menú de lujo

  • 4 bogavantes
  • 1 Paquete de brotes tiernos de lechuga
  • 2 hojas de laurel
  • sal
  • Para el aceite de naranja
  • 3 naranjas
  • 75 mililitros de aceite de girasol
  • 75 mililitros de aceite de oliva
  • Para la vinagreta de naranja
  • 1,5 decilitros de aceite de naranja
  • 1 Cucharada de vinagre de jerez
  • pimienta negra
  • Para la salsa de almendras
  • 1 Decilitro de aceite de girasol
  • 1 Decilitro de aceite de oliva
  • 1 Cucharada de almendras picadas
  • 1 huevo
  • 1 Cucharada de zumo de limón

1. Prepara el aceite de naranja

Exprime las naranjas y cuela el zumo resultante. Viértelo en un cazo y caliéntalo hasta que reduzca a la mitad. Introduce el zumo en el vaso de la batidora, agrega el aceite de girasol y el de oliva y mezcla bien. A continuación, bate el aceite de naranja con el vinagre y una pizca de sal y pimienta hasta obtener una salsa emulsionada.

1. Prepara el aceite de naranja

2. Elabora la salsa de almendras

Coloca todos los ingredientes de la salsa de almendras en el vaso de la batidora y bate bien hasta obtener una especie de mahonesa ligera. Sálala y resérvala.

3. Cuece los bogavantes

Coloca los bogavantes en una olla amplia con agua salada y dos hojas de laurel y cuécelos durante 20 minutos. Luego, retíralos de la olla y enfríalos rápidamente en una ensaladera grande con agua y hielo. Cuando se hayan enfriado, escúrrelos bien y pélalos, reservando la carne de las colas, las pinzas y las patas.

4. Emplata y sirve

Corta las colas de bogavante en rodajas y colócalas, encabalgadas decorativamente, en los platos de servicio. Añade un montoncito de brotes de ensalada en el centro de los platos y completa con la carne de las pinzas y las patas. Aliña con la vinagreta de naranja y la salsita de almendras. Sirve.

El truco

Para una comida con menos presupuesto, puedes utilizar langostinos y las mismas salsas.

Cómo pelar el bogavante

Aunque la realización de esta ensalada no es complicada de hacer, sí es algo entretenida. Por un lado, tienes que cocer los bogavantes enteros en una olla grande durante 20 minutos y pelarlos cuidadosamente para obtener la carne, y, por otro, preparar dos aliños, uno de naranja y otro de almendras, que están de rechupete.

Una vez cocidos los bogavantes, es importante ponerlos rápidamente en un cuenco con agua y cubitos de hielo para parar la cocción. Luego, para pelarlos fácilmente y aprovechar toda su carne, tienes que separar la cabeza con un cuchillo afilado, o con las manos, y apretar el cuerpo hasta que escuches un crujido.

En ese punto, con ayuda de unas tijeras de cocina, corta el cuerpo, por la parte de las patitas, desde la zona de la cabeza hasta la cola. Así saldrá el cuerpo sin problemas. Para las pinzas, utiliza unas tenacillas de marisco. Hazlo por mucho cuidado para no romper la carne y que te salgan las piezas enteras.

Un apunte: procura cortar el bogavante sobre una superficie para recoger los jugos que se desprenden y aprovecharlos para aportar un punto extra de sabor a alguno de los aliños.

Dos aliños deliciosos

Para el aliño de naranja, primero debes preparar un zumo para realizar un aceite de naranja. Acuérdate de colarlo para que no caigan molestas pepitas o restos de pulpa. De esta manera la salsa quedará muy fina. También es importante dejarlo reducir en el fuego para que el sabor sea más concentrado.

Respecto a la salsa de almendra, no tiene ningún misterio. Solo tienes que introducir todos los ingredientes que te indicamos en la batidora y turbinar hasta obtener una mayonesa ligera.

Otras salsas para acompañar tu ensalada de bogavante

  • Mayonesa. Pon 1 huevo, 250 mililitros de aceite de oliva suave, sal y una cucharada de zumo de limón en el vaso de la batidora y empieza a batir. Primero, sin mover el brazo del fondo del vaso y, luego, cuando empiece a emulsionar, moviéndolo de arriba abajo.
  • Salsa rosa. Solo necesitarás hacer una mayonesa casera recién hecha y agregar un par de cucharadas de kétchup, sal y pimienta. Si quieres puedes verter una cucharadita de brandy.
  • Salsa de yogur. Mezcla un yogur con un chorrito de zumo de limón, sal, pimienta y hierbas aromáticas: albahaca, orégano, tomillo, cebollino.…
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla