Compota de manzana con queso fresco

Si quieres preparar un postre suave y no muy calórico, toma nota de esta receta de compota de manzana que hemos elaborado con queso quark light y yogur desnatado.

Óscar Sanz
Óscar Sanz
Cocinero

COMPOTA DE MANZANA CON QUESO FRESCO.
COMPOTA DE MANZANA CON QUESO FRESCO.
Cocina Fácil / RBA / XABIER MENDIOLA
4 personas
25 min
165 Cal

5

(10 votos)

Dieta:

Baja en calorías

Mediterránea

Vegetariana

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin gluten

Para los que me conocen no es ningún secreto que las manzanas son una de mis debilidades. Son una fruta sencilla, económica y que además encontramos en cualquier supermercado durante todo el año. Las preparo de mil maneras, desde asadas en su propio jugo, hasta formando parte de suculentas tartas o pasteles, pasando por sencillas compotas, como la que hoy os traemos desde Cocina Fácil. Lo cierto es que esta fruta combina con todo y con ellas siempre logramos un buen resultado.

Además, este tipo de postres nos permite jugar con el tipo de manzana, eligiendo quizás manzanas verdes, como la variedad Reineta para conseguir un puntito acido, concentrarnos en el dulzor con una Golden Delicious por ejemplo o buscar el punto crujiente que nos da una royal gala. Si realizas una buena combinación no te será difícil prescindir totalmente del azúcar refinado obteniendo un postre muchísimo más saludable.

Esta receta es que es ideal para compartir con toda la familia. ¡Gusta a todo el mundo! A los niños les encanta porque es dulce y cremosa, mientras que los adultos la agradecen por su ligereza y lo fácil que es de preparar. Así que, si buscas una forma diferente de disfrutar de esta deliciosa fruta, no te lo pienses dos veces, este postre a base de compota es una apuesta segura.

Ingredientes paraCompota de manzana con queso fresco

  • 4 Manzanas golden
  • 3 Naranjas
  • 300 gramos de Queso Quark light
  • 4 cucharadas de Yogur natural desnatado
  • 1 cucharada de Azúcar
  • 1 pizca de Canela En Polvo

1. Cocina la compota

Pela y corta las manzanas en cuartos, retírales el corazón y trocéalas en gajos. Exprime después las naranjas y vierte el zumo en un cazo, añade unas tiras de piel de naranja bien lavadas. Agrega las manzanas, tapa y cuece 15 minutos. Retira del fuego y déjala enfriar.

2. Prepara la crema de queso

Mientras tanto, en un bol mezcla el queso quark con 1 dl de agua, el yogur natural y el azúcar. Bate bien con unas varillas hasta obtener una crema espesa y sin grumos. Si quieres una textura más ligera, puedes darle un toque con la batidora de mano.

3. Monta y sirve

Cuando la compota esté fría, repártela en cuencos individuales. Cubre con una generosa cantidad de crema de queso y espolvorea un poco de canela en polvo por encima. Sirve al momento o refrigera un rato si prefieres que esté más fresca.

El truco

Para conseguir un sabor más intenso, carameliza las manzanas en su propio jugo a fuego lento, no te llevará mucho tiempo extra, con cinco minutos tienes más que suficiente. Te garantizo que el resultado es espectacular.

Una de las cosas que más me gustan de esta receta es que puedes personalizarla según tus gustos. Si prefieres prescindir del azúcar, adelante, la dulzura natural de la fruta es más que suficiente. También puedes sustituir el queso quark por requesón o queso batido para adaptar un poco más este postre a tus gustos o a los de tus comensales.

Si quieres darle toque extra de sabor y de paso completar el postre te recomiendo añadir un puñado de frutos secos picados, las nueces o almendras laminadas le van de maravilla, aunque por supuesto puedes utilizar los que más te gusten. También puedes regar con un chorrito de miel o sirope de agave al fina, para buscar un toque más dulce sin tener que usar caer en la tentación de añadir azúcar refinado para endulzar el postre.

Esta compota, tibia está de maravilla, pero si eres de los que prefieres los postres fríos, deja la compota en la nevera un par de horas antes de servirla. Al enfriarse adquiere una textura más firme que combina con la crema de queso, regalándonos un contraste delicioso.

Así que ya sabes, si quieres un postre fácil, saludable y lleno de sabor, dale una oportunidad a esta receta. Tienes que preparar esta compota de manzana y queso, a cuantos se sienten a tu mesa les va a a encantar y seguro que se convertirá en una de tus favoritas.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla