Brownie jugoso de chocolate negro y nueces, el bizcocho de chocolate más famoso del mundo ¡y más fácil de hacer!

El brownie es un clásico entre los clásicos de las tartas de chocolate, un bizcocho húmedo y jugoso que tiene la particularidad de no llevar levadura.

Emma García, fotógrafa y autora de videorecetas
Emma García

Fotógrafa

Cargando vídeo: Brownie de chocolate y nueces

Cocina Fácil

Brownie de chocolate y nueces
Cocina Fácil
12 personas
40 min

4

(29 votos)

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Horno

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Si te apasiona el chocolate y cuando tienes un bizcocho delante de ti te cuesta controlarte (a mí me pasa), la receta de hoy de Cocina Fácil te encantará. Porque es un bizcocho de chocolate, seguramente el más famoso del mundo, el brownie, que es originario de los Estados Unidos pero que también forma parte de nuestro recetario de dulces.

¿Qué tiene de especial nuestro brownie? Para empezar, como tantas otras recetas de brownie, es un bizcocho de poca altura y con un interior muy jugoso y un exterior ligeramente crujiente. Esta textura se consigue de una manera muy sencilla: sin añadir levadura a la masa. Y es que, en realidad, el brownie nació como un descuido, fue un error de un pastelero americano que se olvidó de añadir los polvos leudantes en la masa.

Preparar una masa chocolateada es fácil, pero no todas son un brownie. Este pastel tiene que quedar denso, ligeramente apelmazado (aunque se debe al chocolate, porque lleva poca harina), ni seco ni demasiado líquido, pero sí húmedo. Se le denomina “brownie” por su color marrón oscuro (brown es marrón en inglés), ya que tradicionalmente se prepara con chocolate negro, aunque hay versiones con otros tipos y texturas de chocolate.

Es uno de los postres más fáciles de hacer, así que no importa si eres principiante porque siguiendo los pasos de nuestro vídeo te va a salir sin problema. Además, el resultado es tan bueno que es perfecto para llevar a una fiesta y fardar de tus habilidades reposteras. Y es que solo tienes que mezclar los ingredientes, poner la masa en un molde y hornear. Así de fácil.

Para esta receta hemos utilizado chocolate negro de buena calidad con un 70% de cacao y unas nueces. Aunque podemos variar el chocolate y usar otro tipo de frutos secos, ten siempre en cuenta que cuanto mejor sean los ingredientes mejor será el resultado final.

Si te pirran los pasteles de chocolate, no dejes de probar la tarta fría con crema y galletas, la tarta de chocolate con galletas o atrévete con el bizcocho de chocolate con peras o, para rizar el rizo, con el pastel muerte por chocolate.

Ingredientes paraBrownie jugoso de chocolate negro y nueces, el bizcocho de chocolate más famoso del mundo ¡y más fácil de hacer!

  • 375 gramos de Mantequilla
  • 375 gramos de Chocolate Negro
  • 6 Huevos grandes
  • 5 mililitros de Aroma De Vainilla
  • 500 gramos de Azúcar
  • 225 gramos de Harina De Trigo
  • 1 cucharadita de Sal (2,5 g)
  • 300 gramos de Nueces enteras o picadas

1. Funde el chocolate

Precalienta el horno a 180º con calor arriba y abajo. Forra una fuente de horno con papel vegetal. Trocea el chocolate en pedazos medianos. Derrítelo al baño María o en el microondas a baja potencia e intervalos de 30 segundos.

1. Funde el chocolate

2. Integra la mantequilla

Añade la mantequilla al chocolate caliente y remueve hasta que se deshaga y se integre. Si le cuesta un poco deshacerse puede calentar la mezcla un poco más en el microondas.

2. Integra la mantequilla

3. Echa al huevo azúcar y vainilla

En otro bol grande bate con varillas eléctricas los huevos con el azúcar y la vainilla.

3. Echa al huevo azúcar y vainilla

4. Remueve la mezcla

Añade la mezcla de huevos a la de chocolate y mezcla con una espátula. Añade las nueces, la harina tamizada y la sal. Mezcla primero con la espátula para que la harina no vuele y acaba de integrar todos los ingredientes con las varillas eléctricas.

4. Remueve la mezcla

5. Hornea la tarta

Vierte y extiende la mezcla en la fuente forrada con papel vegetal. Hornea 25-30 minutos.

5. Hornea la tarta

6. Enfría y sirve

Saca del horno y deja enfriar sobre una rejilla. Añade las nueces picadas y sírvelo cortado en porciones.

6. Enfría y sirve

El truco

No lo trocees hasta el momento en que vayas a servirlo para que no se reseque.

Cómo hacer un brownie de chocolate y nueces perfecto

  1. ¡Ojo con el tiempo! 5 minutos más de horno pueden convertir tu jugoso brownie de chocolate en un bloque seco. Comprueba la cocción del bizcocho introduciendo un palillo en la masa. Aunque parezca que el brownie está un poco blando, es preferible sacarlo del horno y dejar que acabe de endurecerse al enfriar fuera del horno.
  2. La mayoría de recetas de brownie se preparan con azúcar blanquilla. Pero lo ideal es mezclar azúcar blanquilla y azúcar moreno porque la melaza que contiene el azúcar moreno hará que quede más jugoso y también acentuará su sabor.

  3. Cuanto más porcentaje de cacao tenga el chocolate, más puro será su sabor. Puedes variar el porcentaje de cacao del brownie para adaptarlo a tus preferencias, pero para un brownie auténtico, recomendamos que el mínimo sea del 75% de cacao.
  4. Funde el chocolate con la mantequilla en varios intervalos iguales de tiempo, es decir, caliéntalo en el microondas 30 segundos, sácalo, remueve y vuelve a repetir la operación hasta que se hayan fundido los dos ingredientes. Ten cuidado siempre porque el chocolate se quema con facilidad
  5. El brownie también suele presentarse con frutos rojos, pruébalo con cerezas, con frambuesas y chocolate blanco o con arándanos.
  6. Es más fácil y rápido usar nueces peladas, pero si compras unas buenas nueces nacionales con cáscara y las partes y añades al momento, el sabor no tiene comparación.
  7. Utiliza el molde adecuado. El brownie es un bizcocho que no sube mucho, y para conseguir una cocción perfecta, lo ideal es que elijas un molde rectangular y poco profundo. Uno de unos 20 cm de lado es suficiente. El grosor de masa en crudo debe ser de unos 3 cm.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla