Si te apasiona el chocolate y cuando tienes un bizcocho delante de ti te cuesta controlarte (a mí me pasa), la receta de hoy de Cocina Fácil te encantará. Porque es un bizcocho de chocolate, seguramente el más famoso del mundo, el brownie , que es originario de los Estados Unidos pero que también forma parte de nuestro recetario de dulces. ¿Qué tiene de especial nuestro brownie? Para empezar, como tantas otras recetas de brownie, es un bizcocho de poca altura y con un interior muy jugoso y un exterior ligeramente crujiente . Esta textura se consigue de una manera muy sencilla: sin añadir levadura a la masa. Y es que, en realidad, el brownie nació como un descuido, fue un error de un pastelero americano que se olvidó de añadir los polvos leudantes en la masa. Preparar una masa chocolateada es fácil, pero no todas son un brownie. Este pastel tiene que quedar denso, ligeramente apelmazado (aunque se debe al chocolate, porque lleva poca harina), ni seco ni demasiado líquido, pero sí húmedo. Se le denomina “brownie” por su color marrón oscuro (brown es marrón en inglés), ya que tradicionalmente se prepara con chocolate negro, aunque hay versiones con otros tipos y texturas de chocolate . Es uno de los postres más fáciles de hacer, así que no importa si eres principiante porque siguiendo los pasos de nuestro vídeo te va a salir sin problema. Además, el resultado es tan bueno que es perfecto para llevar a una fiesta y fardar de tus habilidades reposteras. Y es que solo tienes que mezclar los ingredientes, poner la masa en un molde y hornear. Así de fácil. Para esta receta hemos utilizado chocolate negro de buena calidad con un 70% de cacao y unas nueces . Aunque podemos variar el chocolate y usar otro tipo de frutos secos, ten siempre en cuenta que cuanto mejor sean los ingredientes mejor será el resultado final. Si te pirran los pasteles de chocolate, no dejes de probar la tarta fría con crema y galletas , la tarta de chocolate con galletas o atrévete con el bizcocho de chocolate con peras o, para rizar el rizo, con el pastel muerte por chocolate . Cómo hacer un brownie de chocolate y nueces perfecto ¡Ojo con el tiempo! 5 minutos más de horno pueden convertir tu jugoso brownie de chocolate en un bloque seco. Comprueba la cocción del bizcocho introduciendo un palillo en la masa . Aunque parezca que el brownie está un poco blando, es preferible sacarlo del horno y dejar que acabe de endurecerse al enfriar fuera del horno. La mayoría de recetas de brownie se preparan con azúcar blanquilla. Pero l o ideal es mezclar azúcar blanquilla y azúcar moreno porque la melaza que contiene el azúcar moreno hará que quede más jugoso y también acentuará su sabor. Cuanto más porcentaje de cacao tenga el chocolate, más puro será su sabor. Puedes variar el porcentaje de cacao del brownie para adaptarlo a tus preferencias, pero para un brownie auténtico, recomendamos que el mínimo sea del 75% de cacao . Funde el chocolate con la mantequilla en varios intervalos iguales de tiempo , es decir, caliéntalo en el microondas 30 segundos, sácalo, remueve y vuelve a repetir la operación hasta que se hayan fundido los dos ingredientes. Ten cuidado siempre porque el chocolate se quema con facilidad El brownie también suele presentarse con frutos rojos , pruébalo con cerezas , con frambuesas y chocolate blanco o con arándanos . Es más fácil y rápido usar nueces peladas, pero si compras unas buenas nueces nacionales con cáscara y las partes y añades al momento, el sabor no tiene comparación. Utiliza el molde adecuado. El brownie es un bizcocho que no sube mucho, y para conseguir una cocción perfecta, lo ideal es que elijas un molde rectangular y poco profundo . Uno de unos 20 cm de lado es suficiente. El grosor de masa en crudo debe ser de unos 3 cm.