Bizcocho de limón: la receta milenaria más fácil que siempre hace la abuela italiana

Dulce, ácido, suave y artesanal. Este postre viene directo de Italia y, al igual que a los italianos, seguro que te va a enamorar

pastel de limon
6 personas

Sé el primero
en votar

Temporada:

Todo el año

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Limón, limón... ¡Cuántas buenas recetas nos aportas! Desde aderezos hasta cremas, toques ácidos y una piel con la que rematamos muchos de los mejores postres de los recetarios mediterráneos. Entre ellos, los bizcochos, como este que te proponemos hoy, un auténtico pastel de limón italiano.

Esta receta de la abuela de pastel de limón se prepara en Italia desde hace siglos, por lo que se trata de una elaboración tradicional que, además, cuenta con un gran valor sentimental en los hogares italianos.

Disfrutar de este pastel de limón en familia supone compartir un pedacito de historia, sus sabores y su cultura. ¿Te animas a prepararlo en casa y a unirte a este momento tan especial? Aquí te dejamos otras ideas de postres de limón, ¡bien fresquitas!

Este bizcocho no solo es delicioso, sino también muy fácil de hacer. Con ingredientes básicos y sin técnicas complicadas, cualquier persona puede prepararlo en casa y conseguir un resultado espectacular. Además, el uso de yogur en la receta le da una textura más húmeda y esponjosa, lo que lo diferencia de otros bizcochos más secos.

El glaseado de limón que cubre el pastel no es solo un adorno, sino un elemento clave en la receta. Le da un extra de sabor cítrico y un toque ligeramente crujiente cuando se seca, haciendo que el resultado sea delicioso. Si prefieres una versión más sencilla, también puedes espolvorear azúcar glas sobre el bizcocho en lugar de glasearlo.

Ingredientes paraBizcocho de limón: la receta milenaria más fácil que siempre hace la abuela italiana

  • 3 huevos
  • 140 gramos de azúcar
  • 8 gramos de azúcar de vainilla
  • 120 mililitros de aceite de girasol
  • 100 gramos de yogur natural
  • Dos limones
  • 250 gramos de harina
  • 12 gramos de levadura en polvo
  • 3-4 cucharadas de azúcar en polvo

1. Elabora la mezcla principal

En un bol, incorpora los huevos, el azúcar y el azúcar de vainilla. Bate con las varillas eléctricas hasta conseguir una mezcla homogénea. Una vez esté lista, añade el aceite de girasol, el yogur natural y vuelve a batir bien.

2. Añade el limón y las harinas

Ralla el limón sobre la mezcla, asegurándote de que solo caiga la parte amarilla. Añade el zumo del limón y vuelve a batir. Una vez esté listo, incorpora la harina y la levadura tamizadas sobre la masa. Remueve de nuevo hasta que todos los ingredientes se integren bien.

3. Hornea tu pastel

En un molde forrado con papel de horno, vierte la mezcla principal. En el horno ya precalentado, introduce el pastel durante 45 minutos a 180 grados.

4. Prepara el glaseado del pastel

Un un recipiente pequeño, mezcla el azúcar en polvo o glas con el zumo de medio limón.

5. Remata el pastel

Saca el pastel del horno y, una vez se haya atemperado, cúbrelo con el glaseado de limón.

Si te gustan los postres con limón y eres amante de ese toque ácido, tienes que preparar nuestro tiramisú de limón, los bocaditos de limón con queso mascarpone y sin duda los vasitos de crema de limón con galleta maría y merengue, que simula una tarta de limón deliciosa. Te animamos a probarlos todos y descubrir cual es tu favorito.

Siguiendo los sencillos pasos que te hemos dado, conseguirás un bizcocho esponjoso y lleno de sabor. No necesitas experiencia en repostería para conseguir un resultado espectacular, solo mezclar bien los ingredientes y dejar que el horno haga su trabajo.

Para potenciar aún más el sabor del bizcocho, utiliza limones frescos y de calidad. La ralladura de limón es la clave para un aroma, así que asegúrate de rallarlo justo antes de incorporarlo a la masa.

Si buscas un bizcocho aún más húmedo, puedes añadir una cucharada extra de yogur o un chorrito de leche. Este truco es perfecto para aquellos que buscan una miga más jugosa sin cambiar mucho la receta tradicional.

Este bizcocho se conserva muy bien durante varios días si lo guardas en un recipiente hermético. De hecho, muchos dicen que al día siguiente sabe incluso mejor, ya que los sabores se asientan y la textura se vuelve más suave.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla