Bacalao fresco con salsa verde de hierbas aromáticas

Ideal para servir en una comida de celebración, este bacalao con salsa de hierbas aromáticas cautivará el paladar de tus comensales desde el primer momento.

Amanda Laporte

Bacalao con salsa de hierbas

Mira qué apetitoso queda este bacalao con salsa de hierbas.

COCINA FÁCIL / RBA / STELLA ROTGER
4 personas
25 min
225 Cal

1

(5 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin lactosa
Sin huevo

Muy apreciado en nuestro país, el bacalao es un pescado blanco, de carne suave y deliciosa, que se separa en lascas, que suele gustar a todo el mundo. Con él se pueden preparar platos que representan nuestra gastronomía más tradicional como el remojón andaluz, la ensalada de naranja y bacalao típica del Sur, o recetas más innovadoras como los rollitos fríos de calabacín con brandada de bacalao o el carpaccio de bacalao, un plato frío gourmet que se hace ¡en 5 minutos!

Si en estos días, te apetece sorprender a los tuyos con un plato que tenga como estrella principal a este delicioso pescado, la sugerencia que viene a continuación, te va a encantar. Se trata de un bacalao con salsa de hierbas aromáticas. Sencillo, pero resultón, está elaborado con cebolla, medio vasito de vino blanco, perejil y estragón picaditos y, para completarlo, se le agregan unos guisantes. Todos estos ingredientes forman una salsita que está… ¡para mojar pan!

Ingredientes paraBacalao fresco con salsa verde de hierbas aromáticas

  • 600 gramos de lomos de bacalao fresco
  • 1 cebolla
  • 2 dientes de ajo
  • 1 Taza de guisantes congelados
  • ½ vaso de vino blanco
  • perejil picado
  • estragón picado
  • harina
  • pimienta
  • aceite de oliva
  • sal

1. Sazona el bacalao

Lava bien los lomos de bacalao, sécalos con papel absorbente de cocina y sazónalos con sal y pimienta. Resérvalos.

2. Prepara la salsa

Pela y pica los dientes de ajo y la cebolla. Colócalos en una cazuela con un fondo de aceite y dóralos durante unos 3 o 4 minutos. Espolvoréalos con 1 cucharada de harina, tuéstala unos instantes, removiendo con una espátula de silicona, y riégalos con el vino blanco. Prosigue la cocción hasta que se reduzca.

2. Prepara la salsa

3. Cuece el pescado

Añade las hierbas aromáticas, el pescado, los guisantes y 1 vaso de agua. Deja cocer a fuego lento, moviendo la cazuela durante 8 minutos. Ajusta de sal y sírvelo.

Pasos esenciales

La realización de este bacalao es tan sencilla que no es necesario tener muchos conocimientos culinarios para lograr un plato delicioso. Solo que compres un bacalao fresco de calidad y sigas algunos consejos facilísimos, te quedará perfecto.

Antes de empezar a cocinar el pescado, debes preparar la salsita. Para ello, rehoga unos dientes de ajo y la cebolla en una sartén con un fondo de aceite y, cuando estén ligeramente transparentes, agrega la harina. Remueve bien con una espátula para que no se formen grumos y deja que se sofría durante unos minutos para que no sepa a harina cruda. Riega con el vino blanco y deja que se evapore.

Después, añade las hierbas, el pescado con la piel hacia abajo, los guisantes y un vasito de agua (también puedes usar caldo de pescado) y sigue la cocción, muy lentamente, durante 8 minutos. Sobre todo, pon el fuego muy bajito y deja que se vaya cociendo poco a poco. Para remover, no uses la espátula, coge el mango de la sartén y ve agitando hasta que el pescado esté hecho y se haya formado una rica salsita.

Un apunte: procura escoger una sartén o cazuela ancha para que, en el momento de colocar el bacalao, los trozos no se monten unos sobre los otros ya que se podrían romper.

Ideas y variantes para el bacalao con salsa de hierbas

  • Si te gusta el picante, puedes agregar una guindilla durante la cocción del pescado. Retírala antes de servir.
  • Al añadir los guisantes, incorpora también unas minizanahorias o zanahorias grandes cortadas en tiritas finas.
  • Este mismo plato se puede realizar con otros pescados que te gusten. Prueba, por ejemplo, con merluza, tanto en lomos como en rodajas, o con lenguado.
  • Otras hierbas que puedes utilizar en esta receta son el tomillo, el orégano o el eneldo.
  • Para completar este pescado, incorpora unas patatas cocidas. Puedes espolvorearlas con un poco de pimentón.
  • Si quieres dar a este plato un toque muy original, decóralo con un crujiente de queso. Para ello, forra una placa de horno con papel sulfurizado y dispón el queso rallado en montoncitos. Cubre con otro papel, pon un peso encima (por ejemplo, otra bandeja) y hornea 10 minutos a 180 °C. Puedes usar queso manchego, emmental o parmesano.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla