Así se cocinan las alcachofas de la abuela cordobesa, con jamón y vino amontillado, ¡para mojar pan sin parar!

Prueba estas alcachofas a la cordobesa, guisadas con jamón, tomate, hierbabuena, maicena, vino amontillado y azafrán. ¡Son deliciosas!

ALCACHOFAS A LA CORDOBESA CON JAMÓN

Un plato con alcachofas delicioso.

Cocina Fácil / RBA
4 personas
200 Cal

2

(25 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Otoño

Invierno

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Plato único

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Para los fans de las alcachofas, que somos muchos, cualquier contribución a mejorar una receta es bienvenida... En este caso, no son unas simples alcachofas con jamón, que ya de por sí es un plato muy bueno... esta receta a la cordobesa lo es porque se utiliza su famoso vino con D.O. de Montilla-Moriles, que les da un sabor superespecial.

Las alcachofas han sido protagonistas en la cocina mediterránea durante siglos. Su sabor y su textura las convierten en un ingrediente ideal para guisos y platos tradicionales como este. Además, combinan a la perfección con ingredientes intensos como el jamón serrano y el vino amontillado, que llevan su sabor a otro nivel de una manera espectacular.

En la receta de Cocina Fácil seguimos la tradición cordobesa para este guiso y le añadimos también harina de maíz disuelta en agua fría, que hará el caldo más espesito. Además, las alcachofas se cuecen con el exquisito vino de Montilla y caldo de jamón, hierbabuena y azafrán. Y no se tarda mucho, en 20 minutos lo tienes listo. Pruébalas así y ya verás cómo repites...

Las alcachofas no tienen una temporada muy larga. Aprovecha sus últimos coletazos en primavera. Si quieres disfrutar de este plato todo el año, también puedes optar por alcachofas en conserva de buena calidad. Aunque el sabor no será exactamente el mismo que el de las frescas, es una buena opción para cuando no están de temporada.

Ingredientes paraAsí se cocinan las alcachofas de la abuela cordobesa, con jamón y vino amontillado, ¡para mojar pan sin parar!

  • 12 alcachofas
  • ½ cebolla
  • 4 ajos
  • 1 tomate
  • Azafrán
  • 200 mililitros de vino blanco de Montilla
  • 225 mililitros de caldo de jamón
  • 75 gramos de jamón serrano a tacos
  • 8 gramos de harina de maíz
  • Hierbabuena
  • Aceite

1. Limpia las alcachofas

Lava y limpia las alcachofas. Córtalas por la mitad o en cuartos.

1. Limpia las alcachofas

2. Rehoga ajo y cebolla

Pela la cebolla y los ajos y pícalos. Rehógalos con aceite hasta que la cebolla esté tierna. Añade el tomate rallado y sofríe todo junto unos minutos.

3. Vierte el caldo

Riega con el vino, añade las alcachofas y deja reducir. Incorpora el caldo, la maicena disuelta en un poco de agua fría, unas hojitas de hierbabuena y unas hebras de azafrán y cuece 20 minutos, hasta que la salsa espese y las alcachofas estén tiernas.

4. Añade el jamón

Agrega los tacos de jamón, mezcla y sirve con hojas de hierbabuena.

El truco

Si tuestas un poco el azafrán estará aún más sabroso.

Preparar este plato es más fácil de lo que parece. Solo tienes que limpiar bien las alcachofas, sofreír los ingredientes principales, añadir los líquidos y dejarlas cocer hasta que estén tiernas. En menos de media hora, tendrás listo un guiso con todo el sabor de la cocina cordobesa.

Esta es una receta ideal para aquellos que disfrutan de la cocina tradicional con un toque gourmet. La combinación deingredientes sencillos, pero de gran calidad hace que cada bocado sea un auténtico placer para el paladar. Además, su presentación con el jamón serrano y la hierbabuena le da un toque delicioso y elegante.

Para servirlo, puedes optar por un plato hondo para que el guiso conserve su caldo y no se pierdan los sabores concentrados. También puedes acompañarlo con un poco de pan, ideal para mojar en la salsa espesa y sabrosa que se forma durante la cocción.

Si te ha gustado esta receta, te invitamos a probar otras delicias de la gastronomía andaluza, como el rabo de toro cordobés, la receta de origen humilde (para mojar pan) que triunfa en los mejores restaurantes o las espinacas con garbanzos. ¡Sigue descubriendo los sabores de la cocina tradicional con Cocina Fácil!

Si buscas realzar aún más el sabor de este plato, puedes espolvorear un poco de queso curado rallado justo antes de servir. Aunque no es un ingrediente tradicional en la receta cordobesa, este toque le pueden aportar un sabor extra a cada bocado. Otra opción es añadir unas almendras tostadas picadas para darle un contraste crujiente.

Este guiso de alcachofas es también una excelente opción para un menú especial. Gracias a su equilibrio entre lo saludable y lo sabroso, se convierte en una alternativa perfecta para sorprender a tus invitados con un plato diferente pero con raíces profundamente tradicionales. 

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla