Albóndigas de pringá

¿Estás buscando alguna receta para aprovechar los restos de la carne del puchero? Pues fíjate en estas albóndigas de pringá. Están exquisitas.

Jani Paasikoski

bolitas_de_pringa
Cocina Fácil / RBA / XAVIER SOLDEVILA
4 personas
60 min
590 Cal

Sé el primero
en votar

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Media

Seguro que, en algún viaje a Sevilla, has probado el popular montadito de pringá y te has quedado prendada de su sabor. Y es que este clásico del tapeo andaluz, elaborado con los restos de carne del puchero o del cocido, es una delicia paladar, además de ser todo un plato de aprovechamiento. Se denomina "pringá" a la forma de comerlo ya que, para degustar la carne no se usan los cubiertos, sino un trozo de pan de mollete, y al cogerlo hay que pringarse, sí o sí, los dedos. Pero, además de tomarse con pan, la carne del puchero también se puede utilizar para realizar otro tipo de platos. Con ella puedes preparar croquetas, canelones o, como el caso de hoy, como unas albóndigas de pringá. No te las pierdas porque están de auténtico lujo.

La clave de esta receta está, evidentemente, en la materia prima. Procura, por tanto, elegir carnes de la mejor calidad posible. Y respecto a las albóndigas, para que queden doraditas por fuera, pero jugosas por dentro, es importante controlar la temperatura del aceite. Fríelas a fuego medio-alto y por tandas y te quedarán perfectas.

Si te han entrado ganas de elaborar otras recetas originales con albóndigas, echa un vistazo a las albóndigas de caballa en salsa, las albóndigas de alubias con salsa de tomate y chips y las albóndigas de brócoli

Ingredientes paraAlbóndigas de pringá

  • 350 gramos de Morcillo De Ternera
  • ¼ Pollo
  • 100 gramos de Chorizo
  • 1 Hueso De Jamón
  • 1 Hueso De Rodilla De Ternera
  • 1 Zanahoria
  • 1 rama de Apio
  • 1 Patata
  • 1 Nabo
  • 1 Puerro
  • 300 gramos de Garbanzos
  • 50 gramos de Crema De Sésamo (Tahini)
  • ½ Limón
  • 1 Diente De Ajo
  • Pan Rallado
  • Harina
  • 1 Huevo
  • Aceite
  • Sal
  • Pimentón Dulce
  • Albahaca
  • Comino
  • Tomate Frito

1. Trocea las hortalizas

Pon los garbanzos en remojo el día anterior. Lava las hortalizas, pélalas y trocéalas.

2. Remoja la carne

Lava las carnes y huesos y déjalos en agua fría unos minutos para que suelten impurezas.

3. Cuece todos los ingredientes

Pon la carne y los huesos en una olla alta con agua, cuécelos a fuego fuerte 15 minutos y ves espumando. Baja el fuego, agrega los garbanzos y deja hervir 1 hora. Añade las verduras y la sal y cuece otros 40 minutos. Hierve el chorizo en un cazo aparte.

4. Forma las albóndigas

Cuela el caldo y separa las carnes, las verduras y los garbanzos. Desmenuza las carnes, mézclalas con 1 cucharada de pan rallado y el huevo y haz unas bolas del tamaño de una nuez.

5. Fríelas en aceite

Pasa las albóndigas ligeramente por harina y fríelas en aceite caliente, hasta que se doren.

6. Prepara el hummus

Escurre los garbanzos y tritúralos con el ajo, el tahini, el zumo del limón, un chorro de aceite y comino. Ponlos en un cuenco, sazona y espolvorea con pimentón.

7. Sirve las bolitas en brochetas

Inserta las bolitas en brochetas, espolvoréalas con hojitas de albahaca y acompáñalas con el hummus y el tomate frito.

Consejos y variantes albóndigas de pringá

  • Si quieres que las albóndigas sean más ligeras, incorpora carne de pavo al puchero y no añadas el chorizo a la mezcla de carnes.
  • Conforme vayas friendo las albóndigas, colócalas sobre papel absorbente de cocina para que suelten todo el aceite.
  • Para variar el hummus: bátelo con un poco de yogur griego para dar más cremosidad. Y en vez de pimentón, le puedes espolvorear curri o ras el hanout.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla