Victoria Federica Marichalar y su "desafío" en la cocina: este plato tradicional valenciano "me encanta, pero no me sale bien"

La hija Elena de Borbón y Jaime de Marichalar, una de las finalistas del programa 'El Desafío', asegura tener problemas para preparar este plato estrella de la gastronomía española. Descubre cuál es y la receta más fácil.

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Victoria Federica de Marichalar de Borbón
@vicmabor

Victoria Federica de Marichalar de Borbón es, además de hija de Elena de Borbón y Jaime de Marichalar (por lo tanto, sobrina del rey Felipe VI y nieta del rey emérito, Juan Carlos de Borbón), una influencer de éxito. Su cuenta de Instagram la siguen 336 mil personas, y desde que entró a formar parte del elenco de celebrities participantes en el programa de Antena3 'El Desafío', se ha ganado la admiración de muchos de nosotros.

Las pruebas a las que se ha sometido la sobrina del rey durante el programa han sido variadas pero todas de una gran dificultad tanto física como psicológica. Pero Victoria Federica ha sabido salir airosa de todos estos retos y hoy es una de las 3 finalistas del programa, junto a Gotzon Mantuliz (presentador, modelo y diseñador), Susi Caramelo (humorista) y Lola Lolita (influencer). Los cuatro han sido los invitados de Pablo Motos en 'El Hormiguero', un día antes de la emisión de la final de 'El Desafío', que se puede ver hoy viernes por la noche en Antena3.

Hace unos meses, en septiembre de 2024 y antes de que empezara la emisión de 'El Desafío', Victoria de Marichalar fue también la invitada de 'El Hormiguero'. Durante la entrevista, Victoria y Pablo hablaron de las pruebas a las que se había sometido la joven, entre las que se encontraba una prueba de apnea acuática, una coreografía aérea o un reto en el que literalmente estuvo envuelta en llamas. Pero también hablaron de otros temas, como los gustos más personales de la influencer.

La receta favorita de Victoria Federica de Marichalar

"¿Qué es lo que más te gusta de España?", le preguntó Pablo Motos en un momento de la entrevista. "Buff, de España me gusta todo –respondió Victoria–. El estilo de vida, la gastronomía, el clima..., las culturas que tenemos, ¡todo!". "¿Y cuál es tu comida favorita?", preguntó el presentador al hilo de la respuesta de Victoria. "Pues este verano me he aficionado un montón a la fideuá, me encanta. Con mucho socarrat, ¡y con alioli!". Enseguida puntualizaba: "pero la pido, la pido, si no, no me sale bien".

FIDEUÁ CON SEPIA.
Cocina Fácil / RBA / ANA GARCÍA

Pues en Cocina Fácil tenemos muchas recetas distintas de esta receta tradicional de la gastronomía española, desde la fideuá más fácil con sepia y gambones (en vídeo) hasta la fideuá más auténtica de Gandía, pasando por la fideuá con almejas, sepia y gambas, la fideuá marinera sin tropezones o recetas más originales, como la fideuá de verduras, la fideuá de carne o la fideuá negra, entre otras. 

Pero para todos aquellos que, como Victoria Federica, nunca se han atrevido a preparar una fideuá en casa o lo han hecho pero no han salido airosos, aquí va nuestra receta de fideuá para principiantes, la que sale siempre bien.

Fideuá para principiantes
Para 4 personas
Ingredientes
  • 300 gramos de fideos finos (nº 1)
  • 1 sepia limpia
  • 1 litro de caldo de pescado (o fumet)
  • 8-10 gambones
  • Aceite de oliva
  • Sal
    Para el alioli:
  • 1 huevo
  • 1 diente de ajo
  • Aceite de oliva suave
  • Sal
Paso a paso
  1. Sofríe el pescado

    Corta la sepia en trocitos y límpiala bien. Pela los gambones y trocea las colas en 2 o 3 trozos. Pon una paella amplia al fuego, vierte un chorro de aceite de oliva y sofríe la sepia y los gambones, unos 2 o 3 minutos a fuego fuerte. Sálalos y remueve para que se cocinen por todos los lados. Luego, retíralos de la paella y resérvalos.

  2. Tuesta los fideos

    En ese mismo aceite, "rosseja" los fideos, es decir, tuéstalos ligeramente hasta que cambien de color. Añade también un poco de sal a los fideos. Mientras, calienta el caldo de pescado o fumet.

  3. Cocina la fideuá

    Agrega la sepia y los gambones, remueve un poco y cúbrelos con caldo de pescado caliente. Deja cocinar hasta que los fideos hayan absorbido el caldo y repite la operación hasta que estén bien cocidos (seguramente deberás añadir caldo 2 veces más). A partir de ese momento, deja 2 minutos más al fuego para conseguir el socarrat que tanto le gusta a Victoria Federica (cuidando que la capa inferior se tueste, pero no se queme), y luego apaga el fuego y rectifica de sal.

  4. Prepara el alioli

    Para hacer el alioli casero, casca el huevo en el vaso de la batidora. Añade una pizca de sal y el diente de ajo pelado y troceado. Cubre con aceite de oliva y empieza a batir con la batidora, apoyada en el fondo del vaso. Cuando la salsa empiece a emulsionar, puedes mover el brazo de la batidora arriba y abajo, hasta obtener un alioli con la textura idónea. Si quieres que te quede más denso, añade un poquito más de aceite de oliva y vuelve a batir para emulsionar.