Si te gusta la salsa pesto , Roberto, nuestro querido Chef Bosquet , tiene una gran idea para ti. Se trata de una de las salsas más versátiles y sabrosas de la cocina, pero muchas veces optamos por prescindir de ella o por comprarla ya hecha, ya que no contamos con albahaca fresca en casa. Con este sencillo truco de @chefbosquet podrás prepararlas en pocos minutos y conservarla para utilizarla siempre que quieras . Lo primero de todo, apunta esta receta de pesto en vídeo, paso a paso . Roberto cambia los piñones por anacardos, así que te animamos a probar esta versión y contarnos cuál te gusta más. También propone una versión vegana para aquellos que no consuman productos derivados de los animales, como el queso. Cómo conservar pesto fresco Una vez la tengas lista, puedes congelarla siguiendo sus consejos para echar mano de ella en cualquier receta que se te antoje . Pasta, ensaladas, verduras, pescados e incluso carnes... ¡Las posibilidades son infinitas! Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Roberto ChefBosquet (@chefbosquet) Salsa pesto Para 4 personas Ingredientes 20 gramos de albahaca fresca 50 gramos de anacardos o piñones 80 gramos de aceite de oliva virgen extra (ajusta la cantidad según lo quieras más o menos líquido) 10 gramos de queso tipo grana, parmesano o pecorino o levadura nutricional para la versión vegana Sal al gusto Paso a paso Elabora la salsa pesto Lava bien las hojas de albahaca y añade todos los ingredientes en un vaso de batidora. Tritura bien hasta conseguir una salsa homogénea. Si la quieres más líquida, puedes añadir más aceite de oliva. Conserva la salsa pesto que no vayas a utilizar Vierte la salsa en un molde para cubitos de hielo, tapa bien y conserva en el congelador el tiempo que necesites. Vuelve a usar tu salsa pesto Cuando quieras usarla de nuevo, saca los cuadraditos de pesto que vayas a necesitar y con un golpe de calor tendrás tu salsa lista. Y ahora... ¡vamos a utilizar nuestra deliciosa salsa pesto en las recetas más apetecibles ! ¿Nos acompañas?