Un postre ideal para una comida o merienda improvisada y con muy pocos ingredientes. No necesitarás horno y la elaboración es muy sencilla. En prácticamente 15 minutos la tendrás en la nevera. Al ser una tarta fría ten en cuenta que necesitarás entre 4 y 6 horas enfriando para su consumo. Su base de galletas maría y mantequilla le dará ese sabor tradicional y casero que tanto gusta. En el vídeo del canal De mi cocina a tu mesa descubrirás lo sencillo que es elaborar tu tarta de cuajada y galletas. Tarta de cuajada y galletas, un postre super casero Para 4 personas Ingredientes 170 g de galletas maría 100 g de mantequilla 400 ml de nata para cocinar 500 ml de leche 2 sobres de cuajada ½ cucharadita de canela 90 g de azúcar Mermelada, canela o chocolate para adornar Paso a paso Tritura las galletas Con una batidora eléctrica o robot de cocina tritura los 170 g de galletas hasta convertirlas en polvo. Agrega la mantequilla Derrite los 100 g de mantequilla y viértela en el bol del polvo de galletas. Remueve con una paleta repostera hasta que esté integrada. Haz la base de la tarta Pon la mezcla en un molde redondo de 18 cms de diámetro y aplástala en su base dejándola muy lisa. Haz la cuajada Llena un vaso de leche y añádele los 2 sobres de cuajada. Remueve muy bien y reserva. Calienta la leche En un cazo pon el resto de la leche, la nata, el azúcar y una cucharada de canela. Lleva la mezcla a ebullición removiendo el contenido. Vierte la cuajada Cuando empiece a hervir la mezcla echa el vaso de cuajada y sigue removiendo. Una vez hierva retira el cazo del fuego. Deja que se enfríe Ya templada la mezcla viértela en el molde con la base de galletas y mantequilla. Deja la tarta en la nevera entre 4 y 6 horas. Decora Pasado ese tiempo saca la tarta de la nevera y decora con mermelada, sirope de chocolate o canela. La decoración la dejamos a tu elección, pero te recomendamos mermelada de frutos rojos , sirope de chocolate o de vainilla. También puedes espolvorear canela.