Has oído hablar de la tarta colibrí o hummingbird cake ? Si te gusta la repostería y estás en las redes sociales, seguro que sí. Esta deliciosa (y espectacular) tarta es una versión tropical de la clásica tarta de zanahoria , y resulta tan jugosa como original . Puede parecer complicada, pero en realidad es fácil de preparar . Y el bizcocho de fruta siempre sale bien: garantizado. El nombre de este postre procede de su lugar de origen. La receta se ideó en Jamaica, en los años 60 del siglo XX, para promocionar el turismo y la gastronomía de la isla en los EEUU . El ave emblemática de Jamaica, el colibrí piquirrojo, fue el elegido para dar nombre al pastel; y la receta fue "tuneada" años después en Estados Unidos, donde se le añadió la cobertura o frosting de queso crema. Si dominas la repostería, puedes preparar las tres capas de bizcocho por separado y aplicar después la cobertura con manga pastelera , plato giratorio y pala . Pero esta tarta también queda genial si haces un solo bizcocho , lo cortas en tres capas y aplicas el frosting con espátula de silicona. Sea como sea, siempre estará deliciosa. La fruta es un ingrediente ideal para aligerar tartas y darles un plus de sabor y jugosidad. Prueba con esta tarta de frutas al jengibre , disfruta con esta tarta de chocolate y frutas y sorprende con una original tarta de queso con fresas y melocotón . ¡Buenísimas! Cómo hacer una tarta colibrí con un esponjoso bizcocho de plátano y piña El canal de repostería experta 'Quiero cupcakes' nos enseña a preparar esta fantástica tarta colibrí, paso a paso y con todos los trucos de los profesionales. ¡No te pierdas la receta a continuación! Tarta colibrí o hummingbird cake Para 6 personas Ingredientes 4 huevos grandes 120 g de azúcar moreno 120 g de azúcar blanco 220 ml de aceite suave (oliva o girasol) 1 cucharadita de esencia de vainilla 3 plátanos maduros 200 g de piña en su jugo (conserva o natural) 280 g de harina de trigo 3 cucharaditas de polvo de hornear 2 cucharaditas de canela Media cucharadita de sal 60 g de coco rallado 80 g de nueces picadas 350 g de queso crema 400 ml de nata 35% de materia grasa 180 g de azúcar glas Paso a paso Tritura la fruta Pon los plátanos troceados en un bol grande y machácalos con un tenedor o un utensilio especial. Aparte, tritura la piña con el procesador y añádela a los plátanos machacados. Reserva la mezcla. Bate los huevos y añade la fruta Casca los huevos en otro bol grande y bátelos con la batidora de varillas a velocidad media alta, durante 5 minutos y hasta que estén bien espumosos. Añade los dos tipos de azúcar y bate 1 minuto más. Baja la velocidad de la batidora al mínimo y agrega el aceite en hilo y la vainilla. Incorpora la fruta y sigue batiendo. Agrega el resto de los ingredientes Con un colador, tamiza la harina, el polvo de hornear y la canela en la mezcla. Si quieres, puedes añadir otras especias: nuez moscada, jengibre en polvo... Añade la sal y mezcla todo con las varillas apagadas. Bate a velocidad mínima hasta unificar, sin pasarte. Agrega el coco y las nueces, y mezcla todo a mano con una espátula de silicona. Prepara los moldes y hornea Forra 3 moldes medianos con papel de hornear (o uno grande del mismo diámetro) y engrásalos con aceite o spray antiadherente. Reparte la mezcla por igual entre los tres. Mételos en el horno precalentado a 180°C y calor arriba y abajo (sin ventilador). Hornea los bizcochos durante 30-35 minutos; pínchalos con una varilla para comprobar si están listos. Deja que reposen 10 minutos fuera del horno y desmóldalos. Prepara la crema de queso Mientras los bizcochos se enfrían, pon el queso crema y la nata en un bol grande (deben estar muy fríos). Bate con la batidora de varillas a velocidad media-lenta 2 minutos. Tamiza el azúcar glas y monta la crema 2 minutos más. Cuando tenga consistencia, deja de batir para evitar que se corte. Monta la tarta y decórala Si has hecho solo un bizcocho, córtalo en 2 o 3 capas para rellenarlo. Si has hecho tres, corta la parte superior para que quede lisa. Pon una capa de crema de queso sobre el bizcocho de la base, cúbrelo con el siguiente y monta así toda la tarta. Termina cubriéndola por completo con la crema sobrante y decórala con nueces picadas y enteras. Métela en la nevera durante 1 hora... ¡Y lista para disfrutar!