Sin harina, sin azúcar y con 3 ingredientes: así preparo la mejor tarta esponjosa de chocolate

La más jugosa tarta de chocolate: con solo chocolate, huevos y queso crema, prepárala fácilmente al baño maría en el horno.

foto carnet
Ivana Muntán

Coordinadora web Cocina Fácil

Cargando vídeo: Tarta esponjosa de chocolate, sin harina, sin azúcar y con 3 ingredientes

Tarta esponjosa de chocolate, sin harina, sin azúcar y con 3 ingredientes.

Belen Casal del Castillo

Tarta esponjosa de chocolate, sin harina, sin azúcar y con 3 ingredientes

Tarta esponjosa de chocolate, sin harina, sin azúcar y con 3 ingredientes.

Belen Casal del Castillo
4 personas
55 min

4

(25 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Baño maría

Tipo Plato:

Postres

Precio:

Dificultad:

Si hay alguna receta que me obsesione, esa es sin duda la del bizcocho de chocolate. Al principio de mi periplo repostero, no conseguía la textura perfecta en el bizcocho y me desesperaba por lograr ese interior jugoso que convierte un simple bizcocho en un bocado celestial. Me ha llevado unos años y reconozco que he hecho las mil y una combinaciones posibles, pero con el tiempo he conseguido encontrar varias recetas que funcionan de maravilla como el bizcocho de chocolate con manzana, el bizcocho de chocolate con frutos rojos o el pastel muerte por chocolate.

Hoy tengo receta nueva y es superfácil, tanto que casi no me lo creo. ¿Las primeras palabras que atraen mi atención en esta receta? ¡Sin azúcar, sin harina! Y es que esta tarta de chocolate, además de ser esponjosa y exquisita, es apta para intolerantes al azúcar e intolerantes al gluten. De todos modos, si quieres estar seguro, revisa siempre la etiqueta del queso crema (igual que con el chocolate). También podrías realizar esta tarta libre de lactosa, se trata tan solo de escoger un queso crema libre de lactosa y revisar la etiqueta del chocolate para cerciorarte de que no la incluya.

Ingredientes paraSin harina, sin azúcar y con 3 ingredientes: así preparo la mejor tarta esponjosa de chocolate

  • 200 gramos de chocolate negro (y algo más para decorar)
  • 5 huevos
  • 250 gramos de queso crema
  • 1 pizca de sal (opcional)

1. Funde el chocolate

En un bol, corta el chocolate en pequeños trozos. Para derretirlo de forma rápida, usa el microondas y ve revisando y removiendo cada 30 segundos para evitar que el chocolate se queme. También puedes derretirlo al baño maría. Cuando termines, resérvalo para que se atempere.

2. Bate las yemas de huevo y monta las claras

Separa las claras de las yemas. Bate las claras con las varillas eléctricas (con una pizca de sal, si quieres, para que el proceso de montado sea más rápido y fácil) y cuando hagan picos suaves ya estarán listas. Para asegurarte de que están bien montadas puedes darle la vuelta al bol y si el merengue no se cae, están en el punto correcto. Luego, bate bien las yemas hasta que espumen.

3. Incorpora el queso a las yemas

Bate primero el queso a temperatura ambiente para que se haga más cremoso y añade las yemas. Mezcla bien con movimientos envolventes.

4. Añade el chocolate fundido

Incorpora el chocolate fundido, mezcla y añade la mitad de las claras a punto de nieve, con movimientos envolventes y muy suavemente para evitar que el merengue pierda el aire que le hemos incorporado al montar. Cuando esté mezclado, agrega la otra mitad de las claras.

5. Forra tu molde

Forra un molde con papel de horno. Vierte la masa en el molde y dale unos golpes sobre la encimera para retirar las burbujas más grandes y el exceso de aire.

6. Pon al baño maría y cuece

Coloca el molde dentro de otro un poco más ancho y pon en este último agua caliente. Precalienta el horno a 170º C e introduce los dos moldes. Cuece durante 45 minutos al baño maría y apaga el horno. Déjalo en el horno durante una hora más con la puerta entreabierta.

7. Desmóldalo y sirve

Una vez lista, desmolda tu tarta y sírvela espolvoreada con cacao en polvo y unas fresas frescas (o las frutas que prefieras).

Esta receta se prepara al baño maría y no tiene ninguna complicación. Su interior es húmedo y jugoso. Es el bizcocho que yo suelo comer de desayuno o de merienda sin necesidad de añadir ninguna decoración extra. Para presentarla de postre después de una comida, suelo rellenarla de mermelada casera de frambuesa o mermelada de naranja y la cubro de chocolate negro fundido (mínimo 75% cacao).

Sugerencias para la decoración

  • Las frutas rojas siempre son una excelente opción, combinan de lujo con el chocolate y su dulce acidez es un plus que le añades a la tarta.
  • Si quieres una decoración sencilla puedes optar simplemente por espolvorear azúcar glas en la superficie (puedes ayudarte de alguna plantilla y hacer un dibujo en la superficie de la tarta).
  • Otra decoración sencilla consiste en espolvorear con cacao puro en polvo y decorar con unas frutas frescas. Si quieres prepararlo para una merienda, puedes acompañarlo de un delicioso smoothie de aguacate y fresas (la nota saludable de la merienda).
  • Rellenarla siempre será una gran idea. Si te atreves, elige una mermelada de limón (el contraste del chocolate con el limón es delicioso) y decora la superficie con láminas de limón confitado (el proceso es sencillo: hierves 2 minutos el limón, escurres, cambias el agua, hierves un par de minutos más, vuelves a escurrir y llevas a sartén con agua y azúcar hasta que quede confitado).
  • También puedes rellenarla con nata montada, cubrirla con chocolate fundido y decorar con unas rosetas de nata (hechas con la manga pastelera). En la superficie de cada roseta, decoras con una cereza confitada. Si no quieres ensuciar la cocina montando nata, el truco que te presento en este video te irá fenomenal.
Truco para montar nata en un tarro sin ensuciar
Belen Casal del Castillo

 

Más recetas de tartas de chocolate infalibles

Si lo tuyo son también las tartas de chocolate, te sugiero que prepares la tarta Sacher (receta clásica del pastel de chocolate más internacional), la tarta de obleas y chocolate negro con nata (un postre delicioso, muy fácil y sin horno) o la tarta de galletas con mousse a los 3 chocolates (con tres capas de mousse a los tres chocolates y una base de queso cremoso, coronada por una cobertura de chocolate fundido).

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla