La panadería de barrio ecológica que hace las magdalenas más esponjosas de Madrid (con harinas de origen nacional y sin aditivos)

Especializados en magdalenas, en este local ecológico llevan desde 2011 ofreciendo los mejores productos bio de la capital, pan de masa madre y bollería de calidad.

Ainhoa Seijas Velasco
Ainhoa Seijas Velasco

Redactora experta en lifestyle

La magdalena de Proust

 

En La magdalena de Proust están especializados en sus magdalenas bañadas con distintos tipos de chocolate.

@lamagdalenadeproust_

En los últimos años, las magdalenas clásicas han evolucionado hacia los muffins, mucho más voluminosos, y también hacia los cupcakes, decorados con cremas, glaseados u otros adornos que le dan un toque especial y muy romántico. Sin embargo, la esencia de este dulce sigue siendo la misma, con ese carácter esponjoso único que lo convierte en el desayuno y la merienda perfecta, por el que en La magdalena de Proust llevan apostando desde hace 14 años en Madrid.

Esta repostería, que cuenta con dos locales en la capital, es conocida por sus magdalenas recubiertas con distintos chocolates. Y es que, además de estar especializada en pan y bollería, se caracteriza por trabajar con materias primas de calidad, ofreciendo todo tipo de productos ecológicos "como harinas de origen nacional, totalmente limpias, sin adictivos y procedentes de proveedores a los que conocemos por su nombre y apellido", según contaron sus fundadores en El Mundo. Te contamos todo sobre este local.

La Magdalena de Proust, el local con las magdalenas más famosas de Madrid

Intuición y creatividad son las máximas de Laura Martínez y Nestor Calvo para preparar cada día los dulces más clásicos de su obrador de Madrid, en el que llevan trabajando desde 2011. La magdalena de Proust, que ya ha revolucionado el universo de la repostería madrileña, destaca por su compromiso con el mundo bio, apostando por ingredientes con certificación ecológica.  

Desde los comienzos, en esta "panadería de barrio muy familiar", como ellos mismos la definen, cuidan especialmente cada detalle en la elaboración de todos sus productos, con masa madre, para concienciar sobre la diferencia entre tomar un pan bueno o malo. Y es que, a pesar de que surgió en Chamberí como un proyecto novedoso con aires neoyorkinos, como una especie de supermercado ecológico con obrador propio, La magdalena de Proust pronto se convirtió en uno de los lugares de referencia para los amantes del dulce en la capital. 

Además de magdalenas, sin embargo, podremos probar bizcochos, empanadas, tartas caseras, bollería con inspiración francesa... y todo tipo de dulces artesanales con las mejores materias primas. 

Podemos encontrarla en la Calle Batalla del Salado, 3 y en la Calle de Bravo Murillo 54,  con un horario de lunes a domingo, de 8:00 a 21:00 horas en ambos locales.

Otros locales de Madrid donde disfrutar de unas buenas magdalenas

La Duquesita

 

En La Duquesita preparan dulces de calidad, con mucha historia y artesanía, desde 1914,

@laduquesitamadrid

Los amantes del Madrid más clásico no conciben una buena merienda sin pasarse por La Duquesita, donde su decoración vintage ornamentada se funde con la artesanía de sus creaciones para ofrecer los dulces más sabrosos. Las magdalenas son una de sus especialidades, deliciosas, muy esponjosas y caracterizadas por la calidad desde que se fundó en 1914. No obstante, siguen innovando cada día y, hace unos meses, se hicieron con el premio al Mejor Roscón de Reyes de Madrid 2025.

La encontramos en la Calle Fernando VI, 2, en el centro de la capital y abre de lunes a domingo, de 9 a 20:30 horas.

Miga Bakery

 

Miga Bakery nació en 2013 y, además de servir todo tipo de dulces y café de especialidad, son expertos en las magdalenas sin azúcar.

@migabakery

Persiguiendo la excelencia en cada una de sus creaciones, Miga Bakery ha ido creciendo desde su apertura en 2013 hasta convertirse en un punto clave de la repostería de la capital. Especializados en sus magdalenas sin azúcar, en Miga Bakery también podemos probar su pan de masa madre, sus bocaditos dulces y salados, sus croissants, tartas, tostas... acompañados de un buen café de especialidad. 

Se ubica en la Glorieta de Bilbao, 5; en la Calle de Raimundo Fernández Villaverde, 49; en la Calle de Julián Romea, 8 y en la Calle de Santa Engracia, 56. Abre de lunes a domingo, de 8 a 21 horas.