Cuando hablamos de una magdalena, a todas se nos viene a la mente un plato dulce, un bollito que podemos desayunar o merendar, acompañado de nuestro café de especialidad favorito, chocolate caliente, vino dulce... Pero cuando nos modernizamos y hablamos de un muffins, la cosa cambia. Además de por su forma, los muffins y las magdalenas se diferencian por su tiempo de cocción. Los primeros se hornean a temperatura baja, mientras que las segundas, lo hacen a altas temperaturas. Sin embargo, mientras que a las magdalenas solemos incorporarles toppings dulces, como pepitas de chocolate, a los muffins podemos añadirles cualquier relleno salado.
Ahora que llega el buen tiempo, nada mejor que añadirles un relleno fresquito pero sabroso, aprovechando las verduras de la temporada y creando un plato saludable pero exquisito. Los muffins al pesto son una buena opción ante la que podemos decantarnos, un bocado muy interesante y saludable que, además de antioxidantes, nos aportará Vitamina C y potasio. La experta en recetas saludables Miranda Brady, además, les añade calabaza, que también aportarán magnesio, fibra y potasio a nuestros muffins. Te contamos como puedes replicar su receta.
La receta de muffins de calabaza de Miranda Brady
Si estás buscando una forma saludable y original de comer verdura en primavera, debes fichar la receta de los muffins de pesto, queso feta y calabaza de Miranda Brady (@mirandabrady). Un bocado fresquito, con un toque griego, sanos, saciantes y muy completos. ¡Te encantarán!
Muffins de pesto y calabaza
Para 10-12 muffins
Ingredientes
- 2 tazas de harina de trigo o de espelta
- 1/2 cucharada de levadura química
- 1/2 cucharada de bicarbonato
- 1/2 cucharada de sal
- 1/4 cucharada de pimienta negra
- 1 huevo grande
- 1 taza de leche
- 1/4 de taza de yogur griego
- 100 gramos de pesto de albahaca
- 400 gramos de calabaza
- 100 gramos de espinacas baby
- 150 gramos de queso feta
- 1/4 de taza de albahaca fresca picada
Paso a paso
Prepara la calabaza
Corta la calabaza en pequeños cuadraditos, colócala en una bandeja de horno y cocínala durante 20 minutos a 160º, con un chorrito de aceite y sal y pimienta a nuestro gusto. Puedes comprar calabaza envasada, que ya viene pelada, u optar por una fresca, aunque puede que el proceso se te complique un poco.
Haz la mezcla
En un bol, mezcla el huevo, el pesto, la leche y el yogur y, cuando estén, ve añadiendo la harina tamizada, poco a poco, el bicarbonato, la levadura y la sal. No lo mezcles demasiado si no quieres que la mezcla quede seca. Recuerda utilizar siempre una espátula y batir a mano, para que los muffins queden esponjosos.
Añade los toppings
Una vez están mezclados los ingredientes, incorpora la calabaza asada, el queso feta en taquitos, las espinacas bien troceadas y la albahaca. Remueve un poco la mezcla hasta que todos los ingredientes estén bien incorporados.
Vierte la mezcla en un molde
Cuando lo tengas, echa la mezcla en tus moldes de muffins, previamente engrasados, para evitar que se peguen, o cubiertos con papel de horno.
Hornear
El último paso es llevar tus muffins al horno. Cocínalos durante 20 o 25 minutos, a unos 180º hasta que estén doraditos. La experta nos aconseja que, para saber si están o no cocinados, podemos clavarles un palillo y repetir el proceso hasta que salga limpio.
Estos muffins son tan deliciosos como fáciles de preparar. Además, podemos complementarlos con otros toppings, como tomate cherry asado, que les dará un toque dulce y un color más intenso, o aceitunas negras, para jugar con diferentes matices de sabor.