Mantecadas de Astorga, dulce tradicional de León ¡con 5 ingredientes!

Con más de 200 años de historia, estas delicias tradicionales de León te cautivan con tan solo 5 ingredientes. ¿Te animas con ellas? ¡Descubre las mantecadas de Astorga!

ruth puig cocina facil
Ruth Puig

Periodista especializada en gastronomía

Mantecadas de Astorga
I.G.P. Mantecadas de Astorga

Las mantecadas de Astorga son un dulce tradicional de la región de Astorga, en la provincia de León. A primera vista, su aspecto puede recordarnos a las magdalenas, sin embargo, al probarlas se revelan notables diferencias: una textura más densa y un sabor distintivo a mantequilla.

Un dulce tradicional con más de 200 años de historia

Hay varias teorías sobre el origen de las mantecadas de Astorga. Una de ellas sugiere que fueron inventadas por Juan de la Mata en 1747, aunque no se empezaron a hacer en Astorga hasta 1805 por encargo del Seminario local.

Otra versión sostiene que la idea surgió en 1809 durante la invasión francesa. En 1850, Tomás Manrique Rubio las comercializó bajo el nombre de "La Perla Astorgana", ganando popularidad. Este éxito condujo a la creación del oficio de cajillera, encargada del empaquetado de las mantecadas.

La receta clásica se compone de ingredientes sencillos como harina, azúcar, huevos y mantequilla, cosa que no ha cambiado en la actualidad. La preparación es simple: basta con mezclar estos ingredientes y verter la masa en moldes individuales. Luego, se hornean hasta adquirir un dorado exterior, se espolvorean con azúcar glass y listo. 

Estas delicias se puede encontrar en numerosas panaderías y pastelerías de su lugar de origen, así como en tiendas especializadas que las envían a diversas partes de España y el mundo. De todas formas, también tienes la oportunidad de probar a prepararlas en casa gracias a la receta que te proponemos. ¡Toma nota del paso a paso que te presentamos a continuación!

Mantecadas de Astorga
Para 4 personas
Ingredientes
  • 200 g de harina
  • 200 g de azúcar
  • 4 huevos
  • 200 g de mantequilla
  • 1 sobre de levadura química o polvos para hornear
Paso a paso
  1. Mezcla los ingredientes

    Comienza mezclando el azúcar y la mantequilla en punto pomada en un recipiente. Usa unas varillas para integrarlos hasta obtener una pasta homogénea. Agrega poco a poco 3 yemas y 1 huevo mientras continúas batiendo hasta lograr una mezcla uniforme.

  2. Incorpora la harina y monta las claras

    Incorpora la harina tamizada y la levadura química o polvos para hornear a la mezcla de azúcar, mantequilla y huevos. Monta las claras de 3 huevos aparte y luego incorpóralas a la masa principal con movimientos envolventes.

  3. Hornea los mantecados

    Vierte toda la masa en los moldes para mantecados. (Consulta el vídeo para saber cómo hacer los moldes). Hornea a 180 grados durante aproximadamente 20 minutos, o hasta que estén dorados.

  4. Deja enfriar y disfruta

    Una vez fuera del horno, deja enfriar y luego disfruta de las mantecadas. Puedes impregnarlas bien de leche o consumirlas según tu preferencia.