Detrás de un gran chef, hay un gran equipo. Así nos lo hace saber Jaime Oliver, que recientemente ha compartido la versión de la clásica sopa de cebolla francesa que ha desarrollado Joss Herd, uno de los miembros de su plantilla , a fin de que todos sus seguidores puedan hacerla en sus casas. La sopa de cebolla es una exquisitez originaria de Lyon y uno de los platos más representativos y tradicionales de la gastronomía del país vecino. Surgió de la mano de los hortelanos del norte de Francia, y alcanzó tanta popularidad que acabó extendiéndose por otras regiones. En un principio no llevaba el queso gratinado sobre el pan de estilo rústico que ahora resulta tan característico. Como suele suceder con las recetas más emblemáticas, existen tantas versiones como cocineros. Por ejemplo, algunas agregan una cucharada de harina para espesar la sopa, mientras que otras incluyen patata o añaden vino o brandy para potenciar su sabor . El mítico chef francés Joël Robuchon apostaba por una mezcla de tres quesos distintos, todos perfectos para trabajar en caliente: el emmental, el comté y el gruyer. Ver esta publicación en Instagram Una publicación compartida de Jamie Oliver (@jamieoliver) La receta de sopa de cebolla de Jaime Oliver Además de ser rica y mantecosa, la sopa de cebolla francesa es un plato de lo más reconfortante. Aquí han querido hacer su propia versión, para lo que han flambeado las cebollas , pero no tienes por qué hacerlo. Por otro lado, el pan tostado con queso y mostaza es perfecto para absorber todo el sabor de la sopa. Sopa de cebolla de Jaime Oliver Para 4 personas Ingredientes 4 cebollas grandes 8 rebanadas de pan tipo baguette 100 gramos de queso gruyere rallado 25 gramos de mantequilla sin sal 2 dientes de ajo 1 cucharada de azúcar moreno 1½ litros de caldo de carne 50 ml de vermú seco o brandy Salsa Worcestershire 2 cucharadas de mostaza de Dijon Pimienta negra molida Aceite de oliva Sal marina Paso a paso Prepara las cebollas Pela y corta las cebollas en rodajas finas; teniendo en cuenta que son 4, si tienes los ojos muy sensibles puedes triturarlas directamente y así acelerar el proceso. Cuece las cebollas Dispón las cebollas en una cazuela a fuego lento con la mantequilla y 1 cucharada de aceite de oliva. Sazona con la sal, condimentando con sal marina y pimienta negra molida. Tapa la cazuela, mantén el fuego bajo y cuece 10 minutos o hasta que estén tiernas. Es conveniente que las remuevas de vez en cuando. Vierte el vermú y flambea Pela y ralla el ajo. Añade el azúcar y cocina 15 minutos, hasta que veas que esté dorado y caramelizado. Remueve bien y vierte el vermú seco brandy. Inclina la sartén con muchísimo cuidado para captar la llama y déjala flambear. También puedes encenderla con una cerilla larga. ¡Retírate y ten mucho cuidado! Tapa y cuece a fuego lento Cuando las llamas se apaguen, añade el caldo de carne, vuelve a poner la tapa y deja que cueza a fuego lento durante 20 minutos. Salpimienta y agrega unas gotas de salsa Worcestershire. Hornea el pan Precalienta el horno a 200 ºC. Cuando la sopa esté casi lista, tuesta el pan en el horno unos 3 minutos. Dales la vuelta, unta con mostaza la parte sin untar y cubre con el queso rallado. Hornea 3 minutos. Reparte la sopa en cuencos y acompáñala del pan. Más recetas de sopas reconfortantes La sopa de puerro, cebolla y ajo es muy fácil de preparar y resulta perfecta tanto para combatir el frío en los días más duros del invierno, como para depurar el organismo después de comidas copiosas. ¿Quieres preparar una sopa de ajo al tomillo ? También conocida como sopa pastor o castellana, esta humilde pero deliciosa sopa es revitalizante. Lo mejor que puedes hacer es servirte un buen plato un día de mucho frío y ya verás cómo te reconforta enseguida. Cualquier parte de nuestra geografía cuenta con recetas de sopas de lo más interesantes. En este caso te proponemos una riquísima sopa de verduras a la mallorquina . ¿Te apetece una sopa con un toque exótico? Entre otros ingredientes, la sopa thai de arroz lleva leche de coco, zanahoria, puerro, patata, champiñones, maíz y pollo.