Eva Arguiñano desvela en 'Bake Off' sus secretos para construir la casa de speculoos perfecta: "la galleta tiene que ser fina, pero no tanto como para que no soporte el montaje"

Las casitas de galleta son uno de los postres más mágicos de la repostería y Eva Arguiñano contó ayer en el programa de TVE cómo conseguir que no se rompan.

victor fernandez cocina facil
Víctor Fernández

Redactor y cocinero

Trucos de Eva Arguiñano para hacer casa de galletas
Cocina Fácil / RBA / Instagram

El quinto programa de 'Bake Off: famosos al horno' se convirtió en un auténtico reto de precisión y paciencia para los concursantes. La prueba estrella de la noche fue la elaboración de una casa de speculoos, las clásicas galletas navideñas belgas, una estructura que, a simple vista, podía parecer sencilla, pero que se convirtió en una auténtica pesadilla para todos los participantes.

Más de la mitad de las construcciones se vinieron abajo antes incluso de llegar a la mesa de valoración, y es que a estas alturas del programa los desafíos ya no son aptos para principiantes.

Eva Arguiñano, una de las juezas del programa, desveló tres trucos esenciales para garantizar que las casitas de galletas se mantengan en pie. "La clave está en la masa, la decoración previa y no tener miedo a las especias", explicó la experta repostera.

1. Una masa firme, pero no demasiado fina

Uno de los errores que cometieron muchos concursantes fue estirar la masa en exceso. "La galleta tiene que hacerse con masa fina, pero no tan fina como para que no soporte el montaje posterior", advirtió Eva Arguiñano. Si la base no es lo suficientemente resistente, cualquier presión hará que las piezas se doblen o se rompan. La solución es encontrar el grosor adecuado, asegurándose de que la masa mantenga su estructura sin perder su textura crujiente.

2. La importancia de decorar antes de montar

Otro truco clave que compartió Eva fue el de decorar las galletas antes de ensamblar la casa. "Si intentamos hacer dibujos con glasa o colocar detalles después de construir, corremos el riesgo de que la estructura no aguante y se venga abajo", explicó. Los concursantes que siguieron este consejo lograron un acabado más limpio y detallado sin comprometer la estabilidad de sus casas.

3. Especias sin miedo para potenciar el sabor

“No tengáis miedo a echar especias” recomendó Eva a los concursantes. El speculoos es una galleta con un aroma y sabor característico gracias a las especias, pero muchos se quedan cortos al usarlas. Paco Roncero añadió que la combinación perfecta a la fuerza ha de llevar canela, nuez moscada, pimienta blanca, clavo y jengibre. Si los mezclas con maestría conseguiras ese sabor profundo y especiado que distingue a este dulce tradicional.

Casa de speculoos
Para 4 personas
Ingredientes

Para la masa de las galletas:

  • 500 gramos de mantequilla

  • 250 gramos de azúcar glas

  • 100 gramos de huevo

  • 1 kilogramo de harina floja

  • Canela al gusto

  • Nuez moscada al gusto

  • Pimienta blanca al gusto

  • Clavo al gusto

  • Jengibre al gusto

Para la glasa real:

  • 1 kilogramo de azúcar glas

  • 187,5 gramos de clara de huevo

  • 3 gramos de zumo de limón

  • Colorante al gusto

Paso a paso
  1. Hornea tus galletas:

    Pon la mantequilla en pomada (a temperatura ambiente) en la batidora con la pala. Añade el azúcar glas y mezcla bien. Incorpora el huevo y sigue batiendo hasta integrar. Agrega la harina y mezcla hasta obtener una masa homogénea. Mezcla las especias (canela, nuez moscada, pimienta blanca, clavo y jengibre) e incorpóralas a la masa. Estira la masa entre dos papeles de horno y refrigera para que tome consistencia. Corta las formas necesarias para la casa con ayuda de cortapastas o plantillas. Hornea a 180ºC durante 10 minutos. Deja enfriar completamente antes de manipular.

  2. Prepara la glasa real:

    Mezcla el azúcar glas con la clara de huevo. Incorpora el zumo de limón y bate hasta obtener una consistencia densa y brillante. Divide en porciones y añade colorante si deseas detalles de diferentes colores.

  3. Montaje de la casa

    Decora las piezas de galleta antes de unirlas para evitar que se rompan. Usa la glasa real como pegamento para unir las piezas de la estructura. Deja secar cada unión antes de colocar la siguiente pieza para evitar que se rompan. Decora con gominolas y todo tipo de chucherías para darle un toque súper espectacular.

Para que tu casa de galleta no termine desmoronándose como la de muchos concursantes de 'Bake Off', sigue estos consejos:

  • No manipules las galletas calientes: son frágiles y pueden romperse.
  • Asegúrate de que la glasa esté en su punto: demasiado líquida no pegará, demasiado densa será difícil de trabajar.
  • Déjala secar el tiempo suficiente: la paciencia es clave para evitar desastres estructurales.

El inesperado triunfo de Mark Vanderloo

Uno de los momentos más sorprendentes de la noche fue el perfecto resultado obtenido por Mark Vanderloo, el modelo internacional, gracias a un toque especial de pimienta en sus galletas, con el que consigue meterse de lleno en la carrera por el deseado título de pastelero estrella.

A pesar de la dificultad de la prueba, su casa se mantuvo en pie y conquistó a los jueces con una decoración impecable y un sabor excepcional. "No pensaba que la repostería fuera tan complicada, pero ahora entiendo por qué hay que seguir las recetas al pie de la letra", comentó el concursante tras recibir los elogios de los jueces.

Preparar esta casa de galletas es un reto divertido, perfecto para compartir en familia. Con los trucos de Eva Arguiñano y un poco de paciencia, podrás conseguir una casita de galletas que sorprenderá a propios y a extraños. ¡Anímate a intentarlo y sorprende a tus invitados con esta maravilla de la repostería!