Cremini, la famosa receta de 'crema fritta' de la abuela italiana (con vídeo)

Crujientes por fuera y suaves por dentro, no hay nadie que se resista ante unos apetitosos cremini. En el canal de youtube 'Tutti a tavola con uccia' nos muestran cómo prepararlos

Rosa Mestres
Rosa Mestres

Periodista especializada en gastronomía

Cremini o crema fritta
RBA

Desde Italia nos llegan los cremini, estos pequeños bocaditos de crema frita, que te traemos gracias al vídeo de 'Tutti a tavola con uccia', son una verdadera delicia para el paladar. Y, aunque necesitan tiempo de reposo, son muy sencillos de realizar. ¿Manos a la obra?

Una receta de la abuela italiana muy conocida

Primos hermanos de nuestra tradicional leche frita, estos bocaditos de la abuela italiana, que se elaboran con harina de maíz, leche y huevos, son muy populares en diversas zonas de Italia, especialmente en Venecia, sobre todo en época de Carnaval.

Golosos y exquisitos, son de esos dulces que, al morderlos, se derriten en la boca. Ideales para la merienda de los niños, y de los no tan niños, te recomendamos que hagas más de la cuenta porque, a la que lleguen a la mesa, van a desaparecer en un abrir y cerrar de ojos.

Cremini o crema fritta (receta italiana de la abuela)
Para 4 personas
Ingredientes
  • 3 huevos a temperatura ambiente
  • 100 gramos de azúcar
  • 20 gramos de harina de maíz
  • 50 gramos de harina 00
  • 500 mililitros de leche entera
  • La ralladura de 1 naranja
  • La ralladura de 1 limón
  • Pan rallado
  • Canela
  • Harina
Paso a paso
  1. Casca los huevos

    Separa las yemas de las claras en dos cuencos diferentes. Mezcla el azúcar con las yemas hasta que estén espumosas. Añade la harina de maíz y sigue removiendo hasta obtener una mezcla bastante densa y sin grumos.

  2. Calienta la leche

    En una cazuela, vierte la leche entera y las ralladuras de naranja y limón. Calienta a fuego medio hasta que el líquido empiece a burbujear. Retira las ralladuras.

  3. Remueve con las varillas

    Agrega el compuesto de huevos y remueve constantemente con las varillas hasta que la mezcla espese.

  4. Coloca en una bandeja

    Retira del fuego, vierte la crema resultante en una bandeja de horno forrada con film transparente de cocina y, con la ayuda de una espátula, dale forma circular.

  5. Deja enfriar

    Cubre la masa con otra hoja de film, modela con las manos hasta darle forma de pan de unos 3 centímetros de alto y déjala enfriar completamente en un lugar fresco y seco.

  6. Corta porciones

    Transcurrido el tiempo necesario, retira el film y corta pequeñas porciones con la ayuda de un cuchillo de hoja fina y bien afilada.

  7. Reboza los cremini

    Mezcla el pan rallado con un poco de canela y bate las claras con un tenedor. Pasa las porciones primero por las claras, luego, por harina y otra vez por las claras. Finalmente, introdúcelas en el pan rallado procurando que las piezas queden totalmente rebozadas.

  8. Fríelos en una sartén

    Calienta una sartén con aceite y fríe las porciones hasta que estén doraditas. Déjalas sobre papel absorbente de cocina para que suelten en aceite y sírvelas enseguida.

Un paso crucial

Aunque los cremini no son un dulce difícil de hacer, sí hay que tener en cuenta el tiempo de reposo de la masa. Y es que para que quede perfecta, tal y como se comenta en el vídeo, es importante que esta repose hasta que esté completamente fría. Así quedará solidificada y se podrá cortar mejor.

Una buena idea es preparar la masa con antelación, dejarla reposar y, luego, freírla justo en el momento de servir. Recuerda que para que la fritura quede doradita y crujiente, el aceite debe estar caliente, pero no humeante. Y que es mejor poner las piezas por tandas para que la temperatura no baje.

Sugerencias para que los cremini estén todavía más ricos

  • Antes de servir los cremini, espolvoréalos con un poco de azúcar glas.
  • Si este postre no lo van a comer los niños, puedes agregar un chorrito de vino dulce a la masa.

Otras recetas de la abuela italiana que también te van a encantar