Cómetelo: Enrique Sánchez prepara un pastel de carne de Año Nuevo (con las sobras de Nochevieja)

Esta receta es un clásico del aprovechamiento que podemos preparar con las sobras que nos han quedado de la cena de Nochevieja. Copia esta receta de Enrique Sánchez ¡y no tires nada!

Sonia Murillo
Sonia Murillo

Periodista especializada en gastronomía

pastel de carne y patatas de enrique sánchez
Canalsur

Es muy habitual que tras una cena de celebración como la de Nochevieja nos sobre comida por todos lados. Lo ideal es afinar los cálculos de las cantidades para que sobre lo mínimo.

Pero si no hemos estado acertados, siempre podemos elaborar platos tradicionales y de aprovechamiento como este pastel de patatas que nos propone el cocinero de Cómetelo, Enrique Sánchez.

En su programa de Canalsur nos enseñó a prepararlo y nos dio unos cuantos trucos para que siempre nos quede perfecto. De hecho, queda tan bien que puede ser la receta ideal para servirla el día de Año Nuevo.

No solo quedarás genial si tienes invitados en casa ese día, sino que además, darás salida a las sobras sin que se note.

Pastel de carne y patatas de Año Nuevo de Enrique Sánchez
Para 4 personas
Ingredientes
  • 1 cebolla
  • 2 zanahorias
  • 3 dientes de ajo
  • 1/2 vaso de vino espumoso
  • 400 gramos de carne mechada
  • 100 gramos de jamón ibérico
  • 75 gramos de aceitunas verdes sin hueso
  • 50 gramos de almendras fritas
  • 4 cucharadas de tomate fruto
  • 150 gramos de queso para rallar
    • Para el puré de patatas
  • 1,5 kilos de patatas
  • 2 huevos
  • Aceite de oliva virgen extra
  • Vinagre
  • Pimienta
  • Sal
Paso a paso
  1. Cuece las patatas

    Cuece las patatas limpias pero con piel. Agrega abundante sal y un chorro generoso de vinagre. Pínchalas para asegurarte de que están bien cocidas. Pélalas cuando se hayan enfriado un poco.

    pastel de carne y patatas de enrique sánchez
    Canalsur
  2. Prepara el sofrito

    Corta la cebolla en daditos y empieza a sofreírla en una sartén con aceite. Añade el ajo laminado. Pela y trocea las zanahorias y añádeselas al sofrito. Cocina un poco y vierte el vaso de vino. Deja que se evapore el líquido y baja el fuego.

    pastel de carne y patatas de enrique sánchez
    Canalsur
  3. Añade la carne

    Trocea la carne mechada y el jamón y agrégalos al sofrito. Introduce también las aceitunas y las almendras y luego vierte el tomate frito. Mezcla y apaga el fuego.

    pastel de carne y patatas de enrique sánchez
    Canalsur
  4. Haz el puré

    Ralla o machaca las patatas. Añádeles el huevo, sal y un toque de pimienta y también aceite de oliva virgen extra. Trabaja con una cuchara o espátula.

    pastel de carne y patatas de enrique sánchez
    Canalsur
  5. Prepara el pastel

    Forra la base de un molde desmoldable para horno con papel sulfurizado. Cubre la base con puré y extiéndelo también por las paredes. Pon el relleno en el interior compactándolo con la espátula llevándolo bien hacia los laterales. Cubre con el resto del puré con cuidado para que no se mueva mucho el relleno y sellando bien los laterales.

    pastel de carne y patatas de enrique sánchez
    Canalsur
  6. Hornea

    Ralla el queso por encima del pastel cubriéndolo con una capa generosa. Hornea con el ventilador en el horno precalentado a 200º durante 30 minutos o hasta que el queso esté gratinado a tu gusto.

    pastel de carne y patatas de enrique sánchez
    Canalsur
  7. Emplata y sirve

    Desmolda el pastel despegando los bordes con un cuchillo. Pásalo a un plato y retira el papel de horno. Corta en porciones y decora con una ramita de perejil.

    pastel de carne y patatas de enrique sánchez
    Canalsur

Los trucos de Enrique Sánchez para que el pastel quede perfecto

  • Evita que las patatas se abran y se deshagan añadiendo un chorrito de vinagre. De esta manera mantendrán mejor su forma.
  • Esta receta admite todas las variantes de ingredientes que queramos en función de lo que tengamos o encontremos en nuestra nevera. Cualquier ingrediente es válido desde unos pimientos a unos pepinillos o cualquier tipo de carne e incluso pescado o marisco.
  • ¿Tienes sobras de champagne o cava en lugar de vino? Pues también puedes agregárselo al sofrito.
  • ¿Se te han quedado un poco duras las patatas? Puedes pasarlas por el pasapurés o incluso rallarlas por la parte más ancha del rallador.
  • Limpia los bordes del molde para evitar que las sobras de queso rallado se queden pegadas.