Carme Ruscalleda presenta los sofritos y picadas naturales Cuick en Alimentaria

La chef con más estrellas Michelin de la historia (7 en total), colabora con la empresa Cuick para elaborar bases de cocina, sofritos y picadas, que te permiten ahorrar mucho tiempo en la cocina y disfrutar de un sabor 100% natural. Son productos elaborados artesanalmente y con ingredientes frescos.

Cristina Alvarez, directora de Cocina Fácil
Cristina Alvarez

Directora de Cocina Fácil y periodista especializada en gastronomía

Carme Ruscalleda Cuick
Cuick

Si contáramos toas las recetas que incluyen un sofrito o una picada en su elaboración, la lista sería larguísima. Y todos sabemos que un buen sofrito necesita su tiempo. Los productos Cuick son una gran solución para los amantes de la cocina, porque están ya elaborados, con productos naturales y de manera artesanal, listos para utilizar en tus paellas, fideuás, guisos, salsas...

Carme Ruscalleda presentó oficialmente la gama de bases de cocina Cuick el 5 de abril, en Alimentaria. Su colaboración con la marca consiste en asesorar gastronómicamente y colaborar en el desarrollo creativo (R+D) de la joven empresa.

Carme Ruscalleda en Alimentaria
Cuick

"Me cautivó la naturaleza que expresan sus productos, pero también la emoción que transmiten. Porque detrás de cada base, de cada sofrito, de cada picada de CUICK hay naturaleza en estado puro”

¿Qué son las bases de cocina Cuick?

Son sofritos y picadas ya preparados, listos para utilizar en tus recetas. Los elaboran de manera totalmente artesanal, en un obrador de Tordera (Barcelona), no necesitan refrigeración y se pueden conservar hasta un año a temperatura ambiente.

Sofritos Cuick
Cuick

Aunque disponen de formatos para cocinas profesionales, también tienen una gama para particulares. En el caso de los sofritos, ofrecen tres variedades: sofrito de cebolla de Figueres, sofrito de cebolla y tomate y cebolla confitada en juliana. En cuanto a las picadas, las elaboran con frutos secos de gran calidad ligeramente tostados (pistachos, piñones, avellanas, almendras...) aderezados con ñora, azafrán y aceite de oliva virgen extra DOP Priorat.

Picadas Cuick
Cuick

Actualmente, Cuick distribuye sus productos a más de 150 tiendas gourmet de Cataluña, Baleares y Andorra, pero también se pueden adquirir online, a través de cuick.es (entrega en 48 horas en Península y Baleares).

¿Cómo empezó la colaboración con Carme Ruscalleda?

En realidad, Carme Ruscalleda ha estado presente en el proyecto desde sus inicios, aunque ni siquiera lo sabía.Porque fue cuando Albert Camprubí, uno de los fundadores de Cuick, escuchó a la chef decir, en una entrevista radiofónica, que ella siempre tenía en el congelador una base de cebolla y tomate confitado para poder cocinar un arroz o una fideuá en solo 20 minutos. Camprubí pensó que era una gran idea comercializar bases de cocina para ayudar a los cocineros, tanto profesionales como domésticos, a reducir los tiempos de elaboración de sus recetas. Lo comentó con su amigo Gastón Chitrin y crearon Cuick en 2019.

Años más tarde, tuvieron la ocasión de mostrar sus bases de cocina a Carme Ruscalleda. “Me cautivó la ambición que tienen de trabajar siempre con un producto puro, porque es difícil trabajar con esta pureza. Realmente consiguen productos de 10, y esto es lo que me ha impulsado a querer colaborar, por esta gran afinidad de ideas que tenemos”, confiesa la chef.

Carme Ruscalleda, Albert Camprubí y Gastón Chritin, de Cuick
Cuick

¿Cómo se elaboran las bases de cocina Cuick?

Materias primas de productores locales, cocinadas a fuego lento, sin prisas, como se ha hecho durante años en las cocinas de nuestras abuelas. “Amamos el chup-chup, la cocina con sabor y de calidad. En nuestros sofritos, la cebolla de Figueres o el tomate se sofríen en aceite de oliva virgen extra, caramelizando poco a poco. De esta forma enfatizamos los azúcares propios del producto sin añadir nada más, respetando la naturalidad y calidad del ingrediente fresco y de proximidad”, explican Albert Camprubí y Gastón Chritin.