Acelgas al ajoarriero con pimientos, bacalao y langostinos

Si quieres deleitar a los tuyos con un plato vistoso y lleno de sabor, fíjate en estas acelgas al ajoarriero. También llevan pimientos, bacalao y langostinos.

Jani Paasikoski

Acelgas al ajoarriero

Sirve estas acelgas al ajoarriero en un día especial y triunfarás.

COCINA FÁCIL / RBA / XAVIER SOLDEVILA
4 personas
45 min
460 Cal

3

(4 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin gluten
Sin lactosa
Sin huevo

Estas acelgas al ajoarriero lo tienen todo para convertirse en un clásico de tu recetario. Y es que, además de ser sencillísimas de realizar, tienen un sabor que conquistará a todos tus comensales.

Para que queden perfectas es importante preparar un rico sofrito de cebolla, pimientos y salsa de tomate antes de incorporar el bacalao, los langostinos y las acelgas. Así quedará espectacular.

¿Quieres descubrir más recetas con acelgas? No te pierdas el guiso de pencas de acelgas con gambas y pimentón, el pastel de acelgas, espinacas y patatas, gratinado con queso y las acelgas a la gallega, una receta de la abuela perfecta para la cena.

Ingredientes paraAcelgas al ajoarriero con pimientos, bacalao y langostinos

  • 1 manojo de acelgas
  • 400 gramos de bacalao desalado
  • 12 langostinos cocidos
  • 2 dientes de ajo
  • 1 guindilla
  • 1 cebolla tierna
  • 1 pimiento verde
  • ½ pimiento rojo
  • 100 mililitros de salsa de tomate
  • aceite
  • sal

1. Dora los ajos

Pela los ajos, córtalos en láminas y dóralos en una sartén con unos 100 ml de aceite y la guindilla lavada. Enjuaga el bacalao, sécalo y desmígalo. Añádelo a la sartén y confítalo a fuego muy suave y haciendo el típico movimiento de vaivén del pilpil, para conseguir ligar el aceite. Retira y reserva esta preparación.

1. Dora los ajos

2. Cuece las acelgas

Lava las acelgas varias veces para retirar toda la tierra. Luego, límpialas, quitando las hebras duras de las pencas, y trocea estas y las hojas. Cuécelas 5 minutos en una olla con 2 dedos de agua y sal y deja que escurran bien en un colador.

2. Cuece las acelgas

3. Corta los pimientos

Mientras, lava los pimientos verde y rojo, límpialos y córtalos en cuadraditos. Limpia la cebolla tierna, lávala y pícala menuda. Pela los langostinos.

4. Incorpora el bacalao

Calienta la sartén anterior con un poco más de aceite, agrega los pimientos y la cebolla y rehógalos durante 10 minutos a fuego lento, hasta que estén blanditos. Añade la salsa de tomate y sal, remueve y prosigue la cocción otros 5 minutos más. Incorpora la preparación de bacalao reservada, mezcla bien y cuece otros 2 minutos.

4. Incorpora el bacalao

5. Añade las acelgas y los langostinos

Agrega las acelgas y los langostinos, remueve, cocina durante 2 minutos para que se mezclen bien los sabores y sirve enseguida.

5. Añade las acelgas y los langostinos

 

Consejos básicos

  • Las acelgas te saldrán más baratas si compras un manojo, pero hay que limpiarlas porque tienen tierra. Prepara un bol grande con agua, remójalas y escúrrelas. Repite este proceso 2-3 veces. Luego, hay que retirar las hebras y cortar un poco a base que suele tener tierra.
  • Respecto al bacalao, se pueden usar migas de bacalao saladas, que son más económicas. En cambio, si quieres dar más nivel a este plato, sustituye las migas por unas cocochas de bacalao.
  • Si te encanta el picante, puedes romper o picar la guindilla para que suelte aún más sabor. Y si no te gusta, puedes prescindir de ella.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla