El ingenio de las abuelas
Plato muy consumido en tiempos de escasez, cuando las mujeres, nuestras abuelas y bisabuelas, tenían que ingeniárselas para cocinar con los pocos ingredientes que tenían en las casas, la tortilla de alubias permitía alimentar a la familia por poco dinero. Y, lo más importante, era un plato que aportaba la energía que todos necesitaban para afrontar sus tareas diarias.
Habitualmente se preparaba solo con huevos y alubias, pero, poco a poco, se fueron añadiendo otros alimentos. El más popular es la butifarra blanca cocida, pero también hay versiones en las que se utiliza la butifarra negra, de huevo, del perol o fresca.
Otras variantes incluyen panceta, lascas de bacalao desalado, ajos tiernos, calabacín… Incluso, hay cocineras que completan esta tortilla con patatas.
Y para que las alubias tengan un extra de sabor, en muchas ocasiones, se saltean previamente con perejil y un par de dientes de ajo picaditos. Quedan buenísimas.
En esta ocasión, cocinamos la tortilla de alubias con butifarra blanca. Muy fácil de realizar, a la hora de realizarla, solo una indicación: corta la butifarra en rodajitas o en daditos no muy gruesos. Así quedarán bien integrados y al comerla será mucho más fácil.
Cómo cocer las alubias
Aunque esta receta se puede elaborar con alubias cocidas de bote, también las puedes preparar tú misma en casa. Para hacerlo, recuerda que debes dejar las alubias en remojo el día anterior para que se hidraten. Luego, escúrrelas, colócalas en una olla cubiertas totalmente con agua fría y cocínalas.
Para que queden perfectas, primero, cuécelas 5 minutos a fuego fuerte, retirando la espuma que puedan tener, y, luego, durante 1 hora y 45 minutos a fuego bajo y tapadas. Sazónalas al final de la cocción.