Tarta vasca de compota y crema de queso con sobaos

¿Quieres lucirte con un postre muy original? Pues fíjate en esta tarta vasca. Lleva capas de compota de manzana, de crema de queso y de sobaos al vino tinto.

Jani Paasikoski
Jani Paasikoski
Cocinero

paso_a_paso_para_hacer_tarta_vasca_resultado_final
PASO A PASO PARA HACER TARTA VASCA: RESULTADO FINAL.
Cocina Fácil / RBA / XAVIER SOLDEVILA
8 personas
60 min
422 Cal

4

(7 votos)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Sin cocción

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Preparación con antelación

Aunque esta tarta vasca parece complicada de realizar, la verdad es que es sencillísima. Solo tienes que seguir nuestros pasos y te quedará perfecta.

A la hora de añadir la capa de queso sobre la compota, no es necesario que esta esté muy cuajada; basta que esté un poco sólida para que no se mezclen entre ellas. Lo que sí es importante es el reposo final. Tapa la tarta con film transparente de cocina y déjala reposar en la nevera por lo menos 12 horas. Así quedará tan bonita como en la foto.

Si esta idea te ha gustado, también te encantará el pastel de membrillo y queso, las bavaresas de fresones (irresistibles) y la tarta de queso crema y melocotón.

Ingredientes paraTarta vasca de compota y crema de queso con sobaos

  • Sobaos Pasiegos
  • Para la compota
  • 500 gramos de Manzanas
  • 6 hojas de Gelatina
  • 40 gramos de Azúcar
  • Vainas De Canela
  • Para la crema de queso
  • 250 gramos de Queso Crema
  • 450 mililitros de Nata Para Montar
  • 60 gramos de Azúcar Glas
  • 6 hojas de Gelatina
  • Para el almíbar
  • 300 mililitros de Vino Tinto
  • 75 gramos de Azúcar
  • Piel De Naranja
  • Para decorar
  • Pepitas De Chocolate blanco
  • Romero
  • Cacao

1. Prepara la compota

Pela las manzanas, descorazónalas y trocea la pulpa. Pon los trozos en un cazo junto con una ramita de canela partida por la mitad.

1. Prepara la compota

2. Añade el azúcar

Incorpora el azúcar, pon el cazo al fuego y cuece unos 20 minutos hasta que la manzana esté tierna. Retira la canela y tritura. Deja en remojo la gelatina.

2. Añade el azúcar

3. Vierte en un molde

Escurre la gelatina, dilúyela en la compota caliente y vierte la mezcla en un molde alargado forrado con papel film. Deja que cuaje en la nevera.

3. Vierte en un molde

4. Remoja la gelatina

Coloca la gelatina restante en un cuenco con agua y déjala remojar. Mientras, bate el queso con el azúcar. Calienta 1/2 vaso de nata sin que hierva y diluye en ella la gelatina. Semimonta el resto de la nata.

4. Remoja la gelatina

5. Mezcla el queso con la nata

Incorpora la nata semimontada y la nata con la gelatina en el cuenco con el queso y mezcla suavemente.

5. Mezcla el queso con la nata

6. Elabora un almíbar

Calienta el vino, el azúcar y la piel de naranja en un cazo durante 10 minutos hasta formar un almíbar.

7. Agrega la crema de queso

Vierte la crema de queso en el molde sobre la compota y deja que esta capa cuaje también en la nevera.

7. Agrega la crema de queso

8. Incorpora los sobaos

Moja los sobaos en el almíbar de vino frío y colócalos sobre la crema de queso. Tapa con film y deja en la nevera 12 horas.

8. Incorpora los sobaos

9. Decora y sirve

Desmolda la tarta con cuidado y sírvela con el chocolate, el romero y el cacao.

El truco

Puedes enriquecer el almíbar con vainilla, canela, anís estrellado... También puedes agregar unas pasas y, luego, bien escurridas, añadirlas a la crema de queso.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla