Tarta de mascarpone, la versión italiana fácil de la tarta de queso de la Viña con solo 4 ingredientes, ¡y sin harina!

Esta tarta de queso es un postre digno de cualquier celebración. Tanto que se convertirá en un clásico en tu mesa. ¡No puedes dejar de probarla!

ruth puig cocina facil
Ruth Puig

Periodista especializada en gastronomía

Tarta de mascarpone
Istock
4 personas
45 min

3

(64 votos)

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Media

Esta tarta de mascarpone que te presentamos hoy aquí es una receta que brilla por su sencillez y elegancia, será perfecta para que la prepares en cualquier momento del año, incluida la Navidad. Con solo cuatro ingredientes básicos, lograrás un postre cremoso que se deshace en la boca.

Esta tarta de queso es perfecta para quienes buscan algo ligero, pero lleno de sabor. Una delicia sin harina que resulta ideal para cualquier ocasión, desde una cena especial durante las fiestas hasta un evento más relajado durante todo el año.

Para acompañar esta tarta puedes elaborar una compota de frutas casera, que le añade un toque fresco y afrutado que complementa la textura suave del queso mascarpone. Con manzana, membrillo y frambuesas, la compota eleva el sabor de esta tarta. Sirve la compota en un bol aparte para que cada comensal se sirva la cantidad que desee.

¿Lo mejor? Es ideal para cualquiera, sin importar tu experiencia en la cocina. Con pasos simples y resultados asegurados, este postre se convertirá en tu mejor aliado. Anímate a hacerlo; a continuación, te compartimos los ingredientes y el procedimiento para prepararlo. ¡Manos a la obra!

Ingredientes paraTarta de mascarpone, la versión italiana fácil de la tarta de queso de la Viña con solo 4 ingredientes, ¡y sin harina!

  • 500 gramos de queso mascarpone
  • 3 huevos
  • 100 mililitros de nata líquida
  • 80 gramos de azúcar
  • Para la compota
  • 500 gramos de manzana
  • 350 gramos de membrillo
  • para la compota
  • 125 gramos de frambuesas
  • 50 gramos de azúcar
  • 1 rama de canela
  • 1 cucharada de azúcar glas

1. Prepara la mezcla de mascarpone

Precalienta el horno a 170°. Forra un molde desmontable con papel de horno en la base para evitar que se pegue. En un bol grande, bate los huevos con el azúcar hasta obtener una mezcla espumosa y de color claro. Añade el queso mascarpone poco a poco, integrándolo bien antes de agregar más. Incorpora la nata líquida lentamente mientras continúas batiendo hasta obtener una mezcla homogénea y cremosa. Vierte la mezcla en el molde y alisa la superficie con una espátula.

2. Hornea la tarta

Coloca el molde en el horno precalentado y hornea durante 40-45 minutos, o hasta que al insertar un palillo en el centro este salga limpio. Retira del horno y deja enfriar completamente antes de desmoldar para que mantenga su forma y textura.

3. Prepara la compota de frutas

Pela y corta el membrillo en trozos pequeños. Colócalo en una cazuela y cúbrelo con agua. Añade la rama de canela y cocina a fuego medio durante 30 minutos, removiendo ocasionalmente. Pela y trocea las manzanas. Agrégalas a la cazuela con el membrillo y cocina a fuego suave durante 10-15 minutos más, hasta que las frutas estén tiernas. Retira del fuego y tritura ligeramente para obtener una compota con textura rústica. En otro recipiente, mezcla las frambuesas con el azúcar glas y aplasta ligeramente con un tenedor para formar un puré.

4. Monta y sirve la tarta

Una vez que la tarta esté fría, desmóldala con cuidado y colócala en un plato de servir. Extiende la compota de manzana y membrillo sobre la superficie de la tarta. Decora con las frambuesas y algunas hojas de menta fresca. Sirve en porciones y disfruta de su sabor único y equilibrado.

¡Consejos para sacarle todo el partido a esta receta!

Si te gustó esta receta, aquí van algunos tips para mejorarla. Agrega ralladura de limón o vainilla a la mezcla para darle más sabor. Si buscas algo más elegante, acompaña cada porción con compota y espolvorea azúcar glas antes de decorar. La tarta y la compota se pueden hacer un día antes, pero decora justo antes de servir. También puedes usar frutas como peras, ciruelas o fresas según la temporada.

Si eres fan de las tartas de queso, ya tienes algo en común con los que formamos parte de Cocina Fácil. Aquí las tenemos (casi) todas, tanto las más conocidas, como la de la Viña, la New York cheesecake o la tarta de queso al horno con base de galletas. Pero también tenemos recetas de tartas de queso quizás menos conocidas pero igual de deliciosas, como la tarta sernik de Polonia, la Ostkaka de Suecia, la Käsekuchen de Alemania o la cassola romana, hecha con queso ricota.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla