Tarta de chocolate intenso

Si te gusta el chocolate intenso y las tartas sencillas de preparar, prueba nuestra receta. La base es de pasta brisa y hemos utilizado chocolate con un 70% de cacao.

Dani Muntaner
Dani Muntaner
Cocinero

tarta_de_chocolate_y_naranja_tarta_de_chocolate_intenso_y_tarta_de_chocolate_con_leche_al_caramelo
Cocina Fácil / RBA / ORIOL ALEU
8 personas
40 min

2

(26 votos)

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Horno

Baño maría

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Preparación con antelación

Si hay un postre que nunca falla, ese es la tarta de chocolate. Pero no cualquiera, hoy te traigo una receta que hará las delicias de que, como yo, se declaran amantes del cacao. Con una base crujiente de pasta brisa y un relleno de cremoso chocolate negro al 70%, esta tarta es la viva imagen de la perfección, sencillamente inigualable. No te preocupes, te adelanto que es sencillísima de hacer y además se puede preparar con antelación, y reservarla para cuando llegue el momento de lucirse y dejar a cuantos se sienten a tu mesa con la boca abierta. ¡Triunfo asegurado!

La primera vez que la probé, ya me di cuenta de que esta tarta iba camino de convertirse en mi favorita. Es densa, cremosa y con un ligero toque amargo que la hace irresistible, además tiene ese toque elegante que la hace quedar bien allá donde la presentes. He probado innumerables tartas de chocolate, desde la clásica tarta Sacher hasta versiones mucho más sencillitas como la tarta de tres chocolates, la verdad es que todas me gustan, pero esta os aseguro que se lleva la palma. Como tarta de chocolate gana por goleada. Una combinación perfecta de ingredientes y un resultado espectacular. Y créeme, si te digo que una vez que la pruebes, tú también querrás repetirla una y otra vez.

Ingredientes paraTarta de chocolate intenso

  • 1 lámina de Pasta Brisa
  • 200 gramos de Chocolate 70% de cacao
  • 200 mililitros de Nata Para Montar
  • 2 cucharadas de Leche
  • 1 Huevo
  • Virutas De Chocolate

1. Prepara la base

Comenzamos con la base de la tarta. Forra un molde con la lámina de pasta brisa, asegurándote de ajustarla bien a los bordes. Luego, coloca un papel de horno encima y rellénalo con legumbres secas (esto evitará que la masa suba demasiado durante la cocción). Hornea a 180°C durante 20 minutos o hasta que esté dorada. Una vez lista, retira las legumbres y deja enfriar.

2. Funde el chocolate

Ahora llega el alma de esta receta: el relleno de chocolate. Para ello, separa la clara de la yema del huevo. En un cazo al baño maría, funde el chocolate negro con la nata y la leche, removiendo constantemente hasta obtener una mezcla homogénea. Retira del fuego y deja que se entibie unos minutos.

3. Incorpora el huevo

Cuando la mezcla de chocolate haya bajado un poco de temperatura, añade la yema de huevo y mezcla bien. Luego, monta la clara a punto de nieve con unas varillas y agrégala con movimientos envolventes. Este paso es clave para conseguir una textura más ligera y aireada en el relleno.

4. Montaje y reposo

Vierte la mezcla de chocolate sobre la base de pasta brisa ya horneada y deja reposar la tarta en la nevera durante un mínimo de cuatro horas. Este tiempo de enfriado es esencial para que el relleno adquiera la textura perfecta. Si puedes, prepárala de un día para otro, te garantizo que estará aún mejor.

El truco

Si añades una pizca de sal a la mezcla de chocolate y nata se realzará el sabor del chocolate y le dará un toque espectacular a tu tarta.

Dale un toque final irresistible. ¡El acabado perfecto! Decora la tarta con unas virutas de chocolate o espolvoréala con un poco de cacao en polvo, el resultado es espectacular. Además, si quieres darle un extra de sabor y crujiente, lo tienes fácil, agrega unas almendras laminadas tostadas y notarás la diferencia. Y si te sientes aventurero, acompáñala con una bola de helado de vainilla o un poco de nata montada para completar el plato. Dejarás a tus comensales con la boca abierta.

Te adelanto que esta tarta es tan versátil como deliciosa, un postre de 10. Puedes prepararla para una cena especial, simplemente para darte un capricho o para sorprender a tus invitados sin sufrir demasiado en la cocina. Además, al no ser excesivamente dulce, incluso aquellos que no son fanáticos del chocolate disfrutarán de cada bocado.

Ahora que ya tienes la receta, solo queda una cosa por hacer: ¡ponerte manos a la obra y disfrutar de esta tarta de chocolate intenso! ¿Te animas a probarla?

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla