Sopa boba (sopa de peregrinos) la receta de aprovechamiento que se preparaba con las sobras de los conventos

Cada vez más de moda la cocina de aprovechamiento se mete en nuestras vidas para dar salida al sobrante de comidas y ahorrar. Esta receta te será útil para las dos cosas.

 Virginia Serrano
Virginia Serrano

Periodista especializada en gastronomía

Sopa de ajo
Cocina Fácil / RBA / ORIOL ALEU
4 personas
30 min

1

(1 voto)

Temporada:

Otoño

Invierno

Técnica:

Guisado

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

fácil

La sopa boba, también conocida como la sopa de los peregrinos, es un guiso que se cocina con el sobrante de otras comidas y que, si alguna vez lo eres, es un avituallamiento llovido del cielo.

No hay nada más reconfortante después de una caminata de más de veinte kilómetros que llegar a alguna posada, fonda o albergue donde te la puedan servir.

Ingredientes paraSopa boba (sopa de peregrinos) la receta de aprovechamiento que se preparaba con las sobras de los conventos

  • Agua. La cantidad necesaria para completar la sopa
  • Una cabeza de ajos
  • Pimentón al gusto
  • Sal al gusto
  • 100 gramos de tacos de jamón o chorizo
  • Sobras de comidas

1. Hierve el agua

Lleva a ebullición el agua con los ajos y el pimentón y deja hervir durante unos minutos.

2. Incorpora los alimentos cocinados

Es el momento de poner los alimentos cocinados con su caldo o salsa. De forma opcional, puedes sustituirlos por un taquitos de chorizo y jamón.

3. Desmiga el pan

Usa pan duro o del tipo candeal. Deja que hierva hasta que el pan esté deshecho. Incorpora un par de huevos cocidos picados. Cocina todo junto durante unos minutos.

4. Decora

Se sirve en plato hondo y con un chorrito de AOVE por encima. También puedes poner unas hojitas de perejil o cebollino.

En su origen no existía mucho cuidado a la hora de hacerla, simplemente se ponía en el puchero todo lo que se encontraba en la cocina. No importaba mezclar alimentos sin maridaje. Todo dentro y punto.

Con el paso del tiempo se ha refinado mucho y puedes elaborar un plato de primera con, por ejemplo, sopa de cocido, patatas guisadas y carne.

Las sobras de una merluza o bacalao al horno con garbanzos guisados son otras  opciones para preparar una buena sopa boba usando la salsa o el caldo de los alimentos cocinados. Siempre habrá que añadir la cantidad de agua que se necesite o una simple pastilla de caldo concentrado.

“Vive de la sopa boba”

La famosa expresión “vive de la sopa boba” declara los orígenes de este plato que se servía a los viajeros, peregrinos y en los hogares de beneficencia. Hoy en día podrás tenerla en tu mesa si sigues nuestras sencillas recomendaciones convirtiéndote en un “sopista” del siglo XXI. La evolución de este yantar la ha convertido en plato representativo, por ejemplo, de Ciudad Real. También de la gran sopada en Villarrubia de los Ojos. 

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla