Hace muchos años había en la Gran Vía madrileña un establecimiento especializado en zumos , batidos y platos combinados que era una auténtica maravilla (a la izquierda según bajabas de Callao a Cibeles). No recuerdo su nombre pero sí las combinaciones tan riquísimas que allí servían. Nos hemos vuelto más modernos y hoy en día les llamamos smoothies, pero la idea era la misma ya que estaban hechos de fruta y leche, y algunos incluso con helado. Los tiempos cambian y ahora se habrían vuelto locos para hacer espacio a la cantidad de bebidas vegetales con los que puedes combinarlos. Para gustos, los colores. Este que te traigo hoy está elaborado con bebida de almendras, que le va muy bien a la vez que le proporciona cuerpo, textura y cremosidad. La fruta protagonista son las frutas del bosque o frutos rojos, en la proporción que tú quieras o encuentres disponible y bien de precio. Si los compras a granel o el surtido congelado , vale; en caso contrario, quizá no te interese comprar las bandejitas de cada fruto por separado porque, además de encarecer bastante el batido, son frutas algo delicadas que se estropean enseguida (sobre todo las frambuesas). Por si te decantas por esta segunda opción, te encuentras con que están madurando a pasos agigantados y puedes quedarte sin ellos en un pispás, aquí tienes más ideas para aprovecharlos, como las tortitas de plátano con frutos del bosque , el crumble crujiente de frutos rojos , la tarta milhojas de hojaldre, yogur griego y frutos del bosque , la sopa de frutos rojos con nube de mascarpone , la tarta sin horno de galletas digestive y mousse o el bizcocho de nueces y frutos rojos . Otras bebidas muy apetecibles para todos los gustos Hay una enorme variedad de bebidas que puedes hacer caso según la estación del año, la ocasión de la que se trate y, por supuesto, de la edad de los comensales. Por ejemplo, el café irlandés con chocolate es uno de esos llamados placeres adultos que está especialmente rico y es muy fácil de preparar. Por su parte, el cóctel Bellini es originario de Venecia y resulta perfecto para brindar en días calurosos. Hemos preparado una opción ligera y muy fácil a base de melocotón. Ideal para cualquier ocasión en la que apetezca degustar una bebida diferente. En cuanto al ron cremat , te encantará aprender a hacerlo. De origen catalán, está muy vinculado a las habaneras y solían beberlo los marineros por la mañana para hacer frente al frío. Pese a su nombre, el Varkala virgin mojito no lleva alcohol. Se trata de una refrescante limonada verde con agua, lima, menta y estevia. Lo ideal es tomarlo frío así que procura que los ingredientes lo estén. Además, resérvalo en la nevera hasta el momento en el que vayas a consumirlo. Bajo la curiosa denominación de leche de monja , aparece la bebida artesanal peruana que las monjas preparaban a los clérigos. Lleva 5 ingredientes y el pisco es uno de ellos. Este destilado de uva de Perú y Chile es transparente o amarillento y se utiliza sobre todo en la preparación de cócteles como el Pisco Sour o el Chilcano.