Los buñuelos son uno de los postres tradicionales más populares de la gastronomía española. Y, aunque cada maestrillo tiene su librillo, en cada lugar (y en cada casa), se preparan de una manera diferente. Además, esta receta tradicional de Semana Santa es mucho más fácil de preparar de lo que imaginas.
Crujientes por fuera, esponjosos por dentro y con ese toque de azúcar que los convierte en puro placer, este dulce típico no puede faltar en tu recetario. Lo mejor es que puedes prepararlos en casa con ingredientes sencillos y conseguir ese resultado aireado que les da nombre –solo necesitas seguir bien el punto de la masa y freírlos a la temperatura adecuada–.
Ya sea para acompañar el café de la tarde o como postre tras una comida familiar, los buñuelos caseros destacan por su textura ligera y su sabor auténtico… justo como los que recuerdas de la infancia. Además, puedes personalizarlos fácilmente con rellenos de crema, nata o chocolate si buscas un toque más goloso. Te proponemos varias recetas de buñuelos para que experimentes. ¡Quedan todas buenísimas!
Buñuelos de anís
Los buñuelos de anís son ideales para estrenarte en la preparación de este típico postre. La receta es como la de los buñuelos de siempre, pero con el particular sabor del anís. Puedes seguir nuestro vídeo para hacerlos paso a paso. ¡Quedan riquísimos!
Buñuelos de anís
Para 4 personas
Ingredientes
- 1 huevo
- 1 chorrito de licor de anís (2 o 3 cucharadas)
- 1 cucharadita de levadura en polvo
- 5 cucharadas colmadas de harina de trigo (todo uso)
- Aceite de oliva o de girasol (para freír)
- Azúcar (para rebozar)
- Canela en polvo (opcional)
Paso a paso
Haz la masa
En un bol, echa un huevo junto con el anís y la leche. Bate con las varillas manuales, añade la levadura y bate todo bien.
Añade la harina
El siguiente paso es echar la harina poco a poco, a cucharadas según la vas integrando en la masa, hasta conseguir una masa semilíquida parecida a la tempura.
Fríe los buñuelos
Calienta abundante aceite en una sartén cuando tengas la masa preparada. Cuando esté caliente, fríe los buñuelos. Para ello coge porciones de masa con una cuchara sopera. No pongas muchos a la vez, para que la temperatura del aceite no baje y para que puedas darles la vuelta sin problemas. Dales la vuelta y dóralos por el otro lado.
Rebózalos en azúcar
Prepara un plato con azúcar y ve echando los buñuelos ya fritos y rebózalos. Hazlo en caliente para que el azúcar se adhiera a la superficie de los buñuelos. Sírvelos recién hechos.
Buñuelos de yogur griego
Cocina Fácil / RBA
Estos buñuelos destacan por su sencillez y rapidez. Y es que solo necesitas cinco ingredientes básicos, y otros completamente opcionales —como el azúcar o el aceite para freírlos—. Si buscas una receta práctica que puedas preparar con lo que tienes a mano en la nevera, sigue el paso a paso de estos buñuelos de yogur griego… En pocos minutos tendrás un bocado esponjoso y delicioso con un resultado sorprendente.
Buñuelos de crema al limón
Esponjosos y con un suave toque cítrico, estos buñuelos de crema al limón combinan la frescura con el incomparable sabor de la canela. Son sencillísimos de preparar, la clave para que queden muy blanditos es el relleno de crema pastelera.
Receta de buñuelos de naranja rellenos de chocolate
Nada más acertado que la combinación naranja-chocolate para triunfar con un dulce tan sencillo como estos buñuelos de naranja rellenos de chocolate con leche. Sigue paso a paso la receta para que el resultado sea de diez, y recuerda escurrirlos bien después de la fritura.
Buñuelos de caramelo salado y compota de manzana
Si buscas un bocado irresistible sin duda estos buñuelos de caramelo salado y compota de manzana es tu receta. Se elaboran con una masa aireada para que queden súper esponjosos y se rellenan con una delicada compota de manzana y una pizca de caramelo salado hecho con queso mascarpone.
Fritule al brandy (buñuelos fritos)
Una versión muy similar a nuestros buñuelos de viento de Cuaresma, son los fritule al brandy típicos de Croacia que se sirven en Navidad. Se elaboran prácticamente igual que los nuestros, la única diferencia es que van aromatizados con brandy y decorados con hilos de chocolate blanco.
Buñuelos de viento rellenos de crema y avellanas
Estos buñuelos de viento rellenos de crema de chocolate y avellanas se convertirán en los favoritos de los niños. Quedan súper blanditos y esponjosos, y con el relleno de crema de chocolate son irresistibles. Además podrás prepararlos para la merienda porque se hacen en sólo 30 minutos.
Buñuelos de viento de Cuaresma
Cocina fácil
Nada más tradicional que unos buñuelos de Cuaresma de los de toda la vida como los que preparaba la abuela. Siguiendo esta receta clásica podrás prepararlos en cualquier época del año ya que son súper fáciles de hacer y en 3 sencillos pasos: Hacer la masa, freír los buñuelos, y rebozarlos en azúcar.
Receta de buñuelos de pasas y piñones
Estos delicados buñuelos de pasas y piñones serán los favoritos de los mayores de la casa. En un solo bocado se combinan los aromas cítricos de la naranja y el limón, el crujiente de los piñones, y la explosión de sabor de las pasas remojadas en vino con el inconfundible sabor del brandy.
Buñuelos de viento rellenos de trufa
Estos buñuelos de viento rellenos de trufa te quedarán súper ligeros y esponjosos porque a diferencia de los buñuelos tradicionales, éstos se preparan con una masa choux, la misma que la de los profiteroles. Después de haberlos frito, sólo tendrás que pasarlos por azúcar y servirlos.
Receta de buñuelos de fresa
Si vas en busca de la originalidad en un postre, tienes que probar estos buñuelos de fresa. Además de ser un bocado de lo más original, su presentación es fabulosa ya que se sirven ensartados en brochetitas individuales.
Buñuelos con salsa de caramelo
GTres
Estos buñuelos con salsa de caramelo no se parecen a ninguno que hayas comido antes. Se preparan con pasta choux —la misma base que se usa para lionesas o profiteroles—, pero en lugar de hornearla, se fríe en pequeñas porciones redondeadas. La clave está en lograr esa textura ideal conocida como “pico de pato”, y para darles forma puedes ayudarte con las manos untadas en aceite o usar dos cucharas, como si formaras quenelles. Mira cómo se hacen y deléitate con su sabor.