La receta que reinventa tus albóndigas de siempre: con pavo y salsa de tomate casera, ¡más sanas y saludables!

¿Quieres cautivar el paladar de tus seres queridos? Prepárales estas sencillas, pero espectaculares, albóndigas de pavo con salsa de tomate casero. ¡Más saludables!

Adrián Geralnik
Adrián Geralnik
Cocinero y fotógrafo

Albóndigas de pavo con salsa de tomate

Albóndigas de pavo con salsa de tomate: saludables y sabrosas.

COCINA FÁCIL / RBA / CIRO ARAGONÉS
4 personas
50 min
181 Cal

1

(1 voto)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Sin lactosa

Si hay una carne que deberíamos incluir más a menudo en nuestra alimentación, esta es, sin duda, la de pavo. Ligera, saludable y con muy pocas calorías, tiene un alto contenido en proteínas, además de ser muy rica en vitaminas del grupo B y en minerales, como el potasio o el fósforo. Y, por si fuera poco, es una carne muy económica.

En la cocina, el pavo da mucho juego, ya que se puede preparar de muchísimas maneras: al horno, a la plancha, estofado… No te pierdas, por ejemplo, la pechuga de pavo con salsa de uvas, puré de manzana y arroz a la canela, los escalopines de pavo macerados en vino y verduras o el estofado fácil de pavo al vino con guisantes.

Y si te apetece seguir descubriendo nuevas ideas, fíjate en las albóndigas de pavo con salsa de tomate que vienen a continuación. Suaves y melosas, son perfectas para tomar en cualquier ocasión. Si tienes niños en casa, no dudes en ofrecérselas. Están tan ricas que te pedirán repetir.

Ingredientes paraLa receta que reinventa tus albóndigas de siempre: con pavo y salsa de tomate casera, ¡más sanas y saludables!

  • 400 gramos de pechuga de pavo picada
  • 1 huevo
  • 1 cebolla
  • 500 gramos de tomate envasado al natural
  • 2 dientes de ajo
  • 1 cucharadita de azúcar
  • 4 cucharadas de harina
  • 1 ramita de perejil
  • Pan rallado
  • Aceite de oliva
  • Pimienta
  • Sal

1. Forma las albondigas

Coloca la carne picada de pavo en un bol, agrega el huevo, la cebolla pelada y picada finamente, 2 cucharadas de perejil picado y 3 cucharadas de pan rallado. Forma pequeñas bolas con las manos y ponlas en una bandeja, sin que se toquen.

1. Forma las albondigas

2. Prepara el sofrito

Pela los ajos, córtalos en láminas y rehógalos en una cazuela con 3 cucharadas de aceite de oliva. Cuando empiecen a dorarse, incorpora el tomate y 1 cucharadita de azúcar. Salpimienta y cuece unos 10 minutos, removiendo con una cuchara de madera.

3. Agrega las albóndigas

Pasa las albóndigas por harina, y fríelas en abundante aceite. Escúrrelas sobre papel absorbente de cocina, añádelas a la salsa de tomate y cuece durante 9 minutos, removiendo de vez en cuando. Sirve las albóndigas con su salsa, espolvoreadas con perejil fresco, lavado y picado.

Una receta muy fácil y resultona

Realizar estas albóndigas de pavo es sencillísimo. Solo tienes que colocar la carne picada en un cuenco y mezclarla bien con un huevo, una cebolla picadita, perejil y pan rallado. Para realizar las albóndigas, coge una pequeña porción de masa entre las manos y ve trabajando hasta formar las bolitas. Si ves que la masa se te pega mucho y no puedes bolearla bien, úntate las manos con un poco de aceite de oliva. Así no tendrás problemas.

Cuando tengas las albóndigas listas, te aconsejamos que las dejes reposar unos minutos en una bandeja sin que se toquen. No es imprescindible, pero con este gesto, conseguirás que los ingredientes se asienten y cojan más consistencia. Además, la carne todavía estará más sabrosa. En este tiempo, aprovecha para cocinar la salsa de tomate.

Respecto a la cocción de las albóndigas, es conveniente freírlas primero en abundante aceite, hasta que queden doradas por todas partes, pero poco hechas por dentro. De esta manera, los jugos de la carne se mantendrán en su interior y, luego, quedarán superjugosas. A continuación, agrégalas a la cazuela con la salsa de tomate para que se acaben de hacer. En menos de 10 minutos estarán listas.

Ideas y variantes para las albóndigas de pavo con salsa de tomate

  • En el momento de preparar la masa, te aconsejamos que formes más albóndigas y congeles una parte. Cuando las necesites, solo tendrás que descongelarlas, freírlas y añadir la salsa que prefieras.
  • Puedes enriquecer la masa con unos daditos de jamón serrano, de jamón de York o unos champiñones picaditos.
  • Si quieres sorprender a los tuyos, forma un hueco en la masa de las albóndigas, introduce un trocito de queso fundente (gouda, cheddar…) en su interior y tapa.
  • En lugar de perejil, utiliza otras hierbas aromáticas que tengas en casa. Por ejemplo, decántate por orégano, albahaca, tomillo… También puedes espolvorear un poquito de pimentón picante.
  • Con la misma masa de las albóndigas, puedes hacer unas minihamburguesitas. Para ello, forma las bolitas y, luego, simplemente, aplástalas con un tenedor. A tu familia les van a encantar.
  • En lugar de pavo, puedes hacer tus albóndigas con carne picada de pollo, ternera o cerdo. El procedimiento es el mismo.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla