La receta que convierte tus canelones en un plato súper saludable: de atún escabechado con pimientos, fáciles y sabrosísimos

¡Mira qué ricos y apetitosos quedan estos canelones de atún en escabeche! Se acompañan con unas tiras de pimiento verde. Pruébalos.

Dani Muntaner
Dani Muntaner
Cocinero

Canelones de atún escabechado con pimientos

Canelones de atún escabechado con pimientos: fáciles y gustosos.

COCINA FÁCIL / RBA / A.J.J. ESTUDI, S.C.P.
4 personas
50 min
350 Cal

1

(1 voto)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Cuando hablamos de los canelones, todos pensamos, enseguida, en los típicos de carne que se consumen el día de San Esteban en Cataluña, pero, la verdad es que, más allá de esta propuesta de nuestra cocina más tradicional, existen muchísimas versiones que vale la pena conocer y probar.

Algunas ideas que puedes encontrar en nuestra web son los canelones de pescado, gambas y mejillones, los canelones de champiñones y queso fresco o los canelones de espinacas, piñones y pasas. Todos están buenísimos.

Hoy te descubrimos una receta que te va a cautivar desde el primer momento: unos canelones de atún escabechado con pimientos. Ideales para cualquier situación, tanto para servir en un menú de diario como en una comida especial con la familia o los amigos, quedan tan sabrosos que gustarán a todo el mundo. Te aconsejamos que prepares más de la cuenta porque muchos de tus comensales van a querer repetir.

Ingredientes paraLa receta que convierte tus canelones en un plato súper saludable: de atún escabechado con pimientos, fáciles y sabrosísimos

  • 8 placas para canelones
  • 1 cebolla
  • 1 diente de ajo
  • 150 gramos de atún en escabeche
  • 5 cucharadas de tomate triturado
  • 1 pimiento verde
  • 4 cucharadas de aceite de oliva
  • Pimienta
  • Sal

1. Prepara el pimiento

Limpia el pimiento verde, retirando los filamentos y las semillas, lávalo bajo el agua, sécalo bien y córtalo en rodajas finas. Pela y pica el ajo. Calienta una sartén con 2 cucharadas de aceite, incorpóralos y rehógalos durante 4 minutos.

2. Cuece la pasta

Coloca las láminas de pasta en una cazuela con agua salada y cuécelas el tiempo que indique el envase. Escúrrelas y colócalas sobre un paño de cocina limpio.

3. Prepara el sofrito

Pela la cebolla, pícala y sofríela durante 5 minutos en una sartén con 2 cucharadas de aceite. Añade el tomate triturado y prosigue la cocción 10 minutos. Agrega el atún en escabeche, escurrido y desmenuzado, y salpimienta. Remueve con una cuchara de madera y cuece 3 minutos más.

3. Prepara el sofrito

4. Emplata y sirve

Distribuye la preparación en el centro de los canelones y enróllalos con cuidado. Disponlos en 4 platos y sírvelos con las rodajas de pimiento por encima.

La cocción de las láminas de pasta

Aunque realizar estos canelones no es complicado, sí hay que tener en cuenta algunos consejos básicos, sobre todo en lo que se refiere a la cocción de la pasta. Es primordial que durante este proceso las láminas no se peguen ni se rompan. Para ello, sigue siempre las instrucciones y los tiempos de cocción del fabricante.

Si utilizas unas láminas tradicionales, escoge una cazuela amplia y de gran tamaño, llénala con abundante agua y agrega un chorrito de aceite. Luego, echa las láminas de una en una y cuécelas el tiempo recomendado, removiendo de vez en cuando para que no se peguen.

Transcurrido el tiempo, retíralas con la ayuda de una espumadera, sumérgelas en agua helada para parar la cocción y ponlas a secar sobre un paño de cocina. Es importante que no se toquen entre sí porque podrían pegarse y, al intentar despegarlas, romperse.

Si usas unas láminas de pasta precocida, ten en cuenta que no es necesario hervirlas. Solo tienes que sumergirlas en agua caliente durante 30 minutos (si luego las vas a cocinar en salsas calientes, te bastarán con 20 minutos). Al igual que las láminas clásicas, déjalas sobre un paño sin que se toquen entre sí.

Cómo rellenar los canelones

Una vez tengas el relleno a punto, llega el momento de formar los canelones. Para ello, coge el sofrito con el atún en escabeche con la ayuda de una cuchara, colócalo en el centro de la lámina y ve girando la pasta sobre sí misma hasta formar el canelón. Así quedará perfecto.

Ideas y variantes para los canelones de atún escabechado con pimientos

  • Nuestros canelones de atún se decoran con unas tiritas de pimientos fritos con ajos, pero, si lo prefieres, cúbrelos con bechamel, espolvoréalos con queso rallado y gratínalos en el horno.
  • En lugar de utilizar una lata de atún en escabeche, puedes decantarte por una de atún en aceite.
  • Al preparar el sofrito de tomate, espolvorea un poco de orégano o de tomillo.
  • Enriquece la salsa de tomate frito y atún con un par de huevos duros cortados en daditos.
  • Para que el plato tenga más color puedes usar pimientos verdes, rojos y amarillos.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla