Los mejores profiteroles rellenos de crema pastelera que he probado (y los expertos pasteleros que tienes en casa te darán la razón)

¿Te animas a preparar unos deliciosos profiteroles caseros? ¡Sigue nuestra receta fácil y sorprende a todos con este dulce clásico!

ruth puig cocina facil
Ruth Puig

Periodista especializada en gastronomía

Profiteroles con crema pastelera
Istock
4 personas
40 min

Sé el primero
en votar

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Baja

Los profiteroles son pequeños dulces de masa ligera (llamada también masa choux) y hueca que se hinchan al hornearse. Por dentro quedan vacíos, lo que los hace perfectos para rellenarlos. Además, suelen decorarse con chocolate, azúcar glas o caramelo. Son ideales para servir como postres en ocasiones especiales o simplemente para darte un capricho dulce.

Un poco de historia

Aunque muchos piensan que los profiteroles son un postre de origen francés, la receta de la masa choux fue creada por un chef italiano llamado Panterelli en el siglo XVI. Este chef trabajaba para Catalina de Médici cuando se casó con el rey Enrique II de Francia. Más tarde, los franceses perfeccionaron la receta y le dieron el estilo que conocemos hoy. 

Años después, el chef francés Marie-Antoine Carême los hizo aún más populares, creando versiones más elegantes como la croquembouche, una torre de profiteroles pegados con caramelo. 

En su versión más clásica, los profiteroles se pueden rellenar de muchas maneras, como con trufa, nata e incluso crema pastelera, como en la receta que te compartimos aquí.

Para hacerlos solo necesitas unos pocos ingredientes: leche, mantequilla, harina y huevos para la masa, y leche, limón, canela, azúcar, huevo y un poco de maicena para la crema. Aunque parece complicado, es bastante fácil si sigues los pasos que te dejamos a continuación. ¡El resultado será como el de una pastelería! ¿Empezamos?

Ingredientes paraLos mejores profiteroles rellenos de crema pastelera que he probado (y los expertos pasteleros que tienes en casa te darán la razón)

  • para la masa
  • 250 ml de leche
  • 125 g de mantequilla
  • 250 g de harina
  • 5 huevos
  • Una pizca de sal
  • para la crema
  • 1 l de leche
  • Piel de 1 limón
  • 2 ramas de canela
  • 200 g de azúcar
  • 6 yemas de huevo
  • 10 cucharadas rasas de maicena

1. Prepara la masa

En un cazo mediano, vierte la leche y añade la mantequilla junto con una pizca de sal. Calienta a fuego medio hasta que la mantequilla se derrita y la mezcla comience a hervir. En ese momento, retira el cazo del fuego y añade la harina de golpe. Mezcla rápidamente con una cuchara de madera hasta que todos los ingredientes estén bien integrados. Vuelve a colocar el cazo a fuego bajo y sigue removiendo hasta que la masa forme una bola y se despegue con facilidad de las paredes del cazo. Retira del fuego y deja enfriar unos minutos. Luego, incorpora los huevos, de uno en uno, asegurándote de batir bien la masa después de cada adición para que quede suave y homogénea.

2. Forma los profiteroles

Precalienta el horno a 180°. Mientras tanto, prepara una bandeja para hornear forrándola con papel vegetal. Con la ayuda de dos cucharas, toma pequeñas porciones de masa y dales forma de bolitas, colocándolas con cuidado sobre la bandeja y dejando espacio entre cada una para que puedan crecer. Hornea durante unos 25 minutos o hasta que los profiteroles estén dorados y hayan crecido bien. Una vez listos, retíralos del horno y deja que se enfríen completamente antes de manipularlos.

3. Elabora la crema pastelera

En un cazo, vierte la leche y añade la piel de limón junto con una rama de canela. Cocina a fuego bajo hasta que la leche esté caliente, pero sin que llegue a hervir. Retira del fuego, tapa el cazo y deja que repose toda la noche para que los sabores se infusionen. Al día siguiente, cuela la leche para eliminar el limón y la canela. En un bol, bate las yemas de huevo con el azúcar hasta obtener una mezcla cremosa. Añade la maicena tamizada y mezcla bien. Vierte lentamente la leche caliente sobre esta mezcla, removiendo constantemente para evitar grumos. Devuelve todo al cazo y cocina a fuego lento, removiendo sin parar, hasta que la crema espese. Retira del fuego y deja enfriar.

4. Rellena los profiteroles

Una vez que los profiteroles estén fríos, utiliza unas tijeras para abrirlos por la mitad con cuidado de no separarlos por completo. Con una manga pastelera o una cuchara, rellénalos generosamente con la crema pastelera preparada. Asegúrate de que cada profiterol esté bien relleno para disfrutar de su cremosidad.

5. Decora y disfruta

Para darles un toque especial, espolvorea los profiteroles ya rellenos con una fina capa de azúcar glas o, si prefieres, cacao en polvo. Si deseas un acabado más sofisticado, puedes añadir un hilo de chocolate fundido por encima. Si lo deseas, decora con unas hojas de menta fresca para añadir un toque de color. Sirve inmediatamente y disfruta.

Y si después de hacer los profiteroles te ha sobrado crema pastelera, puedes aprovecharla en una tarta de manzana con crema pastelera, en un bizcocho de limón relleno de crema pastelera o en unos canutillos de hojaldre.

Por el contrario, si te atreves con la pasta choux, pero lo tuyo no es la crema pastelera y eres más de chocolate, aquí puedes ver como preparar una trufa de chocolate espectacular.

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla