Piriñaca, la ensalada de patatas de la abuela cántabra

Esta ensalada, tan típica de Cantabria, sienta de maravilla cuando suben las temperaturas. Déjala un tiempo en la nevera y, luego, prepárate a disfrutar

Rosa Mestres
Rosa Mestres

Periodista especializada en gastronomía

Piriñaca
iStock
4 personas

4

(8 votos)

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Seguro que las ensaladas de patatas están entre tus platos preferidos del verano. Y es que, además de ser muy fáciles de realizar y poder llevar todo tipo de ingredientes, tienen la particularidad que se pueden guardar en la nevera para que, en el momento de llevarlas a la mesa, estén bien fresquitas.

Nuestro recetario está repleto de deliciosas recetas estivales en las que las patatas son las protagonistas, por eso hoy viajamos hasta Cantabria para darte a conocer una receta que te encantará: la piriñaca. No te la pierdas porque, este año, sin duda, la vas a realizar cada dos por tres.

Ingredientes paraPiriñaca, la ensalada de patatas de la abuela cántabra

  • 5-6 patatas medianas
  • 4 huevos duros
  • 5-6 tomates cherry
  • 1 cebolla tierna
  • ½ pimiento verde
  • 8-10 aceitunas
  • 50 gramos de pepinillos
  • 1 latita de maíz
  • 120 mililitros de aceite de oliva virgen
  • 40 mililitros de vinagre de vino blanco
  • Sal
  • Pimienta

1. Cuece las patatas

Lava bien las patatas, colócalas en una olla con agua fría y sal y déjalas cocer durante unos 20-25 minutos. Cuando estén tiernas, retíralas del agua, déjalas templar y pélalas.

2. Corta las hortalizas

Limpia los tomates y córtalos por la mitad. Pela la cebolla tierna y córtala en juliana. Lava el pimiento, retira las pepitas y los filamentos, y córtalo en tiritas. Corta los huevos por la mitad.

3. Coloca en la ensaladera

Trocea las patatas y colócalas en una fuente o ensaladera. Agrega los tomates, la cebolleta, el pimiento, los huevos y el maíz escurrido.

4. Prepara la vinagreta

Coloca el aceite, el vinagre, la sal y la pimienta en un cuenco y bate bien hasta que los ingredientes estén emulsionados.

5. Guarda en la nevera

Decora con las aceitunas y los pepinillos y aliña con la vinagreta. Remueve y guarda en la nevera hasta el momento de consumir.

También llamada periñaca, esta ensalada está elaborada con patata cocida, que es la estrella de esta receta, tomates, huevos duros, pimiento verde, cebolla y aceitunas.

De todas maneras, como suele pasar con la inmensa mayoría de las recetas populares, los ingredientes pueden varían en función del cocinero o de la cocinera y de los gustos de cada familia.

Para comidas y cenas en familia

Muy sencilla de realizar y resultona, esta receta es ideal para comer en cualquier momento con la familia o amigos, ya sea al mediodía o para cenar. Además, como es tan completa, se puede tomar como plato único. Te aconsejamos que la acompañes con unas rebanadas de pan porque el juguito de forman las hortalizas con el aceite de oliva, es una maravilla.

Consejos y variantes

  • Puedes enriquecer la piriñaca con lechuga, espárragos, pepino, pimientos del piquillo, palmitos, zanahoria rallada, atún en conserva, langostinos, pulpo…
  • A la hora de escoger las patatas, elige unas que sean del mismo tamaño. De esta manera, se cocerán al mismo tiempo. Y para saber que están en su punto, pínchalas con la punta del cuchillo. Si notas resistencia, déjalas un par de minutos más.
  • Si tienes prisa, puedes cocer las patatas en el microondas. Ponlas en un recipiente adecuado, tápalas con papel film y cuécelas unos 8 minutos.
  • No hay que confundir esta ensalada cántabra con la piriñaca o priñaca gaditana, una deliciosa ensalada de tomate, pimiento verde y cebolla, todo muy picadito, que suele usarse como guarnición en los pescados asados.

 

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla