Pambazos mexicanos de papa y chorizo, el sándwich tradicional y sabroso que no me canso nunca de comer

Si de vez en cuando te gusta cenar en plan bocadillos, te encantará esta idea rica y sabrosa a la que no le falta de nada.

Isabel Zuñiga
Isabel Zúñiga

Redactora especializada en recetas de cocina

Pambazos mexicanos
Istock
4 personas
30 min

5

(1 voto)

Temporada:

Todo el año

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Me encantan los bocadillos. A veces los hacemos de menos y los metemos dentro del saco de la comida rápida, considerándolos también poco saludables, cuando en realidad puedes hacerlos tan completos, caseros y nutritivos como quieras. Entre mis preferidos están el mitad sándwich, mitad tortilla, el avocado toast (que tanto me sirve para desayunar como para cenar), el sándwich proteico de quesos y pollo que hago en la airfryer...

En esta ocasión nos trasladamos virtualmente a México para descubrir una de sus recetas más típicas: el pambazo. Como suele suceder con las recetas tradicionales, no está muy claro su origen. Hay quienes creen que fue para complacer a una emperatriz y otros que procede de Europa, pero lo que sí parece seguro es que se empezara a preparar a raíz de un bollo elaborado con harina, huevo y leche llamado pan basso

¿Qué necesitas para este bocadillo? Pues lo primero el pan para pambazos, aunque también podrías sustituirlo por otro tipo de panecillos, luego el chorizo y las papas. Para la salsa, necesitarás chiles guajillos desvenados, sin semilla y sin tallo, y un chile de árbol seco sin semillas y remojado en agua caliente. Un toque de plancha y solo te quedará completarlo con lechuga, queso y crema agria. 

¿Te apetece probar otras recetas mexicanas? Si no conoces los tlacoyos te animo a que los pruebes, al igual que los tacos con guacamole con pico de gallo. ¿Vas a dar una cena? El ceviche de langostinos, mango y aguacate te hará quedar genial gracias a su resultona presentación en forma de timbal. ¿Lo tuyo son los dulces? Apunta la palanqueta de cacahuete y la cajeta mexicana casera (muy parecido al dulce de leche).

    Ingredientes paraPambazos mexicanos de papa y chorizo, el sándwich tradicional y sabroso que no me canso nunca de comer

    • 4 panes para pambazos
    • 250 gramos de chorizo
    • 4 papas cocidas en daditos
    • ¼ de cebolla picada
    • 2 tazas de lechuga picada
    • Queso fresco desmenuzado
    • ½ taza de crema agria
    • Aceite
    • Para la salsa
    • 5 chiles guajillos
    • 1 chile de árbol seco sin semillas
    • ¼ de cebolla blanca en daditos
    • 1 diente de ajo
    • 1 cucharadita de aceite

    1. Fríe el chorizo y las papas

    Abre los panes por la mitad sin llegar hasta el final. A continuación prepara el relleno para lo cual tendrás que sofreír la cebolla hasta que esté dorada. Quita la piel del chorizo y agrégalo junto con las papas. Fríe hasta que se doren ligeramente; muévelas a menudo para que no se peguen.

    2. Prepara la salsa

    Tritura los chiles guajillos desvenados, sin semilla y sin tallo, el chile de árbol seco sin semillas y remojado en agua caliente, la cebolla, el ajo, el aceite, media taza de agua y una pizca de sal. Calienta un poquito de aceite en la sartén, agrega la salsa y cuece 4 minutos.

    3. Rellena y sirve

    Rellena los panes con la preparación de chorizo y papas, úntalos con la salsa y pásalos por una sartén para que se tueste. Termina de rellenarlos con la lechuga, el queso fresco desmigado y la crema agria. ¡Ya lo tienes!

    Más ideas de bocadillos y sándwiches

    • Los bocadillos son más que embutido y pan. Puedes mezclar por ejemplo pollo asado, rosbif con rúcula, tomatitos o la salsa que más te apetezca. ¡Incluso sándwiches calientes como el croque monsieur!
    • Sorprende a tus invitados con unos aperitivos de pan de molde, rellenos de verduritas salteadas y albahaca. Estos canapés son perfectos para aquellos que buscan una opción ligera y vegetariana, sin que el plato pierda su sabor original.
    • ¿Te gusta el chorizo? Si la respuesta es sí esta receta te va a encantar porque, además de estar riquísimo, el choripán argentino es sencillo y rápido de hacer. Se hace con chorizo criollo, un chorizo blanco que no lleva pimentón y que se consume sin curar. 
    • La francesinha portuguesa cuenta con varios pisos de pan de molde, carnes, un huevo y salsa para bañarlo. Está realmente espectacular y te quedarás más que saciado porque es de lo más completo. 
    • En nuestra tierra encontramos el campero de Málaga, un delicioso sándwich que se prepara con pan redondo prensando en una sandwichera. Un acompañamiento ideal para un café matutino o un refresco bien frío a la hora de comer.
    • Y por último, no podía faltar el pepito de ternera, el clásico bocadillo con pimientos verdes fritos y rodajas de tomate. Utiliza pan de chapata tostado ligeramente en el horno o la tostadora.
    ¿Has preparado esta receta?

    Marcar como cocinada

    Notas de cocina

    Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

    Mis notas
    Las más útiles
    Todas

    ¿Te ha gustado esta receta?

    Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla