Flan parisien, el postre tradicional (receta de la abuela francesa) que no es lo que parece

Su nombre podría sugerir un flan convencional, pero en realidad se trata de una tarta elaborada con crema pastelera y masa quebrada. Te invitamos a descubrir la receta completa

ruth puig cocina facil
Ruth Puig

Periodista especializada en gastronomía

Flan parisien
Istock
4 personas

5

(2 votos)

Temporada:

Todo el año

Tipo Plato:

Postres

Precio:

€ €

Dificultad:

Fácil

Tiene por nombre flan parisino o flan repostero, y a pesar de su apariencia más cercana a una tarta de queso que a un flan clásico, este postre tradicional francés se sitúa en un punto intermedio entre nuestro flan convencional y una tarta con base de masa sablé.

Se prepara de manera sencilla y rápida, principalmente utilizando masa quebrada y crema pastelera. Se inicia la cocción en el fuego y se culmina en el horno, otorgándole esa característica capa dorada que le confiere un sabor caramelizado en la superficie, muy semejante a la créme brûlée.

Para preparareste delicioso flan parisino solo necesitas elaborar una crema pastelera, colocarla sobre una base de masa quebrada y hornearla hasta que adquiera su característica capa dorada. Tras unas horas de reposo en la nevera, estarálisto para degustar. ¡Así de fácil!

Otra de sus grandes ventajas es que se puede disfrutar tanto frío como a temperatura ambiente. Aunque muchas personas prefieren dejarlo reposar en la nevera para que adquiera una textura más firme, otros lo degustan recién salido del horno, cuando aún está templado y su interior es especialmente suave.

Ingredientes paraFlan parisien, el postre tradicional (receta de la abuela francesa) que no es lo que parece

  • 500  mililitros de leche entera
  • 500  mililitros de nata o crema para batir
  • 3 huevos L
  • 1 yema L
  • 90 gramos de maicena
  • 200 gramos de azúcar
  • 1 cucharadita de vainilla en pasta (puedes usar también extracto o esencia de vainilla)
  • 1 lámina de masa quebrada

1. Prepara la masa

Extiende la masa sobre una superficie plana, utilizando un rodillo de cocina con suavidad y sin aplicar demasiada presión. Este paso ayudará a distribuir la masa de manera uniforme y facilitará su manejo y posterior colocación en el molde.

2. Crea la base y las paredes

Coloca la base del molde en el centro de la masa y corta un círculo para la base del pastel. Luego, coloca el círculo en el molde. Utiliza la masa restante para cubrir las paredes del molde sin estirarla demasiado.

3. Sella la masa

Luego, coloca la base del molde en el centro de la masa y procede a cortar un círculo que será la base del pastel. Asegúrate de que esta base quede centrada en el molde y cubra toda su superficie. Prepara el molde previamente forrándolo con papel encerado en la base. Con la masa que te sobra, forma una tira que servirá para cubrir las paredes del molde. Al hacerlo, evita estirar excesivamente la masa, y si lo prefieres, puedes dividir la tira en dos partes para facilitar su colocación.

4. Enfría y prepara la crema

Para garantizar que la masa quede bien sellada, presiona suavemente con los dedos en las uniones tanto de la base como de las paredes del molde. Una vez que la masa esté en su lugar, lleva el molde con la masa a la nevera. Este paso de enfriar la masa es importante, ya que ayudará a que conserve su forma y firmeza antes de añadir la crema pastelera.

5. Prepara la crema pastelera

Bate azúcar, vainilla, huevos y yema en un bol hasta obtener una mezcla homogénea. Agrega maicena y sigue batiendo. En un cazo, calienta la leche y la nata hasta que estén tibias. Vierte la mitad en la mezcla de huevo y luego agrega el resto. Cocina a fuego medio hasta que la crema espese como natillas.

6. Hornea, deja enfriar y sirve

Vierte la crema en el molde con la masa. Hornea a 180 grados durante aproximadamente 50 minutos. Deja enfriar a temperatura ambiente y luego en la nevera durante al menos 4 horas o preferiblemente durante la noche. Desmolda y sirve.

Este postre tienesiglos de historia en la repostería francesa y sigue siendo un clásico en las panaderías de París. Su popularidad ha perdurado gracias a su equilibrio perfecto entre una base crujiente y un relleno cremoso.

Para conseguir un acabado brillante y atractivo, puedes espolvorearun poco deazúcar glas sobre la superficie justoantes de servir. Esto le dará un toque decorativo y también realzará el dulzor del postre.

Este flan parisino es perfecto para cualquier ocasión, desde una comida especial hasta una merienda. Su equilibrio entre todos los ingredientes hará que todos quieran repetir. ¡Anímate a probarloy sorprende con un postre digno de la mejor pastelería francesa!

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla