Dorada a la roteña, con pimientos, tomate y cebolla

Hoy te presentamos la forma roteña de preparar la dorada. En filetes, con un buen sofrito de tomates, cebolla, pimientos, ajo, laurel y cebollino, aromatizado con vino de Jerez.

Jani Paasikoski

FILETES DE DORADA A LA ROTEÑA.
Cocina Fácil / RBA / A.J.J. ESTUDI, S.C.P.
4 personas
40 min
377 Cal

5

(1 voto)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Rehogado

Tipo Plato:

Segundos platos y platos principales

Precio:

€ €

Dificultad:

Media

Sin gluten
Sin lactosa

Hoy te presentamos la forma roteña de preparar la dorada. En filetes, con un buen sofrito de tomates, cebolla, pimientos, ajo, laurel y cebollino, aromatizado con vino de Jerez. Una fantástica conjunción de sabores que te aseguro triunfa allá adonde va.

El plato de pescado que hoy os traemos desde Cocina Fácil concentra en un solo plato gran parte de la tradición de la cocina gaditana. Un buen sofrito, un pescado sano cargado de sabor y una preparación sencilla que permite disfrutar de un plato de calidad sin complicaciones. Anímate a prepararlo en tu casa, es sanísimo y la receta te aseguro que no tiene ninguna dificultad. Con este sencillo guiso de pescado todo son ventajas.

Muchos son los platos que junto a la Dorada a la Roteña hacen grande a la gastronomía gaditana, por supuesto las reconocidas “Tortillitas de camarones” con su intenso sabor a mar y un crujiente que no deja a nadie indiferente, las clásicas “Papas con choco” el típico guiso marinero que en esta zona de mar preparan con la maestría que solo dan los años y como no, mi receta gaditana preferida: “Ropa vieja” para mi una forma magistral de aprovechar la carne del puchero y convertirlo en un bocado de primera categoría. ¡Te recomiendo que no te pierdas ninguna de las tres!

Ingredientes paraDorada a la roteña, con pimientos, tomate y cebolla

  • 4 Filetes De Dorada
  • 4 Tomates maduros
  • 1 Cebolla
  • 2 Pimientos Verdes
  • 2 Dientes De Ajo
  • 4 decilitros de Vino De Jerez
  • 2 hojas de Laurel
  • 4 cucharadas de Aceite De Oliva
  • Sal
  • tallos de Cebollino

1. Preparación de los ingredientes

Comienza limpiando los filetes de dorada, asegurándote de retirar cualquier resto de espinas. Luego, lávalos, sécalos y sazónalos con sal y pimienta al gusto. Pela los tomates y trocéalos en cubos. Pela la cebolla y los dientes de ajo, picándolos finamente. Lava los pimientos, retira las semillas y córtalos en tiras finas (juliana). Finalmente, lava el laurel y pica el cebollino.

2. Elaboración del sofrito

Calienta un chorro de aceite de oliva en una sartén grande y sofríe la cebolla durante aproximadamente 3 minutos hasta que comience a dorarse. Añade el ajo y los pimientos y rehoga todo junto durante otros 3 minutos. Luego, incorpora el tomate, la hoja de laurel y el vino de Jerez. Deja que el alcohol se evapore y cocina a fuego medio durante unos 20 minutos, removiendo de vez en cuando para integrar bien los sabores.

3. Cocción de la dorada

Cuando el sofrito esté bien integrado y los vegetales hayan soltado todo su jugo, coloca los filetes de dorada sobre la mezcla. Tapa la sartén y deja que cuezan a fuego lento durante aproximadamente 10 minutos. De esta forma, el pescado se impregnará de todos los sabores sin perder su textura jugosa.

4. Toque final y presentación

Antes de servir, espolvorea el cebollino fresco picado sobre la dorada para darle un toque de frescura. Sirve caliente y acompaña con una guarnición de patatas cocidas o arroz blanco para disfrutar de todo su sabor.

El truco

Puedes completar el sofrito añadiendo unas rodajas de calabacín al tiempo que el pimiento.

Por supuesto puedes adaptar esta receta a tus gustos o a los de tus comensales, si o te gusta la dorada elije lubina, el sabor suave de este pescado le va a este plato que ni pintado, si no te gustan los platos demasiado especiados dile adiós a la hoja de laurel y con un solo diente de ajo tienes más que suficiente, si por el contrario buscas un plato muy aromático y especiado puedes agregar al guiso una rama de tomillo, pimienta negra y presentar junto con unas hojas de albahaca. Sea como sea este guiso de pescado te va a encantar.

Esta receta es una excelente opción para quienes buscan una comida saludable, sabrosa y fácil de preparar. La combinación de pescado fresco con el sofrito de hortalizas y el aroma del vino de Jerez hacen que cada bocado sea una explosión de sabor. ¡Pruébala y disfruta de un trocito de la cocina gaditana en tu mesa!

¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla