Esta es la receta que reinventa el guiso tradicional: garbanzos a la boloñesa (tu familia te hará la ola)

Transforma unos simples garbanzos en un guiso espectacular. Apuesta por una salsa boloñesa y ganarás.

Irene Requena
Irene Requena

Cocinera

Cargando vídeo: Garbanzos a la boloñesa

Cocina fácil / RBA / Irene Requena

Garbanzos a la boloñesa
Cocina fácil / RBA / Irene Requena
4 personas

1

(1 voto)

Dieta:

Mediterránea

Temporada:

Todo el año

Técnica:

Técnica mixta

Tipo Plato:

Primeros platos y entrantes

Precio:

€ €

Dificultad:

fácil

Una de las salsas más populares de la cocina italiana es, con permiso de la salsa carbonara, la boloñesa. Con una carne, tradicionalmente de buey, tierna y muy jugosa, esta salsa, también llamada a la bolognese o salsa de ragú, es una auténtica delicia para el paladar. Originaria de la ciudad de Bolonia, de ahí su nombre, la boloñesa es ideal para acompañar todo tipo de platos. Desde unos sencillos espaguetis hasta una deliciosa lasaña de ternera, pero también queda perfecta en unos pimientos verdes rellenos.

Hoy la utilizamos para acompañar unos gustosos garbanzos cocidos. Perfectos para tomar en una comida de diario, estos garbanzos a la boloñesa son muy sencillos de realizar. Además, son tan completos desde el punto de vista nutricional que los puedes servir a tu familia como plato único. Seguro que se convertirán en un clásico de tu recetario personal. Y si tienes niños en casa, no dudes en ofrecérselos. Se los comerán en un abrir y cerrar de ojos.

Ingredientes paraEsta es la receta que reinventa el guiso tradicional: garbanzos a la boloñesa (tu familia te hará la ola)

  • 500 gramos de garbanzos cocidos
  • 500 gramos de carne picada
  • 1 cebolla grande
  • 1 diente de ajo
  • 2 zanahorias
  • 1 rama de apio
  • 2 tomates pera
  • 2 cucharadas de tomate concentrado
  • 100 mililitros de vino blanco
  • 200 mililitros de agua
  • Aceite de oliva
  • sal
  • Pimienta
  • Orégano seco
  • Para decorar
  • Unas láminas de parmesano
  • Unas hojas de albahaca

1. Prepara las verduras

Pela la cebolla y el diente de ajo, pica la primera finamente y corta el segundo en láminas. Pela también la zanahoria y córtala en daditos. Lava la rama de apio y los tomates y córtalos también en daditos.

2. Agrega la carne

Calienta una sartén antiadherente con aceite de oliva, añade la cebolla, el ajo y una pizca de sal. Cuando la cebolla esté ligeramente caramelizada, añade la zanahoria, el apio y la carne picada. Salpimienta, remueve y sofríe hasta que la carne cambie de color. Vierte el vino blanco, vuelve a remover y deja reducir el alcohol.

2. Agrega la carne

3. Incorpora el tomate

Agrega los daditos de tomate, medio vaso de agua y 2 cucharadas de tomate concentrado. Remueve con una espátula de silicona y deja cocinar durante 10 minutos más.

3. Incorpora el tomate

4. Saltea los garbanzos

Escurre bien los garbanzos cocidos y colócalos en otra sartén, con un poco de aceite de oliva. Agrega una pizca de sal y otra de orégano seco y saltea durante unos minutos.

4. Saltea los garbanzos

5. Emplata y sirve

Reparte los garbanzos salteados en la base de los platos de servicio y coloca la salsa boloñesa encima. Decora con unas láminas de parmesano y unas hojitas de albahaca.

5. Emplata y sirve

Fácil, pero laboriosa

Aunque la salsa boloñesa requiere tiempo ya que su cocción es larga, lo cierto, es que merece la pena prepararla en casa porque queda… deliciosa. Una vez cortadas las verduras en trocitos pequeños, colócalas en una sartén y deja que se vayan haciendo poco a poco, sin prisas. Primero, la cebolla y los ajos, y, luego, la zanahoria, el apio y la carne picada. Cuando la carne cambie de color, vierte el vino blanco y deja que se evapore el alcohol mientras remueves. Entonces, agrega el tomate (fresco y concentrado), y el agua. Si lo prefieres, puedes sustituir el agua por caldo de carne. Le aportará más sabor.

En este punto, es importante dejar que los ingredientes vayan haciendo chup-chup. Este es uno de sus principales secretos. Si quieres ir rápido, en 10 minutos tu boloñesa estará lista, pero, si tienes tiempo, te recomendamos que la dejes cocinar, a fuego lento, durante 30 minutos para que las hortalizas queden bien estofadas. Si ves que el líquido se seca mucho, agrega un poquito de agua o de caldo. Siempre caliente.

Respecto a la carne picada, puedes usar la que te guste más. Nosotros hemos utilizado carne de ternera, pero también puedes decantarte por una mezcla de ternera (60 %) y cerdo (40 %). Si la quieres más suave, también puedes optar por carne picada de pollo.

Ideas y variantes para los garbanzos a la boloñesa

  • Si te sobra salsa boloñesa, guárdala en un recipiente hermético en la nevera y úsala para acompañar unas lentejas o unos macarrones. También la puedes utilizar para rellenar una empanada.
  • La receta tradicional suele llevar panceta. Así que, si te apetece, puedes incorporarla a tu boloñesa. Córtala en trocitos y saltéala en una sartén con un poco de aceite antes de cocinar las verduras. De esta forma, conseguirás que la elaboración tenga mucho sabor.
  • En lugar de vino blanco, puedes usar vino tinto o brandy.
  • Puedes saltear los garbanzos con otras hierbas aromáticas que tengas en casa. Prueba, por ejemplo, con tomillo o perejil.
  • Si quieres corregir la acidez del tomate, agrega una cucharadita de azúcar al sofrito.
¿Has preparado esta receta?

Marcar como cocinada

Notas de cocina

Comparte las notas de tu cocinado con otros usuarios o envía un mensaje privado

Mis notas
Las más útiles
Todas

¿Te ha gustado esta receta?

Puedes guardarla en tus favoritos, imprimirla o compartirla