'Estoy hecho de pedacitos de ti' es lo primero que a todas se nos viene a la mente cuando pensamos en Antonio Orozco. Y es que, durante sus más de 25 años de trayectoria, el artista nos ha dejado infinidad de éxitos que tarareamos (o cantamos a todo pulmón) en todos los momentos de nuestra vida. Este año, que promete ser uno de los más especiales de su vida, según él mismo ha explicado en Instagram, ha arrancado con el estreno de su película 'El método Orozco' que, en menos de una semana, ha conseguido liderar los primeros puestos de Amazon Prime.
Un año frenético en el que veremos a un Antonio Orozco imparable, según contaba anoche en 'El Hormiguero', donde sorprendió actuando junto a Dani Martín. Aunque hablando de sus curiosidades, ya desveló algunas hace tiempo en 'La Voz', programa del que es coach. Su comida favorita, por ejemplo, son los huevos fritos con patatas, pero su plato estrella, es el arroz a la cubana. "El que me hacía mi padre cuando era pequeño, así lo recuerdo", explicaba Orozco. Y es que, a pesar de ser un plato sencillo, es una de las recetas más completas y saciantes que podemos preparar. Eso sí, tan solo de vez en cuando. ¡Te contamos cómo puedes cocinarla!
¿Cómo hacer arroz a la cubana?
A pesar de sus orígenes cubano-canarios, el arroz a la cubana es uno de los platos más clásicos del recetario español, mucho más típico de nuestro país (especialmente de las Islas) que de Cuba, donde siempre se asociaba a los esclavos y trabajadores de la Capitanía General. A pesar de que, como cualquier otra receta, ha experimentado variaciones a lo largo de los años, el arroz a la cubana tradicional se caracteriza por llevar huevos, plátano frito y salsa de tomate.

El arroz a la cubana es uno de los platos más típicos del recetario español, especialmente de las Islas Canarias.
Istock
Arroz a la cubana
Por persona
Ingredientes
- 200 gramos de arroz blanco
- 200 mililitros de salsa de tomate frito (de compra o casero)
- Un plátano
- Dos huevos
- Sal
- Aceite
- Mantequilla
- Un diente de ajo
- Laurel
Paso a paso
Prepara el arroz
Cuece el arroz en un recipiente con agua, sal y laurel. Déjalo a fuego bajo durante unos 20 minutos, pero ve dándole vueltas con la ayuda de una cuchara, para evitar que se pegue.
Prepara el acompañamiento
Pela el plátano, ábrelo a la mitad (de arriba a abajo) y dóralo en una sartén con un poco de mantequilla. Ten cuidado de que no se rompa. Resérvalo para más adelante.
Rehoga el arroz
Cuando el arroz esté cocida, escúrrela y rehógala en una sartén con el ajo y un poquito de aceite de oliva, para que coja más sabor.
Fríe los huevos
En otra sartén, con abundante aceite, fríe los huevos. El arroz a la cubana lleva huevos fritos, no a la plancha. Si los quieres con puntilla, pon el fuego más alto.
Emplata
Cuando todos los ingredientes estén cocinados, llega el turno de emplatar. Puedes hacerlo en forma de montaña, con el arroz como base, o crear una colocación más visual en el plato. Una vez que tengas el arroz, los huevos y el plátano, baña tu plato con el tomate frito (caliente) y listo.
A pesar de que el arroz a la cubana es un plato tradicional con unos ingredientes muy marcados, podemos darle nuestro toque personal. Una opción es sustituir el tomate por pisto de verduras, con el que le daremos un sabor mucho más intenso. No obstante, si buscamos aportarle un toque latino, podemos acompañarlo con frijoles, por ejemplo. Sea como sea, el arroz a la cubana es un plato con el que siempre vas a triunfar, sin importar la edad ni el paladar de tus comensales.