El ingrediente secreto de Martín Berasategui para hacer puré de patatas: “Este pequeño detalle transforma un puré sencillo en algo especial”

Un toque cítrico hace brillar como nunca a este acompañamiento cremoso y lleno de sabor que va con todo.

victor fernandez cocina facil
Víctor Fernández

Redactor y cocinero

Martín Berasategui
@martinberasategui

El puré de patatas es un acompañamiento clásico que, aunque su preparación es a todas luces sencilla, Martín Berasategui, chef con once estrellas Michelin, logra matizarlo para alcanzar la perfección. Siguiendo estos sencillos consejos ten por seguro que tu puré de patatas subirá a otro nivel. Sus consejos empiezan por lo evidente, porque como dice el maestro Berasategui “Para que un puré sea memorable, hay que tratar las patatas con mimo y apostar por una cocción que potencie al máximo su sabor”.

Pero pronto nos adentramos en técnicas más curiosas, aunque sin duda eficaces, como envolver las patatas sin pelar en papel de aluminio y hornearlas. Este método no solo consigue aumentar su sabor natural, sino que también nos hace la vida más fácil, facilitando el proceso de pelarlas, ya que la piel se desprende sola.

Pero, sin duda, lo que diferencia este puré de otros es la incorporación del zumo de naranja, un ingrediente poco habitual en esta receta. Martín Berasategui explica que “este pequeño detalle transforma un puré sencillo en algo especial”. Además, en contra de la opinión más extendida, el chef insiste en la importancia de utilizar aceite de oliva en lugar de mantequilla: “El aceite aporta una textura más ligera y potencia el sabor natural de las patatas”.

Puré de patatas al estilo de Berasategui
Para 6 personas
Ingredientes
  • 1 kg de patatas de calidad (recomendable variedad Monalisa o Kennebec)

  • 50 ml de zumo de naranja recién exprimido

  • 100 ml de aceite de oliva virgen extra

  • Sal

  • Pimienta

Paso a paso
  1. Hornea las patatas

    Precalienta el horno a 180°C. Mientras calienta, lava bien las patatas y, sin pelarlas, envuélvelas en papel de aluminio. Colócalas directamente sobre la rejilla del horno y hornéalas durante una hora. Este método permite que las patatas conserven su humedad y desarrollen un sabor más profundo.

  2. Pela y machaca las patatas

    Saca las patatas del horno y, mientras aún estén calientes, retira la piel. Es en este momento cuando Martín aconseja trabajar con rapidez: “Pelar las patatas en caliente es la clave para lograr un puré con la textura perfecta”, asegura el chef. Después coloca las patatas peladas en un bol grande y machácalas con un pasapurés o un tenedor. Evita utilizar batidoras o procesadores, ya que pueden convertir el puré en una masa gomosa.

  3. Incorpora el ingrediente secreto

    Añade el zumo de naranja recién exprimido y mezcla suavemente. “El toque cítrico aporta frescura y un contraste de sabor que sorprende en cada bocado”, asegura Berasategui. Acto seguido, incorpora un buen chorro de aceite de oliva en un hilo fino mientras sigues mezclando con varillas manuales. Finalmente, sazona con sal y pimienta recién molida al gusto. Después ya solo te queda servir y disfrutar.

El resultado es un puré de patatas cremoso, lleno de sabor y con un ligero toque cítrico que sorprende y lo hace único. Puedes servirlo como acompañamiento de carnes, pescados o solo. Os aseguro que este puré cumple las funciones de primer plato a la perfección.

Desde Cocina Fácil queremos recomendarte tres recetas especataculares para dar buen uso de los consejos de martín Berasategui. ¿Qué te parece un toque de vegetales? La respuesta está en este “Pastel de puré de patata y calabacín gratinado” concentrado de sabor y sencillísimo de preparar. Si prefieres presentar en raciones individuales esta es tu receta: “Cazuelitas de puré de patata con tomate” ¡Listas en tan solo 15 minutos! Y si lo que quieres es un toque tan sofisticado como apetitoso no te puedes perder estas “Patatas duquesa” una receta francesa que consigue un toque crujiente por fuera y una cremosidad arrebatadora por dentro.

La magia de este puré reside en su sencillez, un rasgo característico de la cocina de Martín Berasategui. «No hace falta complicarse para crear algo delicioso. Con buenos ingredientes y una técnica adecuada, se pueden lograr resultados espectaculares», afirma. Así que, la próxima vez que prepares puré de patatas, prueba este método y descubre por qué Martín es considerado uno de los mejores chefs del mundo.