¿Cuántas veces has horneado una tarta con la certeza de que estás acertando con el sabor y la textura? ¿Cuántas veces has tenido la seguridad completa de que conseguirás un bizcocho con el interior tierno y jugoso que estabas buscando?
Estás ante la puerta del horno disfrutando del aroma que impregna tu cocina y llega el momento de retirar y desmoldar. Te has asegurado de engrasar perfectamente las paredes del molde y sabes que el proceso de desmoldado será sencillo. Pero te equivocas, hoy el bizcocho no desmolda bien y la mitad de la tarta se queda en el molde. ¡Desastre! ¡Se ha partido!
Entonces te atrapa un sentimiento de culpabilidad y piensas que has sido demasiado ansiosa al desmoldar. Pero no, lo que hoy te ha pasado no te volverá a pasar: existen muchos trucos que te pueden ayudar a desmoldar tartas de forma fácil y segura y evitar sustos de última hora.
Uno de estos trucos es el que te presento hoy: cómo forrar un molde de plumcake fácilmente y sin necesidad de herramientas o ingredientes extra que no tienes en casa.
Con las medidas del plumcake simplemente cortamos una tira de papel de hornear igual de ancha que la base del bizcocho, pero más larga (para cubrir toda la superficie y que las paredes laterales queden cubiertas también y sobresalga).
Por otro lado, cortamos otra tira de papel de hornear tomando como referencia el ancho del molde y repetimos la acción asegurándonos de que el papel de hornear sobresalga también, cubra toda la superficie y un poco más (tenemos que tener en cuenta que los bizcochos suben y es importante que el papel de hornear no quede justo).
¿Mi truco extra? Engrasar un pelín las paredes del molde para conseguir fijar el papel de hornear al molde con más facilidad y rapidez.
De este modo conseguirás unos laterales de plum cake perfectos y no te arriesgarás a que ningún plum cake se pegue, se quiebre o se rompa.
Y para que empieces a practicar, te dejo una receta de plumcake de frambuesas con un interior jugoso gracias a la combinación maravillosa de ingredientes básicos, harina, huevos, azúcar, requesón y el toque cítrico de limón, que equilibra el dulzor y realza el sabor de las frambuesas.
Cocina Fácil / RBA / A.J.J. ESTUDI, S.C.P.
Plum cake de requesón y frambuesas
Para 6-8 personas
Ingredientes
- 320 gramos de harina
- 300 gramos de requesón
- 300 gramos de azúcar
- 1 sobre de levadura en polvo
- 1 limón
- 3 huevos
- 300 gramos de frambuesas
- 2 cucharadas de azúcar glas
- Mantequilla
Paso a paso
Prepara la masa
Comienza escurriendo bien el requesón para eliminar el exceso de líquido. Mézclalo en un bol amplio con el azúcar hasta obtener una textura cremosa. Lava el limón, ralla la cáscara y añádela a la mezcla junto con el zumo de medio limón. Luego incorpora las yemas de huevo, una a una, asegurándote de que se integren completamente. Añade la harina tamizada junto con la levadura y remueve hasta que la masa sea homogénea.
Monta las claras
Bate las claras a punto de nieve hasta que formen picos firmes. Si usas unas varillas eléctricas no te va a llevar más de dos minutos. Con movimientos envolventes, intégralas poco a poco en la masa para evitar que pierdan volumen.
Lava y añade las frambuesas
Lava las frambuesas y reserva algunas enteras para decorar. Trocea el resto y mézclalas suavemente en la masa.
Hornea
Engrasa un molde para plumcake con mantequilla y espolvoréalo ligeramente con harina para que el bizcocho no se pegue. Vierte la masa en el molde y alísala con una espátula. Hornea en el horno precalentado a 180 °C durante 40-45 minutos, o hasta que, al insertar un palillo, este salga limpio.
Deja enfriar y decora
Deja enfriar el plumcake antes de desmoldarlo. En cuanto esté bien frío decora con las frambuesas reservadas y espolvorea con azúcar glas para darle un toque elegante.
Cocina Fácil / RBA / A.J.J. ESTUDI, S.C.P.
Otras recetas de plum cakes que no te puedes perder