¿Cómo evitar los gases que provocan los garbanzos y las lentejas? 6 trucos infalibles

Si te cuesta digerir las legumbres y terminan por provocarte flatulencias, toma nota de estos trucos infalibles para evitar esas molestias y beneficiarte de todas sus propiedades.

Marina Blanco, colaboradora de Cocina Fácil
Marina Blanco

Experta en cocina

Legumbres en crudo
Cocina fácil

Las legumbres destacan por su alto contenido en nutrientes, su bajo contenido graso y por ser una excelente fuente de proteína vegetal. Además existe una amplia variedad de legumbres disponibles todo el año tales como las lentejas, los garbanzos, las alubias… con los que podemos preparar infinidad de recetas diferentes ya sean frías o calientes. Puedes guisarlas, estofarlas o cocerlas para incorporarlas a otros platos como ensaladas, patés, hamburguesas vegetales o cremas frías.

No es de extrañar que los expertos recomienden un consumo de legumbres de 3 raciones a la semana para conseguir unos hábitos alimenticios saludables. Si evitas consumir legumbres por los gases que provocan, toma nota de estos 6 trucos infalibles para evitar las flatulencias:

1. Remojar las legumbres

De toda la vida hemos visto a nuestras madres y abuelas dejar las legumbres en remojo la noche anterior con el único objetivo de ablandarlas para acortar el tiempo de cocción. Lo bueno es que además al remojarlas se disuelven las membranas de la piel y se liberan los azúcares oligosacáridos que contienen, facilitando así el proceso de digestión y evitando la acumulación de gases.

2. Cocinar las legumbres con especias

Lentejas con especias
Cocina fácil

Existen determinadas especias que facilitan el proceso de digestión ayudándonos a disminuir los gases. Condimentos como el jengibre, el comino, el romero, el laurel o el hinojo ayudarán a evitar la acumulación de gases. Bastará con que añadas una cucharadita a tu guiso de lentejas durante la cocción. Si lo prefieres, puedes tomar una infusión de manzanilla, anís o menta al terminar la comida.

3. Añadir bicarbonato

El bicarbonato es un excelente antiácido natural, por tanto, añadirlo a nuestras legumbres durante la cocción ayudará a neutralizar la acidez estomacal combatiendo la indigestión y los molestos gases.

4. Cocinar a fuego lento

Cuando cocinamos las legumbres durante horas y a fuego lento, los azúcares se descomponen haciendo que su digestión sea mucho más fácil. Además de que la textura de la legumbre quedará más blanda, podemos espesar el caldo de la cocción añadiendo un poco de maicena para hacer nuestro guiso más denso.

5. Comer más legumbres

Garbanzos con almejas y langostinos
Cocina fácil

Aunque parezca contraproducente, mientras más legumbres comas, más se acostumbrará tu cuerpo a digerirlas y por tanto, las digestiones serán mejores. En cambio, si no comes legumbres con regularidad, pueden causarte malestar estomacal e hinchazón causada por la acumulación de gases.

6. Masticar despacio

Una buena masticación de los alimentos es un paso fundamental para una buena digestión. Masticar los alimentos de 10 a 30 veces nos ayuda a digerir los alimentos ya que la saliva ayuda a descomponer los carbohidratos antes de que lleguen al tracto intestinal.